Octubre 15, 2020

Abogado de Mañalich tras fallo: “La Corte Suprema puso las cosas en su lugar”

Pablo Basadre y Héctor Basoalto

El defensor Gabriel Zaliasnik califica como un “gran” fallo la resolución de la Corte Suprema respecto a al controversia entre el Minsal y la fiscalía por la entrega de todos los correos electrónicos de esa cartera. El fallo de la Suprema autorizó una entrega parcial que solo contempla los emails del periodo investigado.

¿Cuál es la importancia del fallo para la defensa del exministro Mañalich?
-Es un gran fallo. La Corte Suprema acoge la oposición del Ministro Paris, lo que confirma que tenía fundamentos su oposición y además restringe el acceso solo a los correos que estén vinculados a la investigación y que no comprometan además la seguridad nacional. Hay una doble restricción. El Ministerio público se excedió en su pretensión y la Corte Suprema puso las cosas en su lugar.

¿Esto significa como defensa que podrán discutir penalmente también cada correo que la fiscalía solicite para peritaje? Se le había criticado por intentar hacer “pesca de arrastre”
-Espero que no tengamos que llegar a eso. El fallo es muy claro y creo que el Ministerio Público no puede desacatarlo. Debe limitarse a correos vinculados a hechos de la investigación, no otros, y que además no afecten la seguridad nacional.

¿Cuál es el paso siguiente? Ustedes han solicitado que la fiscalía llame a declarar a su defendido. ¿Lo que pretenden es que le digan cuáles son los delitos que cometió y en qué momento?
-Estamos y hemos estado siempre a disposición del Ministerio Público. Declararemos tan pronto sea posible y, por cierto, colaboraremos para que el Ministerio Público pueda rápidamente formarse la convicción de que los hechos no ameritan una investigación penal y el enorme gasto de recursos humanos, pues aquí no existen hechos delictivos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]