Qué observar. El viernes 7 fue el último día de la primera parte del juicio por el caso Pío Nono, uno de los más emblemáticos tras el 18-O.
Posturas contrapuestas. “El acusado desarrolla todos los actos necesarios para la materialización del ilícito, pero sus efectos, su señoría, no llegan a producirse, por hechos ajenos al ámbito propio de su acción o de su injerencia”, dijo la fiscal Chong, en la apertura del juicio. También cuestionó que un profesor de rugby validara el peritaje de la defensa.
La declaración del excarabinero. El excarabinero Zamora mantuvo en el juicio su versión de que no buscó empujar al adolescente, restando una oportunidad a la fiscalía para probar su teoría del caso. La fiscalía sí estableció que su baja de Carabineros fue por omitir que llevaba una cámara personal en el procedimiento y no era por tanto responsabilidad del Ministerio Público.
La declaración de la víctima. La declaración de la víctima diciendo que en la arremetida policial sintió un “empujón con forma de agarre”, dejó un margen de duda para la teoría del caso de la fiscal Chong, de que fue un homicidio frustrado.
La declaración de los policías. Tres testimonios policiales de testigos de la fiscalía —consignados por La Segunda— describieron la arremetida como un impacto y no como un empujón, que es lo que sostiene el Ministerio Público.
La declaración del bombero. Felipe Maldonado, jefe del carro de Bomberos que rescató al adolescente del lecho del río, relató las circunstancias del entorno tras la arremetida policial por el puente Pío Nono.
Lea también. El relato de rescatista de Bomberos en el juicio del caso Pío Nono: “En el momento había caos. Bastante caos”
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]
El nombre que le ha dado al FES el ministro Marcel es de “fondo revolvente”. Otra vez las palabras están lejos de la realidad: el proyecto no crea ningún fondo – los dineros entran y salen del Tesoro Público -, y la palabra “revolvente” no existe, al menos en el diccionario de la Real Academia […]
En el contexto de una revisión crítica de la política pública en la Mesa Técnica del SAE, tenemos una gran oportunidad de considerar evidencia contundente que apunta a reintroducir la selección académica en liceos emblemáticos, y en colegios que presentan altas exigencias en su proyecto educativo, bajo criterios transparentes y con un enfoque equitativo.
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]