1. Convención de 50 integrantes y 100% electa. La fórmula es similar a la que presentó ChileVamos el 11 de noviembre: una Convención de 50 integrantes cien por ciento electos. Sus integrantes se elegirán bajo las mismas reglas de las senatoriales.
2. Comité de 24 expertos. Un grupo de 24 expertos designados por el Congreso elaborarán un anteproyecto, que pasarán a la futura convención.
3. Poder de veto. En caso de que el órgano de 100% de representantes electos presente un documento que no esté en concordancia con el anteproyecto de los expertos, éstos podrán vetarlo.
4. Recurso de insistencia. De vetarse su proyecto, la convención podrá insistir en su propuesta y aprobarla por un quórum de 3/5 de los integrantes.
5. Comisión mixta. En el caso de que el texto de la convención no prospere se recurrirá a una comisión mixta, donde estén representados tanto los electos como los expertos, para dirimir la propuesta final que se plebiscitará ante la ciudadanía.
6. Plazos. El trabajo de la convención no debiera superar los 6 meses.
Lea también: Oficialismo y oposición ad portas de un preacuerdo (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al fundador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, se sumó a sus pares de Interior, Carolina Tohá, y de Segegob, Camila Vallejo, y dijo en la Comisión Investigadora del caso Monsalve que la petición de renuncia al exsubsecretario acusado de violación “fue tardía y debió ejecutarse antes”. Sus palabras reactivaron la petición opositora para que el […]
Esperemos que quienes nos gobiernen desde marzo 2026 al 2030 no reemplacen una consigna por otra, sino por políticas públicas bien pensadas, con medidas consistentes al objetivo de recuperar la educación chilena en su capacidad de integración social y de formación para la vida.
Los diputados del Partido Republicano ingresaron este lunes al Tribunal Constitucional un recurso de 20 páginas solicitando que la senadora socialista sea cesada del cargo por la compraventa de la casa de Salvador Allende, contraviniendo una inhabilidad que establece la Constitución. El requerimiento no incluye a la titular de Defensa, Maya Fernández, también involucrada en […]
El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]