Bachelet recalcó, de cara a la elección de este domingo, que una comisión 100% electa “va a ser mucho más representativa”. Alejada de la contingencia chilena, la exmandataria habló del próximo plebiscito y entregó sus dos opciones en el foro organizado por el alcalde de Recoleta.
¿Qué pasó?: La Universidad Abierta de Recoleta organizó un foro de participación de mujeres en el proceso constituyente, al que fue convocada la Alta Comisionada para los DDHH de la ONU. Bachelet fue invitada por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue y desde Suiza se conectó vía telemática.
¿Qué dijo?: La exmandataria señaló que “me imagino que nadie tiene dudas que estoy por el apruebo y por la Convención Constitucional”, y recalcó otros aspectos del proceso constituyente:
Panorama general: El foro se realizó a solo seis días del plebiscito del 25 de octubre. Hasta ahora, Bachelet no había manifestado su intención de voto. Su participación llegó un día después de las manifestación de la conmemoración del primer año del 18-O, donde el edil PC salió arrancando luego de que un grupo de personas lo agrediera a él y a su equipo.
¿Por qué es importante?: La ex Mandataria se ha mantenido alejada de las discusiones públicas desde que dejó La Moneda en marzo de 2018. Últimamente hizo noticia por el viaje que realizó a Chile luego de la muerte de su madre, Ángela Jeria, en julio pasado, momento en que no realizó declaraciones. A finales de septiembre, la oficina que dirige emitió un informe sobre violaciones a los derechos humanos en Venezuela, el que reflotó las críticas al gobierno de Nicolás Maduro.
Carola Muñoz, actual jefa de gabinete de la ministra Urrejola, tiene la categoría de embajadora y podría arribar a cualquier destino que le designe el Presidente Boric. Una opción es Naciones Unidas, con Paula Narváez. El Minrel dice que aquello no es efectivo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores dice que hay conversaciones con los gobiernos de Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Japón, Palestina, Paraguay, Perú, República Checa y Venezuela para ayudar en el combate a los siniestros.
El descubrimiento de un globo chino en los cielos de Estados Unidos que, según el Pentágono, cumple labores de espionaje tensó las relaciones entre Washington y Beijing, al punto que el secretario de Estado norteamericano canceló un viaje al gigante asiático.
Luego de la visita de Olaf Scholz a Chile y otros países del cono sur, el diario Die Welt publicó las conversaciones que tuvo el canciller alemán con Lula, Alberto Fernández y Boric en torno a la ayuda que está gestionando ese país a Ucrania, a partir de la guerra con Rusia. “El Presidente de […]
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]