Junio 6, 2024

El relato de rescatista de Bomberos en el juicio del caso Pío Nono: “En el momento había caos. Bastante caos”

Ex-Ante
La arremetida en el puente Pío Nono de octubre de 2020. (Informe pericial del Centro de Investigaciones Forenses)

El jefe del carro de Bomberos que el 2 de octubre de 2020 evacuó al adolescente que cayó 7,4 metros hasta el lecho del río Mapocho, relató las circunstancias del rescate tras la arremetida policial por el puente Pío Nono. En su declaración —como testigo de la fiscalía—, dijo que era más seguro bajar con cuerdas hasta dónde estaba la víctima y que había gente que quería agredirlos. Esto matizó la teoría del caso de la fiscal Chong, que acusó al ex carabinero Zamora de homicidio frustrado.


Por qué importa. El ambiente de caos descrito por el bombero, sumado a su advertencia de que era inseguro bajar sin cuerdas, matizó la teoría del caso de la fiscal Chong, que acusó al ex carabinero Zamora de homicidio frustrado por, entre otros elementos, no intentar prestar ayuda al joven que había impactado en el puente.

  • “El funcionario de Carabineros no realiza ninguna acción orientada a evitar la caída (…). Asimismo, tras constatar lo referido, y observar a la víctima boca abajo e inmóvil dentro de las aguas del río, junto al resto de los funcionarios de Carabineros se retira del lugar”, dijo la fiscal en su acusación.

Qué observar. Felipe Maldonado Villar, el jefe del carro de Bomberos que el 2 de octubre de 2020 evacuó al adolescente que cayó 7,4 metros hasta el lecho del río Mapocho, relató las circunstancias del rescate que protagonizó en uno de los casos más emblemáticos tras el 18-O.

  • La caída ocurrió tras una arremetida policial por el puente Pío Nono de Santiago, en medio de una protesta en que el adolescente había golpeado un carro lanza aguas con un palo largo que —según declaró en el juicio—, encontró botado.
  • El carabinero Sebastián Zamora, 26, que impactó al joven, fue acusado por la fiscal Ximena Chong de homicidio frustrado. Chong pidió 8 años de cárcel para el hoy exuniformado.
  • “Nunca pensé que, al ejercer la acción de querer detenerlo para poder derribarlo, éste pudiera caer al río”, testificó Zamora en el juicio.
  • El entonces adolescente dijo en el juicio que, cuando corría de la arremetida, sintió un empujón con forma de agarre y que intentó sin éxito sujetarse de la baranda del puente.
  • El joven —que hoy tiene 20 años— resultó con sus 2 muñecas quebradas, un tec y una contusión en la base del pulmón derecho. Hoy recibe una pensión de gracia mensual equivalente a $444.767.
  • En enero, luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago reintegrara a la causa el peritaje gesto-motor de la defensa que busca probar que Zamora realizó la acción de agarrar y no de empujar al adolescente —el cual fue valorado en 2 instancias judiciales—, la fiscalía le ofreció ir a un procedimiento abreviado en vez del juicio.
  • Este implicaba cumplir su pena en libertad, si aceptaba la formulación de cargos del Ministerio Público. Zamora rechazó el ofrecimiento. Chong había pedido previamente ser relevada del caso, lo que fue denegado por el fiscal Xavier Armendáriz.
  • Así es como se llegó al juicio, encabezado por los jueces Patricia Bründl, Claudia Morgado y Erick Aravena, en el noveno piso del Centro de Justicia de Santiago. Éste será suspendido este viernes y sólo será retomado el 1 de julio.

Qué declaró el bombero. La fiscal Chong tomó la declaración a Felipe Alejandro Maldonado Villar, 38, quien tras la arremetida dirigió la operación de rescate del adolescente. Su testimonio fue como testigo de la fiscalía.

  • Declaró a la fiscal que al llegar en el carro RX-8 que comandaba, observaron que había manifestantes agresivos y otros controlados. “En el momento había caos. Bastante caos”, declaró.
  • Describió cómo en el lecho del río los bomberos vieron que el joven estaba acompañado de brigadistas civiles, quienes habían movido al adolescente, realizando una inmovilización básica.
  • En el contrainterrogatorio del defensor Alejandro Peña, éste le consultó por la presencia de 2 especialistas en cuerdas en el carro, que llevaba 5 tripulantes. El bombero respondió que esto era por seguridad.
  • El abogado consultó si esto era indispensable dado dónde estaba el joven, a lo que éste respondió que “se puede extraer de otra forma, pero en este caso es mucho más seguro”.
  • El juez Erick Aravena consultó al final al bombero por detalles de la operación. “Estacionamos la máquina junto con el cuartelero, nos dimos cuenta de que no podíamos avanzar debido al tumulto de gente. Evaluamos la situación rápidamente, la gente estaba bastante álgida, de hecho, nos quería agredir en un momento, no todos. Sacamos la primera escala y di la orden de que bajaran con la primera escala, dos voluntarios”, declaró.

Lea también:

Juicio Pío Nono se retrasa para el 1 julio y fiscal Chong enfrenta un incierto veredicto

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex-Ante

Enero 17, 2025

Suma y sigue: El informe del FBI sobre banda chilena acusada de robo en EE.UU.

Captura de video de NBC4.

Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La última carta de Llaitul: Acusa a Chile de racismo en organismos internacionales para zafar de su condena a 23 años

Las imágenes de Héctor Llaitul posando con armas que mantenía en su celular. (Carpeta de investigación de la fiscalía)

El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.