Mayo 24, 2024

Juicio Pío Nono: El duro interrogatorio de la Fiscalía al ex carabinero Zamora

Ex-Ante
Los minutos previos a la arremetida en el puente Pío Nono de octubre de 2020. (Informe pericial del Centro de Investigaciones Forenses)

En los 50 minutos de interrogatorio al excarabinero, el fiscal Marcelo Carrasco le hizo una serie de preguntas sobre su mención a que la víctima llevaba una “lanza” con que agredió a Carabineros antes de la arremetida, concepto que no había usado antes. “La lanza es un objeto contundente”, contestó Zamora, generando la intervención del tribunal. “Nos quedó clarísimo que usted usa lanza como objeto contundente”, acotó la jueza Patricia Bründl. Tras esto, el fiscal tuvo un lapsus y llamó a Zamora por el nombre de la víctima. Luego continuó con las preguntas.


Qué observar. El fiscal Marcelo Carrasco condujo este viernes por la mañana el interrogatorio al excarabinero Sebastián Zamora, 26, quien el jueves había declarado sobre la arremetida policial del 2 de octubre de 2020, en que impactó a un adolescente de 16 años, que cayó 7,4 metros hasta el lecho del río Mapocho.

  • “Nunca pensé que, al ejercer la acción de querer detenerlo para poder derribarlo, éste pudiera caer al río”, había testificado Zamora en el segundo día del juicio en su contra por homicidio frustrado, ante los jueces Patricia Bründl, Claudia Morgado y Erick Aravena, del Cuarto Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago.
  • Luego comenzó a interrogarlo el fiscal Marcelo Carrasco, quien destacó el equipo de más de 20 kilos de pesos que portaba durante la arremetida, lo que ofrecía superioridad de peso respecto del adolescente al que impactó.
  • El joven —que hoy tiene 20 años— resultó con sus 2 muñecas quebradas, un tec y una contusión en la base del pulmón derecho. Hoy recibe una pensión de gracia mensual equivalente a $444.767.
  • El fiscal Carrasco continuó este viernes el interrogatorio en el noveno piso del edificio D del Centro de Justicia de Santiago, sentado junto a la fiscal Ximena Chong, quien acusó a Zamora de homicidio frustrado y pidió al tribunal que lo condene a 8 años de cárcel.
  • En la ronda de preguntas —que se extendió durante 50 minutos — hizo explicitar a Zamora que su baja de Carabineros se debía a no haber reportado que durante la arremetida llevaba una cámara personal Go Pro y no a la investigación de la fiscalía.
  • También mencionó que en su hoja de vida tenía una anotación por ocultar un teléfono celular. Zamora respondió que fue en su período de formación y que lo usaba para llamar a su familia.
  • El fiscal también aludió a una de las críticas del abogado Alejandro Peña, defensor de Zamora, en su alegato de apertura: la falta de una reconstitución de escena.
  • Preguntó a Zamora por qué inicialmente no quiso declarar —el excarabinero contestó que lo hizo cuando tuvo acceso a los antecedentes de la investigación— y luego mencionó la ausencia de la diligencia.

Peritaje clave. Un informe de 48 páginas del Centro de Investigaciones Forenses del 6 de enero de 2023 —firmado por el ex jefe de la brigada de homicidios de Investigaciones, Gilberto Loch— analizó 6 registros de videos del caso Pío Nono, profundizando así en los informes presentados previamente en la causa por la defensa de Zamora, los que fueron valorados en 2 instancias judiciales.

  • El informe concluyó que los movimientos de Zamora fueron de “detener” y “apresar” al adolescente, no de empujarlo.
  • Entre las imágenes de ese peritaje están las capturas de las cámaras de seguridad del sector en que se ve a la víctima con un objeto en las manos, golpeando un carro policial.

La lanza de la víctima. En la ronda de preguntas, el fiscal interrogó a Zamora sobre la “lanza” que dijo que portaba la víctima antes de la arremetida.

