Un comunero murió este miércoles en un operativo en que participaron efectivos de la Armada en Cañete, Región del Biobío. Información preliminar dice que habría recibido disparos —se indaga si percutados por personal de la Armada o de la policía— en un tiroteo originado en el presunto ataque a un convoy policial. Se trata del primer hecho de sangre en que participan miembros de las FFAA desde que el Presidente decretó estado de emergencia en 4 provincias de Arauco el 13 de octubre. La muerte ocurrió luego de que el mandatario anunciara que pediría al Congreso extender el estado de excepción constitucional. Hay 3 comuneros detenidos. Comunidades llamaron a un “levantamiento masivo” en respuesta.
Qué observar: El primer hecho de violencia con participación de las Fuerzas Armadas desde que se decretó estado de emergencia en 4 provincias del Biobío y La Araucanía se registró este miércoles por la tarde.
Cambio de escenario: La muerte ocurrió luego de que el mandatario anunciara que pediría al Congreso extender el estado de excepción constitucional y en un contexto en que los hechos de violencia habían bajado durante el estado de emergencia, que expira el 11 de noviembre.
El plan que se estaba implementando: El eje de la estrategia aplicada por el contraalmirante en la zona había consistido en tomar rápidamente control de las 2 rutas donde se concentraban los hechos de violencia rural: la P 60 y la P 72-S.
Nota de la redacción: Este artículo fue actualizado el jueves 4, luego de que la fiscalía regional del Biobío corrigiera la información errada entregada el día anterior, de que hubo 2 muertos en los incidentes con la Armada. Fue uno solo.
Lea también:
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]