El defensor Gabriel Zaliasnik califica como un “gran” fallo la resolución de la Corte Suprema respecto a al controversia entre el Minsal y la fiscalía por la entrega de todos los correos electrónicos de esa cartera. El fallo de la Suprema autorizó una entrega parcial que solo contempla los emails del periodo investigado.
¿Cuál es la importancia del fallo para la defensa del exministro Mañalich?
-Es un gran fallo. La Corte Suprema acoge la oposición del Ministro Paris, lo que confirma que tenía fundamentos su oposición y además restringe el acceso solo a los correos que estén vinculados a la investigación y que no comprometan además la seguridad nacional. Hay una doble restricción. El Ministerio público se excedió en su pretensión y la Corte Suprema puso las cosas en su lugar.
¿Esto significa como defensa que podrán discutir penalmente también cada correo que la fiscalía solicite para peritaje? Se le había criticado por intentar hacer “pesca de arrastre”
-Espero que no tengamos que llegar a eso. El fallo es muy claro y creo que el Ministerio Público no puede desacatarlo. Debe limitarse a correos vinculados a hechos de la investigación, no otros, y que además no afecten la seguridad nacional.
¿Cuál es el paso siguiente? Ustedes han solicitado que la fiscalía llame a declarar a su defendido. ¿Lo que pretenden es que le digan cuáles son los delitos que cometió y en qué momento?
-Estamos y hemos estado siempre a disposición del Ministerio Público. Declararemos tan pronto sea posible y, por cierto, colaboraremos para que el Ministerio Público pueda rápidamente formarse la convicción de que los hechos no ameritan una investigación penal y el enorme gasto de recursos humanos, pues aquí no existen hechos delictivos.
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
La reciente gira del Presidente Boric a Buenos Aires para participar de la Celac tuvo la singularidad de desatar problemas con dos de los tres países vecinos de Chile. Primero con Argentina, a raíz del caso audios y otra con Perú. En su discurso en la Celac le atribuyó la responsabilidad al actual gobierno peruano […]
Alex Wetzig y Carola Muñoz están entre los asesores más cercanos a la canciller Antonia Urrejola. Su protagonismo se hizo público luego del tipo de comentarios que realizan en una conversación privada que fue difundida. Ambos poseen el máximo rango diplomático.
Boric habló de los últimos eventos en Perú como si fuera un analista internacional de grado menor. Chile está perdiendo el lugar privilegiado que una vez tuvo gracias a grandes funcionarios diplomáticos de gobiernos de distintos signos políticos.
La ministra Antonia Urrejola, su jefa de gabinete, el secretario de política exterior y otros funcionarios cuestionaron, en privado, al embajador Rafael Bielsa por sus dichos contra la decisión acerca de Dominga. La conversación fue grabada y se filtró. Por el caso renunció la directora de Comunicaciones.