Un comunero murió este miércoles en un operativo en que participaron efectivos de la Armada en Cañete, Región del Biobío. Información preliminar dice que habría recibido disparos —se indaga si percutados por personal de la Armada o de la policía— en un tiroteo originado en el presunto ataque a un convoy policial. Se trata del primer hecho de sangre en que participan miembros de las FFAA desde que el Presidente decretó estado de emergencia en 4 provincias de Arauco el 13 de octubre. La muerte ocurrió luego de que el mandatario anunciara que pediría al Congreso extender el estado de excepción constitucional. Hay 3 comuneros detenidos. Comunidades llamaron a un “levantamiento masivo” en respuesta.
Qué observar: El primer hecho de violencia con participación de las Fuerzas Armadas desde que se decretó estado de emergencia en 4 provincias del Biobío y La Araucanía se registró este miércoles por la tarde.
Cambio de escenario: La muerte ocurrió luego de que el mandatario anunciara que pediría al Congreso extender el estado de excepción constitucional y en un contexto en que los hechos de violencia habían bajado durante el estado de emergencia, que expira el 11 de noviembre.
El plan que se estaba implementando: El eje de la estrategia aplicada por el contraalmirante en la zona había consistido en tomar rápidamente control de las 2 rutas donde se concentraban los hechos de violencia rural: la P 60 y la P 72-S.
Nota de la redacción: Este artículo fue actualizado el jueves 4, luego de que la fiscalía regional del Biobío corrigiera la información errada entregada el día anterior, de que hubo 2 muertos en los incidentes con la Armada. Fue uno solo.
Lea también:
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]
El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]
Esto ya no tiene que ver con la constitución. La derecha ya decidió que tiene menos chance plebiscitando sus ideas que convirtiendo el 17 de diciembre en un referéndum sobre Boric, su gobierno, y todo lo que representa su mundo político y cultural. Ahí tiene a su villano favorito.
La entidad creada en 2015, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, registra varios años de déficit, sobrecontratación de académicos y funcionarios y tuvo que entregar su casa central por no pago de arriendo. Tras emitir un duro informe sobre el caso, la Superintendencia de Educación Superior deberá resolver si la interviene o la clausura.