Noviembre 24, 2020

Anulación de ley de pesca es la tercera iniciativa de constitucionalidad cuestionada en 2 semanas

Alex von Baer y Alicia Hamilton
Mientras se votaba la iniciativa que tiene por objetivo la nulidad de la ley de pesca vigente, afuera del Congreso se desarrollaban manifestaciones en apoyo al proyecto. Créditos: Agencia Uno.

Tras la aprobación de la medida en la Cámara de Diputados, el Gobierno hizo una reserva de constitucionalidad. La iniciativa se votó cuando ocurría una manifestación favorable a la anulación en las afueras del Congreso. Lo ocurrido se suma a la controversia por la constitucionalidad de la reforma por el segundo retiro del 10% de las AFP y de manifestaciones de violencia en Santiago y algunas regiones, atribuidas a presiones para respaldarla.

Ola de proyectos cuestionados: La anulación de la ley de pesca -de autoría de diputados del PC y aprobada por 86 votos a favor, 46 en contra y 12 abstenciones- es la tercera controversia en dos semanas sobre la constitucionalidad de las iniciativas del Parlamento.

  • Al tema del retiro de las AFP se suma la presentación de una reforma constitucional por parte del FA para postergar el pago de patentes comerciales con el mismo mecanismo: una norma transitoria en la Constitución con quorum de 3/5, para eludir el quórum de 2/3 requerido en materias de iniciativa exclusiva del Presidente.
  • En la sesión de este martes el subsecretario de la Segpres, Juan José Ossa, realizó una reserva de constitucionalidad por la iniciativa relativa a la ley de pesca. Lo mismo hizo cuando se aprobó en la comisión de Constitución de la Cámara el la reforma sobre el retiro de las AFP.
  • Ossa manifestó que se trata  de un “gravísimo precedente aprobar una ley que anula una anterior”, afirmando que dicha acción podría dar paso a una serie de acciones similares.
  • “Se podría venir una verdadera corrida de leyes anulatorias que modificarían el Estado de Derecho además de cuestionar lo que durante años este Parlamento ha hecho por el país”, dijo el subsecretario.

El proyecto aprobado: La ley tiene por objetivo anular la ley de Pesca vigente y “modificar el acceso a la actividad pesquera industrial y artesanal”.

  • Los diputados comunistas Hugo Gutiérrez (PC) y Daniel Núñez son los impulsores de la iniciativa que ingresaron el 6 de enero del 2016 y que también cuenta con el apoyo de sus correligionarios Karol Cariola, Lautaro Carmona, Guillermo Teillier y Camila Vallejo. Además de Cristina Girardi (PPD) y Marcela Hernando (PR).
  • Tras su votación en general en la Sala, donde fue aprobado por 81 votos a favor, 46 en contra y 12 abstenciones, el proyecto vuelve a la comisión de Pesca para ser revisada porque Gabriel Ascencio (DC) puso una indicación para que mientras no se dicte una nueva ley de Pesca siga vigente la actual, para evitar un vacío en la materia. Tendría el apoyo PC y FA.

Presión social: Desde temprano, organizaciones sociales y pescadores artesanales marcharon desde la Caleta Portales hacia el Congreso Nacional en señal de apoyo al proyecto.

  • En reunión de comités, la mesa de la Cámara expresó que habían otros tres proyectos en tabla y que este  estaba en 4° lugar.
  • Hay quienes afirman que desde la oposición se alertó que habría una marcha y si no se ponía el proyecto en tabla podría generar conflicto. “Les contamos la realidad de la pesca artesanal hoy y que había hoy una marcha que ya estaba organizada, y que sería una señal más de desconocimiento del Parlamento de las demandas populares, por lo tanto que era imprescindible, para no generar una situación de mayor crisis y conflicto, que sea votada esta anulación de la ley de pesca”, afirma Núñez.
  • Desde la mesa de la Cámara afirman que existía el acuerdo de votarlo hoy, que se respetaron las urgencias y que no influyó la presión de una manifestación. Los tres primeros proyectos trataban la misma materia, por lo que se votaron juntos, luego vino el turno de esta moción.
  • Los autores del proyecto participaron en la marcha con los pescadores: Núñez junto a sus pares frenteamplistas Camila Rojas y Jorge Brito. Los diputados Víctor Torres (DC) y Sepúlveda los esperaron en el frontis del Congreso.
  • Nosotros en el PC vamos a estar en todas las movilizaciones que sean necesarias, vamos a empujar las espontáneas, desde distintos espacios, y por supuesto las que encabezan los sindicatos. Tienen todo nuestro apoyo”, afirmó Núñez.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Nuestro espejo argentino. Por David Gallagher

Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]

Eduardo Olivares C.

Abril 1, 2023

Embajador chino: “Las palabras del embajador Juan Gabriel Valdés no concuerdan con las políticas y prácticas del Gobierno de Chile… me sorprendieron mucho”

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, visitó al canciller Alberto van Klaveren el 30 de marzo. Fue dos días después de las declaraciones del embajador de Chile en EE. UU., Juan Gabriel Valdés, en que habló de que solo países occidentales se consideran "socios estratégicos". Créditos de la imagen: Embajada de China en Chile

Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]

Diego Muñoz Vives

Abril 1, 2023

Donald Trump: cronología de las acusaciones contra el primer expresidente de EE.UU. en enfrentar cargos criminales

Ilustración de Ex-Ante.

Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.

Carlos Basso

Abril 1, 2023

Crimen organizado en Coyhaique: en menos de 15 días se produjeron dos secuestros, los primeros en toda la historia de esa zona

Agencia Uno.

El fiscal Carlos Palma indica que se ha producido un evidente cambio en la criminalidad local y que de ello da cuenta el hecho de que, por ejemplo, los delitos relacionados con drogas han aumentado en siete veces en los últimos cinco años.

Ex-Ante

Abril 1, 2023

Evelyn Matthei en Consejo General UDI: “Los sectores extremos se van a ir hechos pebre de este gobierno”

Evelyn Matthei durante el Consejo General de la UDI. Imagen: Agencia UNO.

Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.