El segundo retiro de los fondos de AFP fue aprobado con 133 votos a favor, con amplios apoyos de Chile Vamos. Además, se rechazaron indicaciones clave para La Moneda, con una mayoría oficialista en contra: un impuesto a las rentas más altas y acotar el universo de cotizantes que pueden retirar. Se reduce así el espacio político para incluir ambos criterios en el Senado.
El panorama de hoy: La Moneda había acrecentado en las últimas semanas su oposición al proyecto, al punto que contempla impugnarlo ante el Tribunal Constitucional. Pese al despliegue de los ministros Ignacio Briones, María José Zaldívar y Cristián Monckeberg -visto como escueto por algunos oficialistas, ante la inminente derrota- hubo un apoyo mayoritario de Chile Vamos al proyecto en las distintas votaciones.
Escenario cuesta arriba en el Senado: Durante la votación, Briones y Zaldívar cruzaron desde la Cámara al Senado para reunirse con senadores de la comisión de Trabajo y continuar la búsqueda de un acuerdo en la reforma previsional. En el Ejecutivo apuestan a acordar un pack con la oposición en el Senado: acotar el segundo retiro en la misma línea que las fallidas indicaciones de ayer, a cambio de algunas concesiones a la centroizquierda en la reforma previsional.
La candidata presidencial PS Paula Narváez asomó de inmediato en encuestas tras ser respaldada por Bachelet y su partido, pero una estrategia contenida que no cuaja con su bajo conocimiento, indefiniciones sobre el diseño de campaña y roces entre distintos círculos de confianza han ralentizado el avance. Formó un nuevo equipo y la próxima semana […]
El ritmo altísimo de vacunación en el país en los primeros dos meses del proceso plantea la pregunta sobre la posibilidad de alcanzar esa inmunidad, que inicialmente se obtendría con un 60% de la población vacunada, pero ahora se piensa que se requiere un 75%-85%. Los expertos hacen un llamado a perseguir esta meta, pero […]
Luego de que el Presidente Piñera anunciara en enero un decreto para que las FF.AA. combatan el tráfico ilícito de migrantes en las fronteras, la alta comisionado ONU para los DD.HH. Michelle Bachelet cuestionó hoy “la militarización de la gestión fronteriza” en Chile y otros países, la que consideró “preocupante” en medio del alto flujo […]
En la centroizquierda se oponen al anuncio del Gobierno, que incluirá apoyo de las FF.AA. en patrullajes y equipamiento en La Araucanía. Advierten riesgo de errores por falta de entrenamiento específico de las FF.AA. en orden público y dicen que resulta ilegal que el Ejecutivo se aproveche del Estado de Catástrofe por covid-19 para asignar […]
Tras una serie de recursos legales presentados en distintas Cortes de Apelaciones del país que limitaban el uso de elementos antidisturbios a Carabineros, entre ellos los cuestionados balines de goma, la Corte de Suprema zanjó la controversia legal y anuló su prohibición. Lo anterior en el contexto de acusaciones en contra de carabineros por las […]