Marzo 23, 2023

After Office Mercados Globales (Cap. 10) – Alexis Osses analiza la decisión de la Fed de subir la tasa de interés en medio de la crisis bancaria. Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el estratega jefe de Inversión y Derivados de Bci Corredor de Bolsa, Alexis Osses, donde analizan el precio del dólar, el aumento de 25 puntos base de la Fed y los problemas bancarios de Europa y Estados Unidos. Además, hablan sobre los efectos en la bolsa y la inflación.


Te invitamos a escuchar el podcast After Office Mercados Globales, un espacio creado junto a BCI Wealth Management, para abordar la actualidad económica y valorar los hitos relevantes de la semana. Conduce Catalina Edwards.

Destacamos | Alexis Osses y el anuncio de la Fed del aumento de 25 puntos base: “Yo creo que hay un antes y un después de Jerome Powell en semanas claves en donde hemos visto un conflicto o problemas en el sector bancario en Estados Unidos, y sobre todo en Europa con Credit Suisse”.

  • “Fue un cambio de señal bastante clave para el mercado. El mercado inmediatamente reaccionó frente a eso. De hecho, ayer que teníamos las bolsas subiendo, después terminaron retrocediendo, lo mismo pasó con el precio del dólar”.

Inflación y desempleo: “Jerome Powell decía esto: si seguimos teniendo un mercado laboral muy fuerte, los precios van a seguir presionados. No va a haber una disminución de inflación a pesar de que vamos subiendo la tasa”.

  • “Estados Unidos tiene un problema hoy y es que su tasa de desempleo es muy baja. Si no empieza a aumentar el desempleo, es muy difícil que combatan la inflación. Se va a demorar más tiempo y se puede generar este loop donde el BC mantenga una tasa alta por más tiempo del que debería, o empezar a subirla a techos más altos de lo que propuso en esta reunión”.

Precio del dólar y la volatibilidad: “Hemos tenido un movimiento del precio del cobre al alza. Hemos tenido una disminución de los riesgos y hemos tenido también precios del petróleo cayendo […]. Creo que la influencia del tipo de cambio más bajo tenía que ver directamente con las licitaciones de venta. Ahora, excluyendo eso, si tú te vas directo a las variables macro, el tipo de cambio debía estar más arriba de lo que está ahora, ¿cierto? $840, $860, en ese rango. Sin embargo, la coyuntura local ahora en corto plazo ha ayudado a que el peso chileno se fortalezca”.

La bolsa local: “Sigo siendo optimista con la bolsa local […] La incertidumbre y todo lo que generó a nivel internacional estos problemas bancarios lleva también a que la bolsa local disminuya. Varias acciones de commodities cayeron, acciones del sector bancario también se fueron a la baja. Pero creo que no tienen tanta justificación hoy día frente a un escenario de contagio”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management. Con Catalina Edwards

Noviembre 29, 2023

Mercados Globales (E46) – Felipe Ruiz: mercados y proyecciones para 2024

En un nuevo podcast Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el economista senior de Bci Felipe Ruiz, sobre la situación actual y las proyecciones del mercado de materias primas, así como la situación de Codelco y la producción de cobre en Chile.

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management. Con Catalina Edwards

Noviembre 22, 2023

Mercados Globales (E45) – Gerardo Sagredo: política monetaria y proyección tras triunfo de Milei

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el gerente comercial de BCI Wealth Management, Gerardo Sagredo, sobre política monetaria, ahorro previsional y el impacto del triunfo de Milei en Argentina.

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management. Con Catalina Edwards

Noviembre 15, 2023

After Office Mercados Globales (E44) – Rodrigo Barros, renta fija y la volatilidad del mercado

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el gerente de Renta Fija de BCI Asset Management, Rodrigo Barros, sobre el panorama actual de la renta fija, destacando eventos recientes y perspectivas futuras. Además, aborda la volatilidad del mercado y su impacto en Chile.

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management

Noviembre 8, 2023

After Office Mercados Globales (Cap. 43) – Francisco Fernández, inflación y escenario económico de fin de año. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el gerente de Mesa Sales de Bci, Francisco Fernández, sobre la situación inflacionaria y el escenario económico en esta última parte del año.

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management

Octubre 31, 2023

After Office Mercados Globales (Cap. 42) – Marcelo Catalán y las proyecciones 2024 para los mercados financieros. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el subgerente de estudios de Bci Corredores de Bolsa, Marcelo Catalán, sobre las perspectivas para el año 2024 en los mercados financieros, con un enfoque en el IPSA y los sectores que se espera que impulsen el mercado.