Julio 27, 2023

‘X’: la audaz transformación de Twitter en una “Everything App”. Por Joaquín Lavín

Profesor de la Universidad del Desarrollo
Así luce el logo de "X", el nuevo rostro de Twitter bajo la conducción de Elon Musk.

Los analistas tienen opiniones divididas sobre si el cambio de Twitter a ‘X’ será exitoso. Algunos cuestionan la pérdida del “valor de marca” que significa desechar un nombre tan consolidado. Otros creen que la apuesta por la “Everything App” podría ser muy exitosa. En todo caso, nunca hay que subestimar a Elon Musk.


Con muchas polémicas a cuestas, no podemos desconocer que Elon Musk es un genio del marketing. Hace semanas hablábamos de la “guerra” Zuckerberg-Musk a propósito de Threads amenazando a Twitter. Hoy ya eso está en el pasado y solo hablamos de por qué Elon decidió dejar atrás una marca tan potente que introdujo los verbos “tuitear” y “retuitear” en nuestro vocabulario de todos los días. Hoy hablamos de su obsesión por la “X” (Space X, Tesla Model X, etc.) y de la que podría ser la “App de Todo”.

1) ¿Qué está pasando? Elon Musk, el hombre más rico del mundo, y Linda Yaccarino, CEO de Twitter, han anunciado recientemente una serie de cambios radicales en la conocida red social, incluyendo un cambio de nombre a ‘X’.

  • Esto representa una nueva visión para la plataforma, con el objetivo de convertirla en una ‘super app’ que ofrece una variedad de servicios más allá de la simple publicación de tweets. Musk ha agregado que el nombre “tuit”, que hacía alusión al “piar” de un “pajarito” (el pajarito azul de twitter) tenía sentido cuando se trataba de mensajes cortos de 140 caracteres, pero pierde connotación con los cambios que ha tenido y tendrá la app.

2) Transformación y nuevas funcionalidades. El cambio de nombre viene acompañado de un cambio de imagen, con el icónico logotipo del pájaro azul reemplazado por una ‘X’ blanca sobre un fondo negro. Pero los cambios van más allá de la estética.

  • Musk ha expresado su intención de transformar Twitter en una aplicación que ofrece servicios de taxi, mensajería, compras en línea y más. Además, se están realizando modificaciones para aumentar la transparencia en la plataforma, como por ejemplo, avisar cuando un usuario es bloqueado o restringido de alguna manera sin ser notificado de este hecho.

3) La “Everything App”. Desde el momento mismo en que compró Twitter, con toda la polémica que eso involucró (recordemos que se arrepintió de la oferta que había hecho y después fue forzado judicialmente a cumplirla) Musk y, posteriormente la nueva CEO, Linda Yaccarino, han expresado su deseo de que ‘X’ se convierta en una ‘Everything App’.

  • La “App de todo” sería una aplicación que integra una amplia gama de servicios y funcionalidades en una sola plataforma.
  • Esto significa que los usuarios podrían hacer casi todo lo que necesiten a través de ‘X’, desde opinar (como hoy), comunicarse y socializar hasta realizar transacciones y acceder a servicios. Hasta ahora lo más parecido a una “app de todo” sería WeChat.

4) ¿Qué es WeChat? Es conocido como el “whatsapp chino”, con alrededor de 1.300 millones de usuarios (Twitter tiene hoy 1.300 millones de cuentas aunque solo 370 millones son usuarios activos), y fue creada por la empresa Tencent (una de las 10 empresas más grandes del mundo en valor bursátil).

  • De alguna forma integra las funcionalidades de Whatsapp, Facebook, Instagram, Linkedin y otras. Está concentrada en el mercado chino, permite pagos con códigos QR y, de hecho, muchas empresas chinas empiezan su presencia digital en WeChat antes de crear su propia página web.
  • WeChat tiene una función de pago integrada, permite a los usuarios conocer a otros usuarios que están cerca de su ubicación, permite unirse a grupos mediante código QR y es a la vez un e-commerce.

