Con muchas polémicas a cuestas, no podemos desconocer que Elon Musk es un genio del marketing. Hace semanas hablábamos de la “guerra” Zuckerberg-Musk a propósito de Threads amenazando a Twitter. Hoy ya eso está en el pasado y solo hablamos de por qué Elon decidió dejar atrás una marca tan potente que introdujo los verbos “tuitear” y “retuitear” en nuestro vocabulario de todos los días. Hoy hablamos de su obsesión por la “X” (Space X, Tesla Model X, etc.) y de la que podría ser la “App de Todo”.
1) ¿Qué está pasando? Elon Musk, el hombre más rico del mundo, y Linda Yaccarino, CEO de Twitter, han anunciado recientemente una serie de cambios radicales en la conocida red social, incluyendo un cambio de nombre a ‘X’.
2) Transformación y nuevas funcionalidades. El cambio de nombre viene acompañado de un cambio de imagen, con el icónico logotipo del pájaro azul reemplazado por una ‘X’ blanca sobre un fondo negro. Pero los cambios van más allá de la estética.
3) La “Everything App”. Desde el momento mismo en que compró Twitter, con toda la polémica que eso involucró (recordemos que se arrepintió de la oferta que había hecho y después fue forzado judicialmente a cumplirla) Musk y, posteriormente la nueva CEO, Linda Yaccarino, han expresado su deseo de que ‘X’ se convierta en una ‘Everything App’.
4) ¿Qué es WeChat? Es conocido como el “whatsapp chino”, con alrededor de 1.300 millones de usuarios (Twitter tiene hoy 1.300 millones de cuentas aunque solo 370 millones son usuarios activos), y fue creada por la empresa Tencent (una de las 10 empresas más grandes del mundo en valor bursátil).
5) ¿Apostar por Musk? Los analistas tienen opiniones divididas sobre si el cambio de Twitter a ‘X’ será exitoso. Algunos cuestionan la pérdida del “valor de marca” que significa desechar un nombre tan consolidado. Otros creen que la apuesta por la “Everything App” podría ser muy exitosa. En todo caso, nunca hay que subestimar a Elon Musk.
6) ¿Fin del Twitter que conocemos? Recuerdo que Donald Trump, refiriéndose a Twitter como una poderosa herramienta de comunicación, dijo que “es como ser dueño de tu propio periódico, sin las pérdidas”.
Hasta ahora se han aprobado varias normas infumables para la izquierda y ya se habla de “tirar la toalla”, hacer fracasar el proceso y llamar al rechazo. El drama es que ello requiere un pretexto potente para movilizar a la gente. La izquierda no se puede dar el lujo de perder. Así las cosas, para […]
La centroderecha se encuentra en una encrucijada histórica en la que debe decidir si seguirá el camino de la confrontación y la polarización, alineándose con la derecha más radical, o si buscará un camino más moderado y constructivo que responda a las demandas de una sociedad diversa y cambiante. La elección que hagan en este […]
En el caso de algunas de ellas me pareció un verdadero milagro que estuvieran disponibles: son bellezas fílmicas que por algún motivo se habían perdido en el horizonte. Otras han ido y venido entre una plataforma y otra y se las vuelvo a recomendar porque no hay que perderlas de vista.
Nada más pedagógico que la primera limonada, ácida y dulce al mismo tiempo, que como la vida nos hace arrugar la cara pero también aprender a saborearla incluso estando enfermos, y de un sorbo vuelve el alma al cuerpo, como marino con limones de Palermo. Algo es algo.
Como en la saga de la película The Hangover, nos pegamos una primera farra constitucional elefantiásica, y todo indica que nos aproximamos de cabeza a una segunda. Ni en Las Vegas ni a Bangkok; lo echamos a perder todo acá en Santiago.