1.- Nació en Atalaia, en el norte de Brasil en agosto de 1931. A los 18 años, trabajó como soldado asignado a temas de seguridad durante el Mundial de 1950, donde Brasil fue subcampeón, tras perder inesperadamente la final con Uruguay, en el denominado “Maracanazo”.
2.- Empezó a jugar en el América de Río de Janeiro en 1948. En esa misma ciudad desarrolló toda su carrera futbolística como delantero: en Flamengo entre 1950 y 1958 y en Botafogo entre 1958 y 1964.
3.- Fue convocado a la selección de Brasil para el mundial de 1958, donde fue titular y convirtió un gol en la final. Allí consiguió su primer mundial, en un equipo donde compartía con figuras como Pelé y Garrincha.
4.- Ganó su segundo mundial en Chile 1962. Fue titular y convirtió el primer gol de su selección en esa Copa del Mundo frente a México en Viña del Mar.
5.- Jugó con su selección hasta 1964, sumando un total de 33 partidos. Debutó como técnico en Botafogo en 1966. Entre 1967 y 1968 tuvo su primera experiencia como entrenador de Brasil.
6.- Dirigió a la selección brasileña en el mundial de 1970 -considerado por muchos analistas el mejor equipo de la historia de las copas del mundo- transformándose en el primer futbolista que ganó un mundial como jugador y como técnico. En ese mundial, Brasil venció en los seis partidos que jugó.
7.- Fue técnico de Brasil en el mundial de Alemania 1974, donde no pudo contar con los principales seleccionados de 1970. Brasil obtuvo el cuarto lugar en esa Copa y Zagallo dejó la dirección técnica de la selección tras la competencia.
8.- Tras dirigir en Brasil, Kuwait y Arabia Saudita, en 1989 fue técnico de la selección de Emiratos Árabes Unidos, clasificándola por primera y única vez a un mundial.
9.- Fue asistente técnico del seleccionador de Brasil, Carlos Alberto Parreira, para el mundial de Estados Unidos 1994. Zagallo se convirtió entonces en el primer y único futbolista que ha ganado cuatro mundiales: dos como jugador (1958 y 1962), uno como técnico (1970) y uno como asistente (1994).
10.- Asumió como técnico de Brasil después del mundial de 1994. Ganó en 1997 la Copa América y la Copa Confederaciones y en 1998 llegó a su quinta final en una Copa del Mundo, pero la perdió con Francia.
11.- Se casó con Alsina de Castro en 1955, con quien tuvo cuatro hijos y con quien permaneció durante 57 años, hasta la muerte de ella en 2012.
12.- Falleció este viernes en Río de Janeiro producto de una falla multiorgánica. Tras la muerte de Pelé a fines de 2022, era el último sobreviviente entre los seleccionados brasileños que jugaron la final de 1958.
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.
El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.
Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]
El control sobre las fuerzas de seguridad y la fuerte presencia de cubanos en el gobierno de Venezuela han sido algunas de las claves en el diseño de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder a toda costa, pese a la condena internacional.
Genaro Arriagada es un gran conocedor de Venezuela y cercano de María Corina Machado. Dice que a la asunción de Maduro por un nuevo período -tras “ganar” elecciones fraudulentas- fue penosa. “Llegó el leprosario de América Latina”. La ceremonia fue el viernes en la mañana. En esta entrevista analiza el nuevo mapa del poder venezolano.