5) ¿Apostar por Musk? Los analistas tienen opiniones divididas sobre si el cambio de Twitter a ‘X’ será exitoso. Algunos cuestionan la pérdida del “valor de marca” que significa desechar un nombre tan consolidado. Otros creen que la apuesta por la “Everything App” podría ser muy exitosa. En todo caso, nunca hay que subestimar a Elon Musk.

  • En palabras del economista chileno José Luis Daza, “quienes nunca han creado una empresa, no tomaron riesgos, no crearon empleos, es prácticamente imposible que puedan dimensionar lo que ha logrado Musk…pero creó una de las primeras Fintech (Paypal), creó la empresa de cohetes más eficiente del mundo (Space X) y bajó los costos de ir al espacio en 90%.
  • Creó la empresa de autos eléctricos más valiosa del planeta (Tesla) y es posiblemente el individuo que más ha contribuido a la descarbonización del mundo”. Y podríamos agregar Starlink, la red satelital que provee de internet en zonas remotas.

6) ¿Fin del Twitter que conocemos? Recuerdo que Donald Trump, refiriéndose a Twitter como una poderosa herramienta de comunicación, dijo que “es como ser dueño de tu propio periódico, sin las pérdidas”.

  • Efectivamente Twitter democratizó el acceso a la información y a la opinión, permitiendo que cada persona tenga el equivalente a su propio medio de comunicación, llegando directamente a su público, saltándose los medios tradicionales. Es de esperar que en “X” eso nunca se pierda.

Para seguir leyendo columnas de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Expresidente de la Cámara de Diputados

Septiembre 22, 2023

Nueva Constitución: El zapato chino de la izquierda. Por Jorge Schaulsohn

Sala de sesión en la Cámara Baja. Imagen: Víctor Huenante/ Agencia Uno.

Hasta ahora se han aprobado varias normas infumables para la izquierda y ya se habla de “tirar la toalla”, hacer fracasar el proceso y llamar al rechazo. El drama es que ello requiere un pretexto potente para movilizar a la gente. La izquierda no se puede dar el lujo de perder. Así las cosas, para […]

Gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción

Septiembre 22, 2023

Los desafíos de Chile Vamos 2. Por Ignacio Imas

La centroderecha se encuentra en una encrucijada histórica en la que debe decidir si seguirá el camino de la confrontación y la polarización, alineándose con la derecha más radical, o si buscará un camino más moderado y constructivo que responda a las demandas de una sociedad diversa y cambiante. La elección que hagan en este […]

Periodista y crítica de cine

Septiembre 22, 2023

Mis ocho películas recomendadas en MUBI este mes. Por Ana Josefa Silva

Cuadro de "Hasta siempre, hijo mío".

En el caso de algunas de ellas me pareció un verdadero milagro que estuvieran disponibles: son bellezas fílmicas que por algún motivo se habían perdido en el horizonte. Otras han ido y venido entre una plataforma y otra y se las vuelvo a recomendar porque no hay que perderlas de vista.

Cronista gastronómico y fotógrafo

Septiembre 22, 2023

Algo es algo: la puerta de entrada. Por Juan Diego Santa Cruz

Nada más pedagógico que la primera limonada, ácida y dulce al mismo tiempo, que como la vida nos hace arrugar la cara pero también aprender a saborearla incluso estando enfermos, y de un sorbo vuelve el alma al cuerpo, como marino con limones de Palermo. Algo es algo.

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

The Hangover Parte II. Por Cristóbal Bellolio

La republicana Beatriz Hevia, presidenta del Consejo Constitucional y el vicepresidente Aldo Valle (cupo PS).

Como en la saga de la película The Hangover, nos pegamos una primera farra constitucional elefantiásica, y todo indica que nos aproximamos de cabeza a una segunda. Ni en Las Vegas ni a Bangkok; lo echamos a perder todo acá en Santiago.