Enero 21, 2021

Constituyente: Servel rechaza candidatura de dueño de Felices y Forrados y 2/3 de sus listas

Alex von Baer
Créditos: FyF

Servicio Electoral decidió rechazar 14 de las 21 listas independientes a la Convención Constitucional que se inscribieron a partir de una web de recolección de firmas de FyF, entre ellas la del dueño de la empresa Gino Lorenzini. Se consideró que la compañía intervino en la formación de esas nóminas, lo que solo pueden hacer partidos políticos y personas naturales.

Lo objetado por el Servel: El Consejo del Servicio Electoral definió hoy rechazar la inscripción de 14 de las 21 listas que inscribió Felices y Forrados (FyF), según confirmaron a Ex–Ante fuentes del Servel.

  • Al no tratarse de un pacto político a nivel nacional, las listas de FyF se inscribían de forma separada en cada distrito. Lo realizaron en 20 distritos: en uno de ellos, inscribieron incluso 2 listas.
  • En el Servel despertó inquietud el que las nóminas independientes fueron inscritas a partir de las firmas reunidas en la plataforma web “FyF Vota Feliz”, la cual habilitó FyF para ofrecer a ciudadanos reunirles los patrocinios para inscribir su candidatura ante el Servel.
  • Se pedía como requisito “ser usuario básico gratuito”, suscripción que cuesta $2.000 mensuales.
  • El que una empresa -en este caso la de Gino Lorenzini, cuyas recomendaciones de traspasos de fondos de pensiones han cuestionado las autoridades– patrocinara una lista es lo que puso en cuestión a la lista de FyF en el Servel.
  • Abogados advirtieron 2 posibles infracciones a las leyes electorales: a la prohibición de que empresas financien la política, y al que existen restricciones para que las empresas ejerzan la actividad política, reservada en la mayoría de sus aspectos para partidos o personas naturales.
  • Hubo 2 denuncias ante el Servel: del director de Chile Transparente Alberto Precht, y de la lista de movimiento sociales del vocero de NO+AFP Luis Mesina.
  • “Consta como hecho público que la nominación de los candidatos de la lista fue realizada por una empresa, entre personas con membresía comercial con ella. Es un fraude a la Constitución”, decía el escrito de Precht.

Los argumentos: Una mayoría de 3 de los 5 consejeros (Patricio Santamaría, Juanita Gana y Alfredo Joignant) se inclinaron por rechazar parcialmente la lista de FyF, confirman quienes conocieron de la resolución. Consideraron que la empresa FyF intervino en la formación de esas listas, y que ello constituye una infracción a la Constitución.

  • Su argumentación -añaden las mismas fuentes- se basó en que las normas constitucionales reservan la inscripción de listas a la Convención solo a partidos políticos o ciudadanos independientes agrupados.
  • ¿Por qué se objetaron entonces solo 14 de las 21 listas? La mayoría de las listas contenían la palabra “Felices” en su nombre, lo que supone una asociación a la empresa de Gino Lorenzini. Una se llamaba “Felices sin partidos”, por ejemplo.
  • Los consejeros estimaron que solo las nóminas que contenían esa palabra o sus derivados en su denominación podían ser asociadas a la compañía FyF. Las otras 7 listas -que no tenían “Felices” en su nombre- fueron aceptadas.
  • Se agregó en el debate el hecho de que se utilizó información de la empresa -como sus bases de datos- para promover la recolección de firmas para clientes que deseasen ser candidatos.
  • El 12/01, la cuenta de Twitter de la empresa FyF anunció la inscripción de las listas, con un video del matinal Desayúnate con FyF, en el cual los presentadores daban los detalles. Hoy, el video ya no está disponible en el Youtube de FyF.
  • El dominio de FyF Vota Feliz hasta el 08/01 estaba inscrito a nombre de Usay Uknow -empresa de Lorenzini-, según ha afirmado Precht en base a información de NIC Chile. Cuando se conoció que el Servel revisaría la lista de FyF, se cambió la inscripción a nombre de Lorenzini.
  • Abogados estiman que FyF busca eliminar vestigios de que las listas las inscribió la empresa y sostener en su defensa que fueron anotadas por personas naturales.
  • Voto de minoría: Por aprobar la lista FyF estuvieron los consejeros José Miguel Bulnes y Andrés Tagle, al considerar que más allá de la promoción a los candidatos que efectuó la empresa, las listas no fueron inscritas por FyF, sino que por personas naturales, en base a patrocinios de otras con su clave única en la web del Servel (la plataforma de FyF redirigía al sitio del organismo electoral para que ahí se realizase el patrocinio).

Qué significa: Son poco más de 80 los candidatos de FyF cuyas postulaciones fueron rechazadas, entre ellas la de Gino Lorenzini en el distrito 10. Su lista tenía la palabra “Felices”.

  • Fue rechazada además por incumplir aspectos de forma, al igual que otras de las 14 nóminas.

Lea también: Gino Lorenzini, el perfil del cuestionado fundador de Felices y Forrados

Lo que viene: Las resoluciones de aceptación y rechazo de candidaturas serán publicadas el sábado en el Diario Oficial, luego de lo cual los candidatos FyF podrán apelar ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y los descargos del director del SII)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

[Confidencial] El convenio desconocido de la familia Allende con el Senado

En un convenio suscrito en 2011 y otro de 2014 -cuando Isabel Allende era presidenta del Senado-, la Fundación Arte y Solidaridad, vinculada a la Fundación Salvador Allende, otorgó en préstamo obras de arte para ser exhibidas. La Cámara Alta debía financiar el cuidado, restauración y conservación de los cuadros por un total de $40 […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Kenneth Bunker: “Si la derecha se canibaliza puede entregarle el poder al PC”

El académico y analista político, Kenneth Bunker, dice que “si Kast ofrece efectividad para resolver los problemas de los chilenos, Matthei ofrece estabilidad al país, un equipo profesional, con más experiencia y más transversal, pero al mismo tiempo un equipo que se podría demorar demasiado en resolver los asuntos políticos urgentes”.