Octubre 13, 2020

Acusación a Mañalich: Mayoría de la DC llega con dudas de votar a favor

Alex von Baer y Josefina Ossandón
Agencia Uno

La Moneda centró en la DC sus gestiones para evitar que prospere la acusación al exministro Jaime Mañalich. Anoche la bancada analizó el libelo: solo 2 diputados confirmaron su apoyo, y 6 consideran no respaldarlo. Otros 2 legisladores lo rechazarán, lo que podría desactivar el recurso hoy en la Cámara.

Por qué importa: El resto de las bancadas de oposición estarían cuadradas con el recurso —que busca sancionar a Mañalich por no “decretar oportunamente” medidas de aislamiento ante el covid-19 y por “ocultamiento de datos” sobre el número de muertes—, por lo que para su éxito resultan gravitantes los votos DC, como en otras acusaciones:

  • La única que prosperó (contra el exministro Andrés Chadwick) tuvo el apoyo casi unánime de la DC.
  • Otras veces, pusieron algunos votos a disposición como gesto a la oposición, para evitar ser aislados en futuras elecciones por su apoyo selectivo a reformas del Gobierno antes del 18-O. Así sucedió en los recursos contra Marcela Cubillos, Emilio Santelices y 3 jueces de la Suprema, los que de todas formas no sumaron votos suficientes.

Los conteos: La Moneda requiere al menos 6 diputados opositores que voten en contra o se abstengan, en caso de que voten los 155 diputados.

  • Ayer, el independiente Pedro Velásquez y el DC Jorge Sabag confirmaron que votarán en contra.
  • Con dudas que los inclinaban a no aprobar —afirman en la DC— estaban el jefe de bancada Daniel Verdessi, Gabriel Silber, Manuel Matta, Fernando Meza, Carlos Jarpa y Miguel Ángel Calisto.
  • “Solo Víctor Torres e Iván Flores expusieron su voto a favor. Los demás vamos a escuchar a la defensa y acusadores. Todavía estamos con dudas”, señaló Verdessi tras la reunión de anoche, en la que acordaron decretar libertad de acción.

Los argumentos: Factores jurídicos y políticos han influenciado las dudas DC con el libelo.

  • Para algunos DC, el timming para decretar las cuarentenas es un “asunto de política pública” que puede ser un error, pero no configura un “abandono de deberes” de Mañalich. “Se podrán cometer errores en las estimaciones y de otro tipo, pero todos entregaron lo mejor de sí”, afirmó Sabag.
  • El debate por cifras de fallecidos lo ven más discutible. Para Verdessi, se debe aclarar si Mañalich “tuvo el objetivo de falsear información, o si fue un criterio. Agregar los casos sospechosos (sin PCR) lo hacen algunos países, pero no es un criterio universal. Si se comprueba que fue un criterio, se aleja la causal”.
  • Otros diputados recalcan que el libelo fue una iniciativa unilateral del Frente Amplio, y que luego de que ese bloque desechó firmar con la DC y el resto de la oposición un acuerdo de primarias municipales y de gobernadores regionales, no ven que exista “obligación política” de respaldarlo.
  • Otros prefieren concentrar energías políticas en el plebiscito del 25-O.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Tregua: en 3 días, Hamas libera a 58 rehenes e Israel a 117 presos palestinos

Cedida.

La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.