  • Según declaró el excarabinero el jueves, antes de que dieran la orden de arremeter, “intento visualizar hacia el norte, hacia Santa María, por el puente (…) a alguna persona que estuviera cometiendo delitos”.
  • “Es ahí cuando al costado (izquierdo) de un carro lanza aguas color verde, no recuerdo su número (…) logro ver a una persona que estaba con un objeto tipo lanza intentando agredir a los funcionarios que estaban dentro del carro”.
  • “Portaba una capucha color blanco y en su cabeza tenía un color naranja muy llamativo, muy fuerte. Tenía una polera negra, un pantalón con rayas y unos guantes blancos”, declaró Zamora el jueves.
  • El fiscal leyó este viernes las anotaciones policiales de la fecha de la arremetida, mencionando luego que “en esta anotación no se hace ninguna mención a que usted ve a una persona con una lanza”.
  • “No”, respondió Zamora, mirando el documento exhibido en una pantalla.
  • “En la constancia que vimos recién del libro de novedades, tampoco había una mención a que usted vio a su sujeto con una lanza”, dijo el fiscal.
  • “Se hace señalación a que había lanzamiento de objetos contundentes”, contestó Zamora.
  • “Y algo similar usted dijo también en su declaración en la fiscalía”, dijo el fiscal.
  • “Sí”, dijo Zamora.
  • “Esta vez es la única ocasión en que usted ha dicho, no es cierto, que vio a un sujeto con una lanza”, insistió el fiscal.
  • “Reitero señor magistrado que la lanza es un objeto contundente”, dijo Zamora.
  • “Nos quedó clarísimo que usted usa lanza como objeto contundente”, acotó la jueza Patricia Bründl.
  • Tras esto, el fiscal tuvo un lapsus y llamó a Zamora por el nombre de la víctima. Luego continuó con las preguntas.

Lea también:

Juicio Pío Nono: los peritajes faltantes que complican el caso de la fiscal Chong

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

El sobreseimiento de Felipe Berríos pese a que el tribunal acreditó abuso de escolar de 15 años (y su defensa)

El sacerdote Felipe Berríos el 28 de octubre de 2014 en Santiago. (David Von Blohn / Agencia Uno)

El juez Gutiérrez sobreseyó al sacerdote Berríos tras acreditar que el 2000 abusó de una escolar de 15, pero que el delito estaba prescrito. La defensa de Berríos calificó el fallo de una “grosera afectación” del debido proceso y dijo que apelará.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Los detalles del informe de Contraloría sobre el escandaloso aumento del gasto municipal en licencias médicas

La contralora Dorothy Pérez el 5 de febrero de 2024 en La Moneda. (Diego Martin / Agencia Uno)

Mientras los municipios del país destinaron $92.151 millones a gastos por licencias médicas en 2015, éste ítem subió a $387.981 millones en 2024: un 321% adicional, detalló Contraloría. Entre los municipios que más gastaron por este concepto el año pasado, en cifras absolutas, estuvo Santiago, que porcentualmente estuvo bajo el promedio.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Embajada de EE.UU. en Chile informa revisión de redes sociales de solicitantes de visas de estudiante

La embajada de Estados Unidos en Chile el 6 de marzo de 2011. (Marcelo Segura / Agencia Uno)

La embajada de Estados Unidos anunció cuáles serán las nuevas reglas para los chilenos —y ciudadanos de otros países— que quieran obtener visa para estudiar en ese país, luego de que en mayo se suspendieran las entrevistas con postulantes.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Los más de $300 mil millones objetados por Contraloría a los protagonistas del caso Convenios

La contralora Dorothy Pérez el 26 de marzo en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El compendio de fiscalizaciones publicadas por Contraloría entre abril de 2024 y marzo de 2025 registró $303.056 millones objetados a los Gobiernos Regionales (Gore) y más de $12 mil millones al Ministerio de Vivienda (Minvu), protagonistas estatales del caso Convenios.

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que detecta más de 1,5 billones de pesos en irregularidades (Lea aquí el reporte completo)

En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]