El segundo retiro de los fondos de AFP fue aprobado con 133 votos a favor, con amplios apoyos de Chile Vamos. Además, se rechazaron indicaciones clave para La Moneda, con una mayoría oficialista en contra: un impuesto a las rentas más altas y acotar el universo de cotizantes que pueden retirar. Se reduce así el espacio político para incluir ambos criterios en el Senado.
El panorama de hoy: La Moneda había acrecentado en las últimas semanas su oposición al proyecto, al punto que contempla impugnarlo ante el Tribunal Constitucional. Pese al despliegue de los ministros Ignacio Briones, María José Zaldívar y Cristián Monckeberg -visto como escueto por algunos oficialistas, ante la inminente derrota- hubo un apoyo mayoritario de Chile Vamos al proyecto en las distintas votaciones.
Escenario cuesta arriba en el Senado: Durante la votación, Briones y Zaldívar cruzaron desde la Cámara al Senado para reunirse con senadores de la comisión de Trabajo y continuar la búsqueda de un acuerdo en la reforma previsional. En el Ejecutivo apuestan a acordar un pack con la oposición en el Senado: acotar el segundo retiro en la misma línea que las fallidas indicaciones de ayer, a cambio de algunas concesiones a la centroizquierda en la reforma previsional.
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
En esta madeja política enredada en nudos inentendibles, siguen llegando narcos; sigue la migración descontrolada; sigue la violencia y la inseguridad. Y espera la salud una solución. Y esperan las pensiones un buen proyecto en serio. Y los estudiantes que necesitan aprender. Y más, y mucho mas.
Ex ministro de Frei, Lagos y secretario general de la OEA, el senador José Miguel Insulza es muy crítico de la decisión del PS de aliarse con el FA-PC y desestimar su histórica alianza en la centroizquierda. “No entiendo qué quiere decir el PS al señalar “seguimos siendo entusiastas del Socialismo Democrático” y luego rompemos […]
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]