Junio 11, 2024

Informe del Departamento de Estado de EEUU cuestiona la independencia del fiscal venezolano Tarek Saab

Jorge Poblete
El fiscal Tarek Saab (Instagram de Tarek William Saab)

El capítulo de Venezuela del informe sobre derechos humanos en 2023 del Departamento de Estado cuestiona la persecución de disidentes en el extranjero encabezada por el fiscal general Tarek William Saab, utilizando herramientas del derecho internacional. A nivel interno, critica la omisión de investigaciones de torturas que resultarían problemáticas para el régimen de Maduro. Éste defendió la independencia de su fiscalía en la respuesta a la nota de protesta enviada por Chile por los dichos de Tarek William Saab sobre el crimen del teniente Ojeda.


Qué observar. La canciller subrogante Gloria de la Fuente anunció este lunes por la tarde que su repartición había recibido respuesta a la nota de protesta enviada por el gobierno a raíz de las declaraciones del fiscal general venezolano, Tarek William Saab Halabi.

  • El 5 de junio, Saab Halabi había levantado —sin entregar antecedentes que respaldaran su acusación— la teoría de que agentes de inteligencia chilenos pudieron participar en el secuestro y homicidio del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda.
  • El oficial disidente del régimen de Nicolás Maduro fue sacado por falsos policías desde su departamento en Independencia el 21 de febrero y encontrado muerto 9 días más tarde, en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú.
  • El fiscal Héctor Barros dijo en abril que “este es un delito transnacional que se organizó en Venezuela”, lo que fue respondido por Saab Halabi.
  • El 5 de junio, el fiscal venezolano dijo que “consideramos que el homicidio de Ojeda se trata de una operación de falsa bandera” en que “pueden haber participado cuerpos de inteligencia de Chile”.
  • El fin de semana fue un paso más allá. “¿Por qué entraba y salía si era refugiado?”, publicó en X aludiendo al presunto viaje a Colombia que habría realizado el oficial antes de su muerte, saliendo de Chile por pasos no habilitados. “Ministerio Publico de #Venezuela solicitará a Fiscalía Nacional de Chile registro migratorio de Ronald Ojeda y sus presuntos asesinos”.
  • La canciller (s) De la Fuentes dijo que “lo que dice esa respuesta (a la nota de protesta) es básicamente algo que nosotros suponíamos que podían responder en algún minuto. El gobierno de Maduro reconoce la independencia de su Fiscalía respecto al Ejecutivo o al gobierno venezolano”.
  • Se trata de una afirmación contradicha por el Departamento de Estado de Estados Unidos en su informe sobre Derechos Humanos de 2023.
  • La ofensiva venezolana ocurrió a semanas de las elecciones presidenciales de ese país, programadas para el 28 de julio.

Qué dice el informe del Departamento de Estado. El capítulo de Venezuela del informe sobre derechos humanos en 2023 del Departamento de Estado cuestiona la persecución de disidentes en el extranjero encabezada por el fiscal general, utilizando herramientas del derecho internacional. A nivel interno, critica la omisión de investigaciones de torturas que resultarían problemáticas para el régimen de Maduro. Éste califica los reportes de Estados Unidos de sesgados políticamente.

  • Represión política internacional. “Hubo informes creíbles de que representantes de Maduro intentaron hacer un uso indebido de herramientas legales internacionales, incluidas las alertas rojas de Interpol, para tomar represalias políticas contra personas fuera del país”.
  • Las órdenes de Saab. “El 9 de enero, el fiscal general de Maduro, Tarek William Saab Halabi, anunció que se emitieron órdenes de arresto y se pidieron alertas rojas de Interpol contra Dinorah Figuera, Marianela Fernández y Auristela Vásquez, quienes integraron la junta directiva de la Asamblea Nacional de 2015”, que nombró presidente interino de Venezuela a Juan Guaidó.
  • “Figuera y Vásquez residían en España y Fernández en Estados Unidos”.
  • “El 21 de agosto, Saab anunció que buscaba la detención y extradición de Antonio Ledezma, quien residía en España. (Ledezma) fue asesor político internacional de la líder opositora María Corina Machado”.
  • La orden de arresto contra Guaidó. “En octubre (de 2023), Saab anunció que había emitido una orden de arresto contra el líder opositor Juan Gerardo Guaidó Márquez y que solicitaría a Interpol emitir una alerta roja para lograr su captura”. Guaidó permanece en Estados Unidos, pero la Casa Blanca dejó de considerarlo presidente interino.
  • Omisión de investigaciones de tortura. “Varias ONG denunciaron casos de tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes”.
  • “Grupos de derechos humanos y la misión de investigadores independientes de Naciones Unidas informaron que representantes de Maduro continuaron influyendo en el fiscal general y en defensores públicos para que realizaran investigaciones de manera selectiva y subjetiva”.

Los sospechosos del crimen de Ojeda. La fiscalía chilena identificó a 2 sospechosos del crimen del teniente, quienes habrían regresado a Venezuela.

  • Uno de ellos, Walter Rodríguez, trabajó para el ex gobernador de Aragua y luego vicepresidente Tareck El Aissami.
  • Un tercero, también de esa nacionalidad, fue detenido en Chile y enviado a un centro de internación provisoria, por tener menos de 18 años.

Ojo con. Los dichos del fiscal general de Venezuela recrudecieron las críticas de la oposición por el convenio contra el crimen organizado suscrito en enero entre La Moneda y el régimen de Maduro.

Lea también:

Caso Ojeda: Los costos para Chile del convenio firmado por Monsalve con el régimen de Maduro

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]