Servicio Electoral decidió rechazar 14 de las 21 listas independientes a la Convención Constitucional que se inscribieron a partir de una web de recolección de firmas de FyF, entre ellas la del dueño de la empresa Gino Lorenzini. Se consideró que la compañía intervino en la formación de esas nóminas, lo que solo pueden hacer partidos políticos y personas naturales.
Lo objetado por el Servel: El Consejo del Servicio Electoral definió hoy rechazar la inscripción de 14 de las 21 listas que inscribió Felices y Forrados (FyF), según confirmaron a Ex–Ante fuentes del Servel.
Los argumentos: Una mayoría de 3 de los 5 consejeros (Patricio Santamaría, Juanita Gana y Alfredo Joignant) se inclinaron por rechazar parcialmente la lista de FyF, confirman quienes conocieron de la resolución. Consideraron que la empresa FyF intervino en la formación de esas listas, y que ello constituye una infracción a la Constitución.
Qué significa: Son poco más de 80 los candidatos de FyF cuyas postulaciones fueron rechazadas, entre ellas la de Gino Lorenzini en el distrito 10. Su lista tenía la palabra “Felices”.
Lea también: Gino Lorenzini, el perfil del cuestionado fundador de Felices y Forrados
Lo que viene: Las resoluciones de aceptación y rechazo de candidaturas serán publicadas el sábado en el Diario Oficial, luego de lo cual los candidatos FyF podrán apelar ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.