Bachelet recalcó, de cara a la elección de este domingo, que una comisión 100% electa “va a ser mucho más representativa”. Alejada de la contingencia chilena, la exmandataria habló del próximo plebiscito y entregó sus dos opciones en el foro organizado por el alcalde de Recoleta.
¿Qué pasó?: La Universidad Abierta de Recoleta organizó un foro de participación de mujeres en el proceso constituyente, al que fue convocada la Alta Comisionada para los DDHH de la ONU. Bachelet fue invitada por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue y desde Suiza se conectó vía telemática.
¿Qué dijo?: La exmandataria señaló que “me imagino que nadie tiene dudas que estoy por el apruebo y por la Convención Constitucional”, y recalcó otros aspectos del proceso constituyente:
Panorama general: El foro se realizó a solo seis días del plebiscito del 25 de octubre. Hasta ahora, Bachelet no había manifestado su intención de voto. Su participación llegó un día después de las manifestación de la conmemoración del primer año del 18-O, donde el edil PC salió arrancando luego de que un grupo de personas lo agrediera a él y a su equipo.
¿Por qué es importante?: La ex Mandataria se ha mantenido alejada de las discusiones públicas desde que dejó La Moneda en marzo de 2018. Últimamente hizo noticia por el viaje que realizó a Chile luego de la muerte de su madre, Ángela Jeria, en julio pasado, momento en que no realizó declaraciones. A finales de septiembre, la oficina que dirige emitió un informe sobre violaciones a los derechos humanos en Venezuela, el que reflotó las críticas al gobierno de Nicolás Maduro.
El economista venezolano, Luis Vicente León, presidente de Datanalisis, empresa de estudios de mercado, dice que Maduro tomó un asunto histórico que apoya la población (anexar una parte de Guyana), para aplacar el éxito que tuvieron las primarias opositoras, en las que ganó María Corina Machado. Aunque ella está inhabilitada por 15 años.
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El mandatario venezolano Nicolás Maduro mostró anoche un mapa donde su país se anexa los casi 160.000 km2 del territorio de Esequibo, que hoy controla Guyana, desatando máxima tensión en la zona. El lugar es el epicentro de un largo conflicto territorial que ahora renació producto de las riquezas petroleras que se están explotando allí […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]