Qué observar. Una minuta de dos páginas envió este martes la Secretaría de Comunicaciones (Secom) a distintos ministerios. La unidad liderada por Pablo Paredes (RD) plantea seis temas con sugerencias de respuestas. Se trata de una suerte de guía para lo que tienen que resaltar los voceros oficialistas en torno a las elecciones primarias del pasado domingo, la gira por Europa del Presidente Boric, las elecciones del Parlamento Europeo, la reforma de pensiones, las enfermedades por invierno y el caso del ex teniente Ronald Ojeda.
Arremetida contra la derecha por caso Ojeda. La Secom aborda los dichos del Fiscal General de Venezuela Tarek William Saab, quien afirmó la semana pasada que existen agentes chilenos detrás del crimen de Ojeda, realizó una dura crítica al Ministerio Público y rechazó extraditar a los presuntos autores del plagio, dos de los cuales se encuentran en su país.
Avance de la ultraderecha y mensaje a la oposición chilena. La Secom también aborda las elecciones del Parlamento Europeo realizadas el fin de semana, donde llamó la atención el resultado en Francia y Alemania de la derecha nacionalista.
Primarias: Sin abordar críticas por difusión. Este domingo hubo múltiples críticas por la escasa difusión de las elecciones primarias, que tuvieron un bajo nivel de participación.
Reforma de pensiones y rechazo a “fórmula del 5/1”. “La posibilidad de un retiro no es parte de la agenda de Gobierno, el foco está en subir las pensiones hoy”, comienza señalando el texto en un apartado sobre el proyecto.
El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]
En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]