Julio 27, 2023

‘X’: la audaz transformación de Twitter en una “Everything App”. Por Joaquín Lavín

Profesor de la Universidad del Desarrollo
Así luce el logo de "X", el nuevo rostro de Twitter bajo la conducción de Elon Musk.

Los analistas tienen opiniones divididas sobre si el cambio de Twitter a ‘X’ será exitoso. Algunos cuestionan la pérdida del “valor de marca” que significa desechar un nombre tan consolidado. Otros creen que la apuesta por la “Everything App” podría ser muy exitosa. En todo caso, nunca hay que subestimar a Elon Musk.


Con muchas polémicas a cuestas, no podemos desconocer que Elon Musk es un genio del marketing. Hace semanas hablábamos de la “guerra” Zuckerberg-Musk a propósito de Threads amenazando a Twitter. Hoy ya eso está en el pasado y solo hablamos de por qué Elon decidió dejar atrás una marca tan potente que introdujo los verbos “tuitear” y “retuitear” en nuestro vocabulario de todos los días. Hoy hablamos de su obsesión por la “X” (Space X, Tesla Model X, etc.) y de la que podría ser la “App de Todo”.

1) ¿Qué está pasando? Elon Musk, el hombre más rico del mundo, y Linda Yaccarino, CEO de Twitter, han anunciado recientemente una serie de cambios radicales en la conocida red social, incluyendo un cambio de nombre a ‘X’.

  • Esto representa una nueva visión para la plataforma, con el objetivo de convertirla en una ‘super app’ que ofrece una variedad de servicios más allá de la simple publicación de tweets. Musk ha agregado que el nombre “tuit”, que hacía alusión al “piar” de un “pajarito” (el pajarito azul de twitter) tenía sentido cuando se trataba de mensajes cortos de 140 caracteres, pero pierde connotación con los cambios que ha tenido y tendrá la app.

2) Transformación y nuevas funcionalidades. El cambio de nombre viene acompañado de un cambio de imagen, con el icónico logotipo del pájaro azul reemplazado por una ‘X’ blanca sobre un fondo negro. Pero los cambios van más allá de la estética.

  • Musk ha expresado su intención de transformar Twitter en una aplicación que ofrece servicios de taxi, mensajería, compras en línea y más. Además, se están realizando modificaciones para aumentar la transparencia en la plataforma, como por ejemplo, avisar cuando un usuario es bloqueado o restringido de alguna manera sin ser notificado de este hecho.

3) La “Everything App”. Desde el momento mismo en que compró Twitter, con toda la polémica que eso involucró (recordemos que se arrepintió de la oferta que había hecho y después fue forzado judicialmente a cumplirla) Musk y, posteriormente la nueva CEO, Linda Yaccarino, han expresado su deseo de que ‘X’ se convierta en una ‘Everything App’.

  • La “App de todo” sería una aplicación que integra una amplia gama de servicios y funcionalidades en una sola plataforma.
  • Esto significa que los usuarios podrían hacer casi todo lo que necesiten a través de ‘X’, desde opinar (como hoy), comunicarse y socializar hasta realizar transacciones y acceder a servicios. Hasta ahora lo más parecido a una “app de todo” sería WeChat.

4) ¿Qué es WeChat? Es conocido como el “whatsapp chino”, con alrededor de 1.300 millones de usuarios (Twitter tiene hoy 1.300 millones de cuentas aunque solo 370 millones son usuarios activos), y fue creada por la empresa Tencent (una de las 10 empresas más grandes del mundo en valor bursátil).

  • De alguna forma integra las funcionalidades de Whatsapp, Facebook, Instagram, Linkedin y otras. Está concentrada en el mercado chino, permite pagos con códigos QR y, de hecho, muchas empresas chinas empiezan su presencia digital en WeChat antes de crear su propia página web.
  • WeChat tiene una función de pago integrada, permite a los usuarios conocer a otros usuarios que están cerca de su ubicación, permite unirse a grupos mediante código QR y es a la vez un e-commerce.

5) ¿Apostar por Musk? Los analistas tienen opiniones divididas sobre si el cambio de Twitter a ‘X’ será exitoso. Algunos cuestionan la pérdida del “valor de marca” que significa desechar un nombre tan consolidado. Otros creen que la apuesta por la “Everything App” podría ser muy exitosa. En todo caso, nunca hay que subestimar a Elon Musk.

  • En palabras del economista chileno José Luis Daza, “quienes nunca han creado una empresa, no tomaron riesgos, no crearon empleos, es prácticamente imposible que puedan dimensionar lo que ha logrado Musk…pero creó una de las primeras Fintech (Paypal), creó la empresa de cohetes más eficiente del mundo (Space X) y bajó los costos de ir al espacio en 90%.
  • Creó la empresa de autos eléctricos más valiosa del planeta (Tesla) y es posiblemente el individuo que más ha contribuido a la descarbonización del mundo”. Y podríamos agregar Starlink, la red satelital que provee de internet en zonas remotas.

6) ¿Fin del Twitter que conocemos? Recuerdo que Donald Trump, refiriéndose a Twitter como una poderosa herramienta de comunicación, dijo que “es como ser dueño de tu propio periódico, sin las pérdidas”.

  • Efectivamente Twitter democratizó el acceso a la información y a la opinión, permitiendo que cada persona tenga el equivalente a su propio medio de comunicación, llegando directamente a su público, saltándose los medios tradicionales. Es de esperar que en “X” eso nunca se pierda.

Para seguir leyendo columnas de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Los elegidos de David Gallagher: 5 estupendas novelas latinoamericanas

Aparte de haber sido embajador en Londres -y fundador en 1982 de ASSET-Chile, del que vendió su parte en 2017-, David Gallagher tiene una destacada carrera como crítico literario. Autor de Modern Latin American Literature, 1973, Improvisaciones, 1991, y  Otras Improvisaciones, 2005, aquí recomienda novelas latinoamericanas, algunas recientes, y también un clásico.

Director Ejecutivo de Acción Educar

Enero 19, 2025

FES: otro impuesto más. Por Daniel Rodríguez

Campus de la Universidad de Concepción. Foto: Agencia UNO.

El nombre que le ha dado al FES el ministro Marcel es de “fondo revolvente”. Otra vez las palabras están lejos de la realidad: el proyecto no crea ningún fondo – los dineros entran y salen del Tesoro Público -, y la palabra “revolvente” no existe, al menos en el diccionario de la Real Academia […]