Febrero 1, 2021

Tricel da vuelco en caso Felices y Forrados y deja en suspenso resolución que rechaza candidatura de Lorenzini

Alex von Baer
Gino Lorenzini, dueño de Felices y Forrados. Foto: FyF

Servicio Electoral había declarado inadmisibles 15 listas a constituyentes inscritas a través de una plataforma web de Felices y Forrados -firma de Gino Lorenzini-, al considerar que la empresa intervino en la formación de esas nóminas. Pero Lorenzini apeló al Tribunal Calificador de Elecciones, que resolvió desestimar la inadmisibilidad e instar al Servel a que se pronuncie de fondo por aceptar o rechazar las candidaturas.

El fallo del Tricel: El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) dejó hoy en suspenso la resolución del Servicio Electoral (Servel), que rechazaba 15 de las 21 listas que inscribió Felices y Forrados (FyF), incluida la encabezada por Lorenzini. Una mayoría de los consejeros del Servel las había declarado inadmisibles por infracciones a la ley, en enero.

  • En el dictamen, sin embargo, no indicaron la razón que los llevó a adoptar dicha determinación: consideraban que la firma intervino en la formación de esas nóminas, lo que solo pueden hacer partidos políticos y personas naturales.
  • Es decir, el Servel estimó que no resultaba siquiera admisible la presentación de estas listas.
  • Al no tratarse de un pacto político a nivel nacional, las listas impulsadas por F y F se inscribieron de forma separada en cada distrito. Lo realizaron en 20 de ellos.
  • Varios candidatos de FyF, entre ellos Gino Lorenzini, presentaron recursos al Tricel para impugnar la resolución del Servel.
  • Y el Tricel resolvió desestimar la resolución del Servel que declaraba inadmisibles las listas -según confirman a Ex-Ante fuentes conocedoras del fallo- por carecer esta de fundamentos, indicándole al Servicio que deberá ahora pronunciarse sobre el asunto de fondo por el cual se aceptan o rechazan las listas de FyF. Le piden además explicitar las razones de su decisión.
  • El fallo podría así interpretarse como un rechazo a los argumentos de fondo, o bien que el Servel no tiene facultad para dirimir la admisibilidad de candidaturas, sino que solo para pronunciarse por su aceptación o rechazo.

El argumento del Servel: Fueron casi 90 los candidatos cuyas postulaciones el Servel declaró inadmisibles, por considerarse que la empresa FyF –cuyos métodos de cambio de fondos han sido cuestionados por las autoridades, y serán regulados– intervino en su inscripción. Las postulaciones fueron anotadas en el Servel a partir de las firmas reunidas en la plataforma web “FyF Vota Feliz”, la cual habilitó FyF para ofrecer a ciudadanos reunirles los patrocinios para inscribir su candidatura.

  • Se pedía como requisito “ser usuario básico gratuito”, suscripción que cuesta $2.000 mensuales.
  • 3 de los 5 consejeros (Patricio Santamaría, Juanita Gana y Alfredo Joignant) consideraron que la empresa FyF intervino en la formación de esas listas, y que ello constituye una infracción a la Constitución, que reserva la inscripción de listas a la Convención Constituyente solo a partidos políticos o ciudadanos independientes agrupados.
  • ¿Por qué se habían objetado 15 de las 21? La mayoría de las listas contenían la palabra “Felices” en su nombre. Los consejeros estimaron que solo las nóminas que contenían esa palabra o sus derivados en su denominación podían ser asociadas a la empresa de Lorenzini.
  • Voto de minoría: Los consejeros José Miguel Bulnes y Andrés Tagle consideraron que más allá de la promoción a los candidatos que efectuó la empresa, las listas debían aprobarse pues no fueron inscritas por FyF, sino que por personas naturales, en base a patrocinios de otras con su clave única en la web Servel, a donde redirigía FyF Vota Feliz.

Lo que respondió Lorenzini: El escrito ante el Tricel firmado por Lorenzini y los otros candidatos de su lista basa su argumentación en que no tendrían ninguna dependencia de su empresa, y que las listas fueron inscritas por personas naturales.

  • “Es cierto que uno de los candidatos de nuestra lista es accionista de dicha empresa. Pero no existe ninguna norma que impida a un empresario participar en política como independiente”, dice el texto, indicando que Lorenzini dispuso, como personal natural, de la plataforma para todos los independientes de forma gratuita, con el fin de “facilitar” su inscripción.
  • No obstante, además de la membresía que se solicitaba, Chile Transparente ha afirmado -basado en el registro de NIC Chile- que fyfvotafeliz.cl estaba inscrita hasta el 08/01 por Usay Uknow (empresa de Lorenzini), y que ese día el dominio fue trasladado a Lorenzini como persona natural. Y fue el Twitter de FyF el que anunció la inscripción de las listas.

Lo que viene: El Servel deberá determinar si acepta o rechaza las candidaturas de Lorenzini y las 15 listas. Se estima que la misma mayoría de 3 consejeros volverá a rechazarlas. Y que ahora sí darán cuenta de su argumento de fondo: las restricciones que se estipulan para que las empresas ejerzan en la actividad política, reservada en la mayoría de sus aspectos a los partidos o personas.

  1. Si así sucede, FyF puede acudir otra vez ante el Tricel, para impugnar los argumentos de fondo del Servel.
  2. Si el Servel aceptara dichas candidaturas, partidos o personas naturales podrían impugnarlas ante el Tricel, bajo el argumento de que las empresas no pueden ejercer la actividad política.

Publicaciones relacionadas

Nuestro espejo argentino. Por David Gallagher

Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]

Eduardo Olivares C.

Abril 1, 2023

Embajador chino: “Las palabras del embajador Juan Gabriel Valdés no concuerdan con las políticas y prácticas del Gobierno de Chile… me sorprendieron mucho”

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, visitó al canciller Alberto van Klaveren el 30 de marzo. Fue dos días después de las declaraciones del embajador de Chile en EE. UU., Juan Gabriel Valdés, en que habló de que solo países occidentales se consideran "socios estratégicos". Créditos de la imagen: Embajada de China en Chile

Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]

Diego Muñoz Vives

Abril 1, 2023

Donald Trump: cronología de las acusaciones contra el primer expresidente de EE.UU. en enfrentar cargos criminales

Ilustración de Ex-Ante.

Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.

Ex-Ante

Abril 1, 2023

Evelyn Matthei en Consejo General UDI: “Los sectores extremos se van a ir hechos pebre de este gobierno”

Evelyn Matthei durante el Consejo General de la UDI. Imagen: Agencia UNO.

Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.

Max Estrada

Abril 1, 2023

Alexis Cortés (PC) y Comisión Experta: “Nunca fue mi apuesta la necesidad de plasmar la visión del Partido Comunista en mi subcomisión”

El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]