A partir de de este domingo, ya sea si triunfa el Apruebo o el Rechazo, el país se va a enfrentar a al menos dos desafíos: erradicar la violencia y reactivar la economía. El mapa político se someterá a prueba a partir de las ocho elecciones sucesivas que se desarrollarán en los próximos 13 meses.
Chile Vamos intenta pasar a la ofensiva: Este domingo a las 20:00 horas, los partidos de Chile Vamos contemplan desarrollar un acto junto a Piñera.
Hegemonía en la izquierda. Los resultados del plebiscito acelerarán los esfuerzos de la ex–Concertación y el Frente Amplio por hacer frente a la irrupción de Jadue como presidenciable, sin claridad de si irá a primarias o directo a primera vuelta.
¿Con Presidente, pero sin nueva Constitución?. El ganador de las elecciones presidenciales asumirá el 11 de marzo de 2022.
Violencia y repunte económico. El ministro Briones lo sugiere en entrevista con Ex–Ante: El curso de la economía dependerá en buena medida de cuán polarizado esté el país.
Rebaraje del poder territorial. Chile Vamos realizará primarias municipales y de gobernadores en 30 comunas y 7 regiones (29 de noviembre) y busca consensuar una lista única para una convención, en caso de que triunfe la opción Apruebo.
Un informe internacional revela que los salarios reales en Chile aumentaron tanto en 2020 como en 2021. Sin embargo, el sueldo mínimo (medido en términos reales) cayó en 2021, debido a la inflación que ha impactado a toda la región.
Este lunes fue quemada una construcción de madera donde funcionaba la oficina de bosques del Chubut, al sur de Argentina. En el lugar se encontró un lienzo firmado por la RAM, agrupación que el expresidente argentino Mauricio Macri describió como hija de la CAM. El ataque ocurrió luego de que en enero la Corte de […]
Carlos Vargas Quiroz, con contactos en el PSOE, llega a Madrid como “agregado de cooperación”, aunque no existe claridad sobre qué significa ese puesto. Tiene doble nacionalidad, por lo que tramita su renuncia a la ciudadanía española. A Barcelona también llega Germán Berger Hertz como agregado cultural.
Chile decidió reconsiderar el acuerdo de modernización alcanzando en noviembre de 2021 con la Unión Europea. Se trata de uno de los socios estratégicos más importantes de Chile. La Unión Europea aceptó abrir una fase de negociaciones “políticas”, pero el calendario para llegar a una firma final es estrecho.
Gustavo Petro (62) se convirtió en el presidente electo Colombia con 50,4% de los votos contra 47,22% del populista conservador Rodolfo Hernández (77), tras el escrutinio de más del 99% de los votos. Su programa contiene una serie de semejanzas con el de Boric. Con su triunfo, 5 de los principales economías del continente tendrán […]