Tras la aprobación de la medida en la Cámara de Diputados, el Gobierno hizo una reserva de constitucionalidad. La iniciativa se votó cuando ocurría una manifestación favorable a la anulación en las afueras del Congreso. Lo ocurrido se suma a la controversia por la constitucionalidad de la reforma por el segundo retiro del 10% de las AFP y de manifestaciones de violencia en Santiago y algunas regiones, atribuidas a presiones para respaldarla.
Ola de proyectos cuestionados: La anulación de la ley de pesca -de autoría de diputados del PC y aprobada por 86 votos a favor, 46 en contra y 12 abstenciones- es la tercera controversia en dos semanas sobre la constitucionalidad de las iniciativas del Parlamento.
El proyecto aprobado: La ley tiene por objetivo anular la ley de Pesca vigente y “modificar el acceso a la actividad pesquera industrial y artesanal”.
Presión social: Desde temprano, organizaciones sociales y pescadores artesanales marcharon desde la Caleta Portales hacia el Congreso Nacional en señal de apoyo al proyecto.
Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.
El fiscal Carlos Palma indica que se ha producido un evidente cambio en la criminalidad local y que de ello da cuenta el hecho de que, por ejemplo, los delitos relacionados con drogas han aumentado en siete veces en los últimos cinco años.
Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.