Marzo 1, 2024

[Urgente] Primer detenido por caso de ex teniente venezolano secuestrado

Ex-Ante

Altas fuentes judiciales confirmaron que la policía realizó la primera detención tras el plagio del ex teniente, que fue sacado semidesnudo de su residencia la madrugada del pasado miércoles 21 de febrero.


El fiscal Héctor Barros, a cargo de la investigación del secuestro del ex teniente venezolano Ronald Ojeda, realizó la mañana de este viernes una diligencia en un campamento en Maipú.

Hasta el momento el Ministerio Público ha descartado el hallazgo de un cadáver en el lugar.

En los últimos minutos, altas fuentes judiciales confirmaron que la policía realizó la primera detención tras el plagio del ex teniente, que fue sacado semidesnudo de su residencia la madrugada del pasado miércoles 21 de febrero.

Hasta ahora no se conocen más detalles de la detención.

Existe la siguiente información preliminar sobre el secuestro:

  1. Ronald Ojeda Moreno, de 32 años, vestía solo ropa interior al momento de ser detenido por sus captores, que actuaron disfrazados de policías de la PDI, según se puede constar de las imágenes del edificio en que vivía el ex militar.
  2. Los secuestradores aparecen en las imágenes como personas de accionar sofisticado.
  3. A Ojeda Moreno y su familia la administración Boric le otorgó refugio político a fines del año pasado. En Chile son muy excepcionales los casos en que se entrega este beneficio, por lo que los antecedentes que tuvo que acompañar son contundentes.
  4. El ex militar no contaba con protección policial, dado que la ley migratoria no lo exige así.
  5. Hasta ahora no se sabe si Ojeda Moreno está en Chile o fuera del país.
  6. El 23 de enero, hace menos de un mes, el ministerio de Defensa venezolano emitió un comunicado en que aludía a él en un acto de degradación de ex funcionarios militares acusados conspirar para matar a Maduro.

Ampliaremos información.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 11, 2024

La “InstitutoNacionalización” de la Universidad de Chile. Por Mario Waissbluth

Imagen: Agencia Uno.

En alguna ocasión, en la n-ésima toma del Instituto Nacional, lo fuimos a visitar, para preguntarles en concreto cuáles eran sus peticiones, qué se requeriría para bajar la toma. La sorprendente respuesta de un dirigente: “no estamos pidiendo nada, pasa que, si no nos lo tomamos, estaríamos traicionando a los anteriores centros de alumnos”. Plop. […]

Ex-Ante

Junio 11, 2024

Pío Nono: los reveses para la tesis de la fiscal Chong con que terminó la primera parte del juicio

La arremetida en el puente Pío Nono de octubre de 2020. (Informe pericial del Centro de Investigaciones Forenses)

La declaración de la víctima diciendo que en la arremetida policial de 2020 sobre el puente Pío Nono sintió un “empujón con forma de agarre”, dejó un margen de duda frente a la teoría del caso de la fiscal Chong, de que hubo un homicidio frustrado. El excarabinero Zamora declaró que jamás tuvo la intención […]

Juan Pablo Sallaberry

Junio 11, 2024

Las gestiones que harán Boric y Cordero en Suecia por las adopciones irregulares entre 1950 y 1990

Presidencia.

El ministro de Justicia, Luis Cordero, fue mandatado para que durante la gira a Europa abordara el tema de las adopciones forzadas ocurridas en Chile entre los años 50 y 90. Aunque no hay cifras oficiales las agrupaciones de búsqueda estiman que cerca de 20 mil menores fueron sustraídos en ese período y uno de […]

Alexandra Chechilnitzky

Junio 11, 2024

“Peligro de vidas humanas”: Alcaldía de Viña envió informe hace 9 meses de graves riesgos en edificio del socavón

Créditos: Agencia Uno.

Un informe elaborado en septiembre de 2023 advertía severos problemas generados en un colector de aguas lluvias que atraviesan el edificio Euromarina II. Hubo un oficio, de abril de este año, donde la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, expone al Servicio de Vivienda y Urbanización un inminente “colapso del colector y cámara de […]

Ex-Ante

Junio 10, 2024

Lo qué declaró el testigo protegido cuestionado por Llaitul en su recurso a la Suprema

Héctor Llaitul en la cárcel de Concepción en diciembre de 2022. (Sitio elporteno.cl)

“Debido a las funciones que cumplí como funcionario de Carabineros, podría señalar en un 90% que es Héctor Llaitul quien participó en la usurpación del fundo debido a su contextura física, rasgos físicos y su forma pausada de hablar”, declaró el testigo protegido número 24, cuyo testimonio fue incorporado en el juicio en que el […]