Abril 10, 2024

Vallejo vs Vallejo: Ministra ahora se cuadra con Cataldo y afirma que “Anótate en la lista” es un “sistema transparente”

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

“Se detectó una especie de servicio premium que se alertó al ministro de Educación. Aquí lo que sucede es que nuevamente se utiliza la capacidad de pago de las familias para acceder a cupos para saltarse la fila, y eso es algo abusivo”, dijo Vallejo la mañana del martes, luego de que se denunciaran irregularidades en el sistema de búsqueda de vacantes en establecimientos educacionales lanzado por el Mineduc. Sus dichos abrieron un flanco a Nicolás Cataldo, un ministro del PC cercano a ella que ha enfrentado severas dificultades de gestión: un grupo de diputados de la UDI pidió la renuncia de Cataldo, ante lo cual el PC salió a respaldarlo y el propio ministro minimizó el caso. Este miércoles la vocera dio un giro en sus afirmaciones del día anterior.


La primera versión de la ministra Vallejo. La vocera Camila Vallejo cambió este miércoles la versión que había dado el día anterior sobre el el sistema “Anótate en la lista”. Se trata de una plataforma virtual para que los apoderados que se quedaron sin vacantes para sus hijos al término del proceso regular del Sistema de Admisión Escolar (SAE) pudieran registrarse en los distintos establecimientos educativos públicos o particulares subvencionados a la espera que les asignaran un cupo.

  • En entrevista con Radio Cooperativa, Vallejo acusó el martes la existencia de un sistema abusivo para “saltarse la fila”.
  • “Efectivamente se detectó una especie de servicio premium que ha sido denunciado, que se alertó hacia el Ministerio de Educación, y por lo tanto el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, subió una investigación tras esta denuncia”, indicó.
  • “Porque además aquí lo que sucede es que nuevamente se utiliza la capacidad de pago de las familias para acceder a cupos dejando atrás a otros, como para saltarse la fila, y eso es algo abusivo que no podemos permitir”.
  • “Esperamos que se esclarezca cuanto antes y se determinen los responsables detrás de esta plataforma que ha sido utilizada para, además, beneficiarse ilícitamente”.
  • Según informó El Mercurio, durante los primeros meses de este año diversos sostenedores de colegios detectaron que al utilizar la plataforma “Anótate en la lista” del Mineduc -desarrollada por TetherEducation- se ofrecía una versión pagada que ofrecía agilizar y automatizar la plataforma.
  • Los sostenedores señalaron que mediante el pago de UF 2,5 más IVA mensual (cerca de $109 mil), TetherED ofrece funciones extras que no están incluidas en la versión gratuita que se instaló en el SAE.

El giro de la vocera. Este miércoles, sin embargo, la vocera entregó una versión distinta.

  • “Quisiera expresarme con mayor claridad para despejar cualquier manto de duda y darle mayor tranquilidad a los apoderados y apoderadas”, partió diciendo Vallejo, luego de lo cual relevó que hasta ahora no existen denuncias de vulneraciones al sistema, que Cataldo igualmente instruyó una investigación y que “podemos reafirmar lo que ha dicho el Ministerio de Educación”.
  • “El actual sistema de admisión no permite saltarse la fila, es un sistema expedito, es un sistema transparente que garantiza la igualdad de condiciones a los apoderados y apoderadas”.
  • “No tenemos denuncias formales: la plataforma está hecha y diseñada para garantizar la igualdad de condiciones y que nadie se salte la fila, sino que se anoten en la lista y puedan ir accediendo a los distintos cupos que el sistema contempla”.

Telón de fondo. El que la ministra Vallejo hablara el martes de un sistema para “saltarse la fila” no solo supuso contradecir al Mineduc y el propio titular de la cartera.

  • Horas después de la irrupción de Vallejo, un grupo de parlamentarios de la UDI pidió la renuncia de Cataldo, un hombre del PC reconocido por su cercanía con la ministra.
  • En clave política, la propia secretaria de Estado había expuesto al titular del Mineduc, quien ya enfrenta distintos flancos relacionados a déficit de gestión, como la instalación de los SLEP.
  • Más aún, el propio PC salió la noche de este martes a entregar un respaldo cerrado al secretario de Estado a través de la comunicado público y el ministro, en una declaración posterior a la de la vocera, minimizó el caso, de lo cual tomaron nota en la oposición.

