Reforma Previsional. La presidenta de la Asociación de AFP asumió su actual cargo en medio de la discusión legislativa de la reforma previsional, uno de los ejes de la Administración de Gabriel Boric. “El foco, sin duda, debe ser cómo mejorar las pensiones de nuestro país”, sostuvo en una carta en ese entonces.
Sistema y edad de jubilación. La especialista cree que los parámetros del sistema actual es parte de los temas “que uno echa de menos” en la discusión previsional: “Efectivamente, son muy incómodos […], políticamente incorrecto, pero es algo que vamos a tener que enfrentar, pensando en las próximas generaciones”.
El 6% adicional. “Si hay distintas figuras de competencia o si entra un ente estatal, mientras sea en igualdad de condiciones, bienvenido sea, pero hoy en día las AFP están muy capacitadas y lo han demostrado”, comenta la especialista.
Brechas laborales en previsión. Paulina Yazigi, economista de la PUC, plantea que las brechas son un trabajo a largo plazo: “Hay algunas medidas que te dicen que la brecha está hasta 50%, pero si uno considera los distintos tipos de pensión y el pilar solidario, la pensión entre hombre y mujer igual está en torno al 20 y tanto o 30%”.
Episodio a continuación:
Raimundo Rencoret (63) cofundó la Empresa Constructora Lira Rencoret y Cia Ltda y es aficionado del mountain bike. Desde 2022, integra el Directorio de Mutual de Seguridad y participa en los comités de Estrategia y Salud. Hoy se confirmó que será presidente de la entidad. Aquí su historia.
La solución para el problema del acceso a la vivienda pasa por aumentar la oferta total de propiedades y potenciar diversos mecanismos de acceso incluyendo los programas de apoyo público– tanto para la compra como el arriendo. Fijar precios es una propuesta con buenas intenciones, pero con malos resultados.
Si bien Japón ya invierte significativamente en Chile, lo que vimos allá demuestra que hay muchísimo espacio para crecer. Ingeniería, construcción, arquitectura, robótica, domótica, tecnología para fundiciones: son áreas donde la colaboración podría escalar a otro nivel. El estándar japonés en precisión y calidad es altísimo. Imaginar más proyectos conjuntos no es una utopía, es […]
Mientras en los últimos días la tensión ha estado centrada en el análisis electoral post-primaria, bien vale la pena volcar las miradas al programa económico de la candidata del oficialismo.
Como lo advirtieron los profesores Levinsky y Ziblat, las democracias ya no se desmantelan con golpes de Estado, sino con candidatos populistas que, aprovechando el hastío que provocan los políticos en la ciudadanía, llegan al poder sometiéndose a las reglas democráticas y, en el camino las van torciendo para instaurar regímenes autoritarios, corruptos y perpetuarse […]