Bachelet recalcó, de cara a la elección de este domingo, que una comisión 100% electa “va a ser mucho más representativa”. Alejada de la contingencia chilena, la exmandataria habló del próximo plebiscito y entregó sus dos opciones en el foro organizado por el alcalde de Recoleta.
¿Qué pasó?: La Universidad Abierta de Recoleta organizó un foro de participación de mujeres en el proceso constituyente, al que fue convocada la Alta Comisionada para los DDHH de la ONU. Bachelet fue invitada por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue y desde Suiza se conectó vía telemática.
¿Qué dijo?: La exmandataria señaló que “me imagino que nadie tiene dudas que estoy por el apruebo y por la Convención Constitucional”, y recalcó otros aspectos del proceso constituyente:
Panorama general: El foro se realizó a solo seis días del plebiscito del 25 de octubre. Hasta ahora, Bachelet no había manifestado su intención de voto. Su participación llegó un día después de las manifestación de la conmemoración del primer año del 18-O, donde el edil PC salió arrancando luego de que un grupo de personas lo agrediera a él y a su equipo.
¿Por qué es importante?: La ex Mandataria se ha mantenido alejada de las discusiones públicas desde que dejó La Moneda en marzo de 2018. Últimamente hizo noticia por el viaje que realizó a Chile luego de la muerte de su madre, Ángela Jeria, en julio pasado, momento en que no realizó declaraciones. A finales de septiembre, la oficina que dirige emitió un informe sobre violaciones a los derechos humanos en Venezuela, el que reflotó las críticas al gobierno de Nicolás Maduro.
Christopher Finlayson, ex parlamentario del Partido Nacional (centroderecha), ocupó entre 2008 y 2017 el cargo de ministro para las negociaciones del Tratado de Waitangi desde donde debía impulsar las conversaciones —que se extendieron por décadas— con las tribus maoríes para intentar poner fin a una historia de abusos y discriminación.
Federico Scheuch, primo y manager de Mohr, llegó a Pakistán el 12 de febrero para ser parte de la búsqueda del montañista desaparecido una semana antes en el K2. Durante los 6 días siguió paso a paso los intentos de rescate, conoció la realidad de la montaña, conversó con autoridades de Pakistán y con la […]
ZORRO es el recorrido que se teje a partir de esa pregunta, desde las desventuras de un gran escritor como Boris Pilniak, perseguido y ejecutado por la dictadura stalinista y el ambiente literario de la Unión Soviética más revolucionaria, a confesiones en plan de autoficción, con el cruce de divertidas reflexiones sobre el mundillo literario, […]
Este viernes se completó la llegada de 4 millones de vacunas más de la farmacéutica china, a tiempo para que la próxima semana comience la aplicación de la segunda dosis de los mayores de 80 años. A eso se sumó la recepción este miércoles de más de 180.000 vacunas de Pfizer-BioNTech que están siendo aplicadas […]
Llamar “violencia rural” al terrorismo le baja el perfil al tema y minimiza el drama que viven los ciudadanos en la Araucanía. Y le da al gobierno de turno una excusa para no usar todo su poder institucional contra los terroristas. Se necesita recurrir al apoyo de las FFAA, como lo haría cualquier gobierno democrático […]