Diputados de la DC al FA ingresaron una reforma constitucional para postergar en un año el pago de patentes comerciales, con el mismo mecanismo del retiro del 10% de la AFP: una norma transitoria en la Constitución, con quorum a 3/5. Se refuerza así el argumento oficialista para ir al Tribunal Constitucional contra el segundo retiro: frenar una “nueva potestad parlamentaria”.
Lo que hay detrás: La fórmula ideada por la oposición es considerada un resquicio jurídico para saltarse la restricción constitucional que establece que iniciativas en ciertas áreas solo puedan ser presentadas por el Presidente. En este caso específico, la Constitución establece que el Presidente tiene iniciativa exclusiva en las materias relacionadas a tributos.
Por qué importa: Para La Moneda, el introducir reformas constitucionales a través de disposición transitoria es “una infracción”, pues se busca “modificar las atribuciones exclusivas del Presidente (…) consagrando una nueva potestad parlamentaria”, según la reserva de constitucionalidad que formuló el subsecretario Juan José Ossa.
Lo que significa: Les inquieta también la instalación del “parlamentarismo de facto” -término acuñado por el senador Jaime Quintana (PPD) cuando tras el 18-O el Congreso aumentó su influencia en la agenda ante la pérdida de piso político del Gobierno – y el debate por el “pato cojo”: término que alude a la merma de control en la agenda que sufren mandatarios al finalizar su período, sobretodo si tienen una baja popularidad.
Ojo con: El proyecto tiene apoyos de toda la oposición: lo firman Gabriel Boric (Frente Amplio), Leonardo Soto (PS) y Matías Walker (DC). Este último apoyo puede resultar decisivo: como presidente de la comisión de Constitución, Walker fue clave en el avance de ambos 10%, pues decide qué proyectos se ponen en tabla.
Contenido del proyecto: Se plantea que por una sola vez se prorrogue por un año el pago de las patentes, y que el “Presidente establecerá las modalidades” para el posterior pago, al cual no podrán aplicarse ni intereses ni reajustes.
El presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio es crítico respecto a cómo se ha abordado el conflicto de La Araucanía desde el retorno a la democracia, tanto por parte de la derecha como de la izquierda. Este miércoles presentó un plan de 40 medidas para intentar avanzar en soluciones . “Es […]
Actualmente es consejero de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) pero fue asesor del segundo piso y tuvo un rol fundamental en las nuevas medidas anunciadas por el Presidente en cadena nacional. Entre otras iniciativas vinculadas a pensiones, Iglesias participó de la Comisión Marcel, nombrada por la ex Presidenta Bachelet en su primer mandato. […]
Una toma de un fundo iniciada a las seis de la mañana de este jueves terminó con un sargento segundo de Carabineros baleado en un pulmón por desconocidos. La toma ocurrió en el fundo Miraflores del empresario Mario García, suegro del presidente de Evópoli, Andrés Molina, que el 22 de febrero había sufrido un ataque […]
Senador Juan Pablo Letelier (PS) adelantó que la oposición podría aprobar aspectos de la propuesta previsional del Presidente, pero se refería a los recursos para clase media y pensión solidaria. En el resto, se endurecerán: los cambios a las AFP serían rechazados -por insuficientes- y no se moverían de lo que aprobaron en la comisión […]
El Ejecutivo promoverá que las elecciones municipales, de gobernadores regionales y de convencionales del 11 de abril se realicen en dos jornadas. Para esto, se busca disponer de horarios exclusivos y que los votos sean custodiados la noche del primer día.