Bachelet recalcó, de cara a la elección de este domingo, que una comisión 100% electa “va a ser mucho más representativa”. Alejada de la contingencia chilena, la exmandataria habló del próximo plebiscito y entregó sus dos opciones en el foro organizado por el alcalde de Recoleta.
¿Qué pasó?: La Universidad Abierta de Recoleta organizó un foro de participación de mujeres en el proceso constituyente, al que fue convocada la Alta Comisionada para los DDHH de la ONU. Bachelet fue invitada por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue y desde Suiza se conectó vía telemática.
¿Qué dijo?: La exmandataria señaló que “me imagino que nadie tiene dudas que estoy por el apruebo y por la Convención Constitucional”, y recalcó otros aspectos del proceso constituyente:
Panorama general: El foro se realizó a solo seis días del plebiscito del 25 de octubre. Hasta ahora, Bachelet no había manifestado su intención de voto. Su participación llegó un día después de las manifestación de la conmemoración del primer año del 18-O, donde el edil PC salió arrancando luego de que un grupo de personas lo agrediera a él y a su equipo.
¿Por qué es importante?: La ex Mandataria se ha mantenido alejada de las discusiones públicas desde que dejó La Moneda en marzo de 2018. Últimamente hizo noticia por el viaje que realizó a Chile luego de la muerte de su madre, Ángela Jeria, en julio pasado, momento en que no realizó declaraciones. A finales de septiembre, la oficina que dirige emitió un informe sobre violaciones a los derechos humanos en Venezuela, el que reflotó las críticas al gobierno de Nicolás Maduro.
Con una puesta en escena impecable y actuaciones memorables, la película basada en el libro de Robert Harris convierte la elección papal en una partida de ajedrez. Más que una crítica a la Iglesia, es un lúcido retrato sobre cómo el poder —y sus sombras— habita incluso en los lugares más sagrados.
Marcial Sánchez, doctor en Historia, director de los cinco tomos de la colección Historia de la Iglesia en Chile y especialista en el Vaticano, analiza les escenarios que se abren tras la muerte del Papa Francisco. “En estos momentos no te quepa duda que se negocia hace rato, desde cuando el Papa estaba internado en […]
La Iglesia católica ha tenido 266 papas a lo largo de su historia, y entre ellos, varios han dejado una huella tanto en la religión como en la historia mundial. National Geographic hace una selección de los 15 papas que a su juicio fueron testigos de momentos de gran gloria, así como de intensas controversias.
Según el influyente periódico italiano Corriere della Sera, de Milán, el papa sufrió el ataque cerebro-vascular a las 5:30 de la mañana y falleció a las 7: 35 (1:35 AM, hora chilena). En nota oficial, escrita en italiano, El Vaticano dio a conocer la causa de muerte. Francisco dejó instrucciones de hacer un funeral austero, […]
El actual arzobispo de Boloña Matteo Zuppi es uno de los nombres que suenan como candidato a suceder a Jorge Mario Bergoglio. Su cercanía con el fallecido Papa argentino, sin embargo, podría jugarle en contra. El secretario de Estado, Pietro Parolin, aparece como una eventual carta de consenso entre las distintas facciones del colegio cardenalicio. […]