La historia del contrato. El 29 de diciembre de 2023, el Mineduc presentó el sistema “Anótate en la lista”. Se trataba de evitar que se formaran filas físicas frente a los establecimientos, una imagen que se repite todos los años.

  • Para instalar la plataforma, el Ministerio contrató el 7 de diciembre vía trato directo a la empresa Tethereducation Chile Spa por $142.800.000 bajo el concepto “Servicio informático para el registro público digital de la subsecretaría de Educación”.
  • El representante y CEO de la empresa es Christopher Neilson. Economista de la U. de Chile y PhD en Economía de Yale University, es experto en políticas y tecnologías en educación.
  • Neilson es conocido en Mineduc. Prestó asesorías en el Centro de Estudios del Mineduc, al menos entre 2012 y 2015, donde participó de la creación del diseño del SAE.
  • Cataldo, quien en 2015 fue asesor legislativo del ex ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre, sostiene que no conoce a Neilson.
  • Otro miembro de la empresa TetherEd es el economista Nicolás Muñoz Pávez, quien fuera entre 2014 y 2015 asesor en el Ministerio de Educación para la reforma a la nueva educación pública. Muñoz es desde 2022 Product Manager y representante Legal en Chile de Tether Education Inc, según su Linkedin.
  • El 18 de julio de 2023, mediante decreto, se definió que el ministerio de Educación pondría a disposición un sistema informático de registro público para establecimientos y apoderados. Cataldo asumió el ministerio el 16 de agosto de ese año.
  • En 23 agosto de 2023, TetherEducation Chile SpA, aumentó su capital a $92.754.446, dividido en 927 acciones.
  • El 4 de octubre la subsecretaria Arratia firmó una resolución exenta donde se señala que la creación del registro digital es urgente y que la subsecretaría no cuenta con el equipo técnico necesario para crearlo. El documento califica el hecho como un “imprevisto o urgencia”, por lo que no es necesario llamar a licitación pública.
  • El 6 de octubre TetherEducacation presentó vía carta al ministerio su oferta económica para la creación del sistema informático. Los encargados responsables eran Christopher Neilson y Nicolás Muñoz.
  • El 7 de diciembre se aprobó el trato directo por $142.800.000 con la empresa. El ministro Cataldo dio a conocer el sistema “Anótate a la lista” el 29 de diciembre.

Lea también. “Anótate en la lista”: La historia detrás del contrato que complica al ministro Cataldo

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Enero 13, 2025

Informe de la PDI: Monsalve pidió estar 24 horas sin escolta en el viaje que realizó al Biobío tras ser denunciado

La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Las otras arremetidas de Boric contra Elon Musk y los negocios del controlador de Tesla en Chile

El empresario Elon Musk, el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

La concurrida ceremonia en la UC para premiar la “Trayectoria Ingeniería Comercial 2024” a Ana Holuigue y Rolf Lüders

Con un Salón de Honor repleto, la Universidad Católica distinguió este lunes a Ana Holuigue y Rolf Lüders por sus destacadas trayectorias profesionales. Ambos galardonados fueron reconocidos por su liderazgo y contribución al desarrollo del país en áreas como la economía, el sector público y la promoción de valores sociales.

Jaime Troncoso R.

Enero 13, 2025

El peso de la deuda: Evelyn Matthei advierte sobre el riesgo de asfixia fiscal

La precandidata presidencial de la centro derecha alerta sobre el creciente nivel de endeudamiento público, que podría limitar los recursos para programas sociales y de seguridad. “No puede seguir creciendo porque el pago de intereses nos va a asfixiar”, señala.

Jaime Troncoso R.

Enero 13, 2025

Por qué se postergó el ingreso de indicaciones de la reforma previsional

El Gobierno aplazó el ingreso de indicaciones a la reforma previsional al 14 de enero. Algunas propuestas aún requieren ajustes. Se evalúa una comisión express para acelerar el trámite.