Enero 29, 2021

Ximena Rincón recibe sanción de la comisión de Ética del Senado por infracción a Ley del Lobby

Ex-Ante

La candidata presidencial DC fue multada por no registrar una reunión con la Asociación de Asesores Previsionales, de la que se supo cuando presentó una controvertida indicación que fue asociada a Felices y Forrados – de la cual es abogado su hermano- y que también está revisando la comisión de Ética. Aún falta que la comisión se pronuncie por esa indicación, que parlamentarios vincularon a la empresa de Gino Lorenzini.

El origen del caso: El 14/12 la comisión de Ética del Senado resolvió abrir de un oficio un proceso a Rincón, a raíz de una indicación que formuló al segundo retiro del 10% de las AFP, que buscaba impedir que se prohíban las asesorías previsionales durante ese proceso. Sus pares asociaron la propuesta a Felices y Forrados (FyF), empresa de Gino Lorenzini de la cual es abogado su hermano Ricardo Rincón.

  • Entonces, la senadora basó su defensa en que su propuesta no tenía relación con FyF, y que había surgido de una reunión con la Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP) el 04/09.
  • Así, antes de que el procedimiento por la indicación se le comunicara a Rincón, la senadora se auto denunció a la comisión de Ética, explican fuentes de la instancia.
  • Pero su escrito aludía no a la indicación, sino a que ella no había registrado la audiencia con AGAP porque había renunciado su jefe de gabinete, lo que había alterado el trabajo de sus equipos.

Lo que sancionó la comisión: La instancia, presidida por el senador José García Ruminot (RN), revisó primero la auto denuncia de Rincón, y fue por el hecho de no haber registrado esa audiencia que acordó -en su sesión del jueves- sancionarla con una multa de 500 mil pesos.

  • En un comunicado, García Ruminot informó que la multa es “por haber subido fuera de plazo” la audiencia a la plataforma de lobby.

Lo que viene: Sigue pendiente aún que la comisión de Ética revise la indicación que presentó la senadora, para definir si amerita también alguna sanción.

  • Rincón indicó que apelará a la resolución cursada esta semana, aduciendo que no tuvo intención de no registra la audiencia.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]