After Office (Cap. 59) – Paulina Yazigi y la reforma previsional. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la presidenta de la Asociación de AFP acerca de las negociaciones en torno al proyecto para reformar el sistema de pensiones.


Reforma Previsional. La presidenta de la Asociación de AFP asumió su actual cargo en medio de la discusión legislativa de la reforma previsional, uno de los ejes de la Administración de Gabriel Boric. “El foco, sin duda, debe ser cómo mejorar las pensiones de nuestro país”, sostuvo en una carta en ese entonces.

  • La especialista explica en After Office que “cuando hablamos de esta reforma, estamos hablando de reformar el pilar solidario, reforzando la PGU, y el contributivo, que es la discusión del 6%”.
  • “Lo importante es que nosotros estamos cotizando hoy día una tasa muy baja y necesitamos subirla, y eso puede tener un impacto muy importante en la pensión si es que se va a una cuenta individual. Eso lo tenemos que hacer ya”.
  • Respecto de las conversaciones con el Ejecutivo, Yazigi considera que ha habido avances, ya que las distintas visiones han sido expuestas. Sin embargo, enfatiza en los cinco principios que expone la Asociación de AFP en su documento Hoja de Ruta 555.
  • “Son los cinco principios que no pueden perder de vista cuando discutimos una reforma a pensiones”, agrega.

Sistema y edad de jubilación. La especialista cree que los parámetros del sistema actual es parte de los temas “que uno echa de menos” en la discusión previsional: “Efectivamente, son muy incómodos […], políticamente incorrecto, pero es algo que vamos a tener que enfrentar, pensando en las próximas generaciones”.

El 6% adicional. “Si hay distintas figuras de competencia o si entra un ente estatal, mientras sea en igualdad de condiciones, bienvenido sea, pero hoy en día las AFP están muy capacitadas y lo han demostrado”, comenta la especialista.

Brechas laborales en previsión. Paulina Yazigi, economista de la PUC, plantea que las brechas son un trabajo a largo plazo: “Hay algunas medidas que te dicen que la brecha está hasta 50%, pero si uno considera los distintos tipos de pensión y el pilar solidario, la pensión entre hombre y mujer igual está en torno al 20 y tanto o 30%”.

  • Agrega que estas diferencias son “el reflejo de lo que vemos en el mercado laboral […], por las cuales vemos brechas en todo aspecto y en brechas de oportunidades de crecimiento y también de dignidad”.

Episodio a continuación:

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Los factores detrás del histórico precio alcanzado por el cobre en el mercado estadounidense

El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]

Economista y Socia de Tax & Legal en Deloitte

Marzo 21, 2025

El debate sobre la reducción de impuestos corporativos: ¿Un impulso para la competitividad? Por Vanessa Lanciotti

La discusión sobre la reducción de impuestos corporativos ha tomado fuerza en Chile, con propuestas que buscan incentivar la inversión y mejorar la competitividad. Sin embargo, más allá de bajar tasas, el verdadero desafío es diseñar un sistema tributario eficiente, transparente y equilibrado, que garantice el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal ni la […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Elon Musk bajo fuego cruzado: La china BYD redobla la amenaza sobre Tesla

Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km. 

Presidente del directorio de Codelco

Marzo 20, 2025

El patio de al lado. Por Máximo Pacheco

Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Encuesta Cámara Nacional de Comercio: Centro de Santiago tiene potencial turístico, pero se debe abordar la inseguridad

Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.