A las 10:30 se inició la sesión de la Comisión de Constitución del Senado para abordar un proyecto que “modifica la Carta Fundamental con el objeto de permitir la protección de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, en caso de peligro grave o inminente”. Al terminar, la vicepresidenta del Senado, Luz Ebensperger increpó a la Ministra Tohá por la violencia que se vive en la macrozona Norte. A continuación el áspero diálogo.
Ebensperger: “…en el norte mientras la gente se muere, 43% aumentaron los homicidios”.
Tohá: “Ya, ya… pero sabe que…”
Ebensperger: “No sea burlona ministra, yo la respeto, usted también respete a los senadores”.
Tohá: “Senadora, es porque me está mezclando peras con manzanas”.
Ebensperger: “Yo no le estoy mezclando peras con manzanas…”
Tohá: “¿Me deja terminar? ¿Me deja terminar?”.
Ebensperger: “Yo no le estoy mezclando peras con manzanas, lo único que le pido es que piense en la gente del norte”.
Tohá: “Esto de meter infraestructura critica en la frontera lo inventamos nosotros en diciembre, a nadie se le había ocurrido, a nadie”.
Ebensperger: “Queremos estado de excepción ministra”.
Vea el video a continuación:
🔴Esto pasó recién en la comisión de Constitución del @Senado_Chile entre la senadora @Luzebensperger y la ministra del Interior @Carolina_Toha
[Video @ElMercurio_cl ] pic.twitter.com/XfVAwqzXS7— Rienzi Franco (@RienziFranco) January 3, 2023
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]
Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]
Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.
El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]