Diciembre 12, 2022

Urgente: Estos son los puntos centrales del acuerdo constitucional pactado entre el oficialismo y la oposición

Ex-Ante
En la oficina del Presidente del Senado, Álvaro Elizalde, se reunieron Diego Ibáñez (CS), Diego Schalper (RN), Paulina Vodanovic (PS) y Gloria Hutt (Evópoli)

Las fuerzas políticas de izquierda y derecha realizaron múltiples reuniones el fin de semana, lo que terminó en la siguiente fórmula: Un grupo de 24 expertos electos por el Congreso le entregará un anteproyecto a una Convención con 50 integrantes electos en las urnas. Al término del proceso, los expertos podrían vetar el documento que presente el órgano 100% electo, caso en el cual se volvería a ver en una comisión mixta de convencionales y expertos. Por la tarde las negociaciones estuvieron centradas en el quorum que se requeriría para frenar el texto final de la convención. Lea aquí los puntos centrales del acuerdo, al cual solo le faltan detalles.


1. Convención de 50 integrantes y 100% electa. La fórmula es similar a la que presentó ChileVamos el 11 de noviembre: una Convención de 50 integrantes cien por ciento electos. Sus integrantes se elegirán bajo las mismas reglas de las senatoriales.

  • Lo anterior implica que los integrantes deben ser elegidos en votación directa por circunscripciones senatoriales, en consideración a las regiones que existen en el país, cada una de las cuales constituirá, a lo menos, una circunscripción. La idea es evitar la extensa discusión que significaría consensuar un nuevo sistema electoral para constituir el ente que reemplazaría a la Convención.

2. Comité de 24 expertos. Un grupo de 24 expertos designados por el Congreso elaborarán un anteproyecto, que pasarán a la futura convención.

3. Poder de veto. En caso de que el órgano de 100% de representantes electos presente un documento que no esté en concordancia con el anteproyecto de los expertos, éstos podrán vetarlo.

4. Recurso de insistencia. De vetarse su proyecto, la convención podrá insistir en su propuesta y aprobarla por un quórum de 3/5 de los integrantes.

5. Comisión mixta. En el caso de que el texto de la convención no prospere se recurrirá a una comisión mixta, donde estén representados tanto los electos como los expertos, para dirimir la propuesta final que se plebiscitará ante la ciudadanía.

6. Plazos. El trabajo de la convención no debiera superar los 6 meses.

Lea también: Oficialismo y oposición ad portas de un preacuerdo (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Panel Ciudadano-UDD: Matthei lidera en todos los escenarios y Kast supera a Kaiser en segundo lugar (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa alcanza un 23% de las preferencias, Kast le sigue con 16% y luego Kaiser con 13%. Las ex ministras Tohá y Jara empatan con un 7%, seguidas por Gonzalo Winter y Franco Parisi con 6%. La senadora socialista Paulina Vodanovic llega apenas a 1%. La ex alcaldesa ganaría en todos los escenarios […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Maya Fernández dice que se enteró del interés por venta de la casa a través de su tía Isabel Allende

Maya Fernández e Isabel Allende en una imagen de 2023. Foto: Agencia UNO.

En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

El último round entre Tohá y Vodanovic (y las horas clave del PS)

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Trasfondo: El impacto de la grabación de la PDI a Crispi y cómo el caso enreda a Boric

Imagen: Agencia Uno.

La PDI grabó un diálogo del ex asesor del presidente Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que Isabel Allende, presionó mucho al gobierno. La conversación, revelada por La Tercera, desata dudas sobre el rol de Boric en el caso. Cuando se destaparon, […]