Así reaccionaron los principales medios internacionales a la victoria de los republicanos

Vicente Browne
Agencia Uno

Medios como Financial Times, El País, Bloomberg y La Nación, entre otros,  abordaron el triunfo del Partido Republicano de ayer en las elecciones constitucionales, destacando que la votación representa un fuerte castigo al gobierno de Boric.


The Financial Times. El diario de origen británico tituló el lunes en la mañana “Chile’s rightwingers to lead constitution revamp”. En español: “Derechistas de Chile liderarán reforma constitucional”.

  • El medio agrega que “los votantes castigan al gobierno del izquierdista Gabriel Boric por el aumento del crimen y la desaceleración de la economía”.
  • “Los conservadores liderarán el último intento de reescribir la constitución de la era de la dictadura de Chile después de ganar una clara mayoría en una votación que asestó otro golpe al presidente de izquierda radical Gabriel Boric”, detallan.
  • El medio británico puntualiza que “el resultado hace que sea mucho más probable que la nueva constitución de Chile conserve muchas de las características favorables al mercado del documento actual, adoptado en 1980 bajo la dictadura del general Augusto Pinochet.

BBC. En Gran Bretaña también reaccionó la BBC. “Chile constitution: Far-right party biggest in new assembly”, titularon. “Constitución de Chile: partido ultraderechista mayoritario en nueva asamblea”, en español.

  • Enfatizan en que “el Partido Republicano de extrema derecha terminó primero en una elección para elegir a los miembros del organismo encargado de redactar la nueva constitución de Chile”.
  • Agregan que “la asamblea constituyente debe elaborar una nueva constitución para reemplazar la promulgada durante el gobierno militar del general Augusto Pinochet”.

Bloomberg Tax. El medio estadounidense publicó “Chile’s Conservatives Score Huge Win in Challenge to Boric (1)”. En español: “Los conservadores de Chile obtienen una gran victoria en el desafío a Boric (1)”.

  • “Los conservadores de la oposición de Chile asestaron un golpe significativo al gobierno de Gabriel Boric, en una elección sorpresiva que socava la agenda progresista del presidente y establece un repunte potencial en los activos locales”, dicen.

El País. También se refirió a las elecciones del domingo uno de los principales periódicos de España. “Giro en Chile: Boric retrocede y la extrema derecha se convierte en la primera fuerza política” titularon en su edición web.

  • “El Partido Republicano de José Antonio Kast logra el 35% de los votos. Con la derecha tradicional, Chile Seguro (21%), controlaría la redacción de la Constitución. El oficialismo del presidente Boric, con un 28%, cae y pierde el poder de veto”, enfatizaron.
  • “La fuerza liderada por el excandidato presidencial José Antonio Kast, a quien derrotó el mandatario, Gabriel Boric, ha defendido la vigencia de la Constitución actual, redactada en 1980, en la dictadura de Augusto Pinochet”, agregan en el artículo.

La Nación. El medio argentino tituló Chile “La ultraderecha arrasa en la elección de constituyentes y redactará una nueva Constitución”.

  • “La derecha ultraconservadora se impuso con holgura ayer en la elección de los miembros del consejo que redactarán una nueva propuesta de Constitución para reemplazar a la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet”, señaló el diario.
  • Agregan que “con el 99% de los votos escrutados, el Partido Republicano, que siempre se opuso al cambio constitucional, fue el más votado de la jornada con el 35% de los sufragios”.

France24. El medio francés no quedó ajeno a lo sucedido en la tarde del domingo. “La ultraderecha se impone de forma contundente en las elecciones constituyentes de Chile”, tituló en su web.

  • “La ultraderecha se llevó una contundente victoria con más del 35% de los votos. Los resultados sellaron los segundos comicios constituyentes en dos años, que buscan ser un paso más para dejar atrás la Carta Magna de 1980, promulgada durante la dictadura de Augusto Pinochet”, puntualizaron.

Lea también: Republicanos suman escaño y oposición logra quorum de 2/3 (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Marzo 23, 2025

Juan Sutil: “Lo que no podemos volver a tener en este país es un experimento de izquierda”

Juan Sutil, ex presidente de la CPC.

El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Qué han revelado los documentos desclasificados por Trump sobre el asesinato de John F. Kennedy

John F. Kennedy en Dallas, momentos antes de su asesinato en 1963.

64.000 documentos relacionados con el magnicidio de 1963 fueron dados a conocer esta semana por orden del gobierno de Estados Unidos. Si bien no hay revelaciones que provoquen un cambio importante de la historia, los informes dan cuenta de cómo trabajaba la CIA y cuentan algunos detalles sobre Lee Harvey Osawald, sindicado como el único […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Trump revocará estatus legal de 532.000 inmigrantes de 4 países de América Latina y el Caribe

La medida apunta contra migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que habían sido acogidos en Estados Unidos bajo un programa implementado durante el gobierno de Joe Biden. Desde el próximo 24 de abril, estos inmigrantes pueden ser arrestados y deportados.

Jaime Troncoso R.

Marzo 22, 2025

Holger Paulmann: “Se ha demonizado el diálogo entre el sector político y el sector privado”

Holger Paulmann.

Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]

Presidenta de la Asociación de AFP

Marzo 22, 2025

A no bajar los brazos. Por Paulina Yazigi

Paulina Yazigi

Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.