Febrero 5, 2021

Tres libros bellos y terribles, por Marco Antonio de La Parra

Marco Antonio de la Parra
Portada libros.

Hay libros entretenidos, hay libros hermosos, hay libros que se amparan en la trama y otros que se cuelgan del lenguaje. Este trío de escritoras ha elegido mezclar lo bello con lo tremendo, con lo terrible, con lo sorprendente.

Elizabeth Smart, en su novela EN GRAND CENTRAL STATION ME SENTÉ Y LLORÉ arranca uno de los primeros capítulos con una frase que deja claro que la poesía nos conducirá a través de todo el trayecto: “Dios, baja del eucalipto que crece junto a mi ventana y dime quién se ahogará en tanta sangre” y así se descolgará una y otra vez de Rilke o Shakespeare o un vasto ramillete de poetas para tejer la historia de un amor y su desamor en un vértigo de líneas cada cual más bella y conmovedora.

  • Escritora canadiense radicada en Inglaterra, falleció en 1986 dejando títulos que provocaron una asombrada crítica ante tal despliegue de metáforas y la convierten en una de las escritoras más originales del siglo pasado. Para leerla en voz alta y ojalá tener inglés para leerla en el original.
  • Publicado en 1945, se convirtió en un libro de culto, un texto único sobre la pasión amorosa absolutamente autobiográfica. La edición de Periférica es una joya. No deja avanzar a grandes trancos pues cada línea es una reflexión más bella que la otra. Para leer gota a gota.

PANZA DE BURRO de Andrea Abreu, novela de las que abre este siglo, es toda una sorpresa. Publicada en España por Barrett (que pronto incluirá en su catálogo a nuestra María José Navia), su joven autora (nacida en 1995 en Tenerife) cuenta las aventuras y desventuras de dos muchachas desde lo más íntimo.

  • Desgarradora a la vez que amena, PANZA DE BURRO tiene tristeza y también humor, melancólica y bella, se deja leer como si se le oyera escogiendo una escritura que privilegia lo fonético y los juegos con el lenguaje. No en vano Andrea Abreu viene de la poesía y aquí lo subraya agregando amenidad y juego: “Muchacha, y por qué sabes que porí vive una bruja? (…) Y es mala? le pregunté”. La magia no estará ausente y el embrujo mayor será el de la novelista al público lector que quedará imantado y fascinado con la musicalidad de su textura.
  • De lo mejor de la cosecha del 2020, aparece en todos los rankings y ya lleva dos ediciones. Hay que dejarse llevar y escuchar ese cuasi dialecto canario con que se conduce la lectura. Será de las grandes Andrea Abreu. Si sigue escribiendo así promete ser de las grandes.

LAS VOLADORAS. Dejo al final un libro de cuentos publicado por Páginas de Espuma, editorial exquisita especializada en el relato corto (no se pierdan sus colecciones de Antón Chéjov, Henry James, Edith Warton, Marcel Schwob o Thomas Wolfe, con tapa dura). Se trata de Mónica Ojeda y LAS VOLADORAS.

  • Aquí toda lectura deberá suspender sus creencias y su racionalidad. El asombro se hará costumbre y una sensibilidad pariente del realismo mágico cobrará presencia en el trabajo de esta joven escritora ecuatoriana nacida en 1988.
  • Todo será posible, volar, apasionarse por la sangre, una cabeza en el jardín, una chica que convierte en fetiche la dentadura paterna, el chamán que intenta resucitar a su hija. Suspendan el naturalismo, esta narradora llegó para quedarse.
  • “No sabía cómo había logrado levantarse y seguir su camino con tanta luz en la cabeza” escribe dejando que la poesía tome por asalto a la prosa enriqueciendo las frases con todo el peso de la más bella escritura.
  • Ojeda, como la llaman por el apellido, como a las consagradas, viene del poemario y ha entrado en la narrativa a paso firme. LAS VOLADORAS ha sido recibida en España como un chorro de oxígeno, “un soplo de aire nuevo”, un  golpe al idioma y a la imaginación literaria.
  • Se lee veloz y dan ganas de inmediato releer. Su precisión es homicida y más de una vez hace sonreír al mismo tiempo que temer lo que pueda pasar. Un éxito. Una diana en el blanco que anuncia a Mónica Ojeda como toda una revelación.

Como ven, tres autoras notables. Dos muy jóvenes que confirman que si hay de nuevo boom en español, será femenino.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 23, 2023

Adelanto: Boric y la izquierda generacional. Por Carlos Peña

La portada del libro "El gobierno de Gabriel Boric" y Carlos Peña.

El Gobierno de Gabriel Boric, entre Refundación y Reforma se titula el libro de editorial Catalonia, editado por Carlos Peña y Patricio Silva, donde diez académicos analizan la actual administración y los cambios que permitieron la llegada de Boric a La Moneda.  A continuación extractos del capítulo uno -“Boric y la izquierda generacional”- , escrito […]

Marcelo Soto

Noviembre 15, 2023

Lucy Oporto acusa a la USACH de cancelar sus libros tras el estallido

Pese a que son bastante pedidos, no se encuentran en librerías ni en buscalibre.cl, feriachilenadellibro.cl ni en antartica.cl. Un librero cuenta que muchos clientes solicitan los libros de Lucy Oporto, pero no los tienen. En Metales Pesados, el único que les queda es He Aquí el Lugar en que Debes Armarte de Fortaleza, de editorial […]

Ex-Ante

Noviembre 2, 2023

Las revelaciones del libro de memorias del general Cheyre

El ex comandante en jefe —quien durante su gestión (2002-2006) asumió la responsabilidad institucional del Ejército por la violación de derechos humanos durante la dictadura del general Pinochet— se alista para lanzar sus memorias, “Para que nunca más” (Editorial Planeta, 484 páginas). En el libro, repasa su carrera militar y revela una serie de entretelones […]

Ex-Ante

Septiembre 30, 2023

Los Toquis Sangrientos, una novela histórica sobre las primeras décadas de la Guerra de Arauco

Portada del libro "Los toquis sangrientos. La Guerra de Arauco" de Ricardo Avello.

El libro del escritor Ricardo Avello, recientemente publicado, narra en forma bien documentada y amena los 30 primeros años del conflicto, que se extendería por tres siglos. El texto aborda los principales personajes y  batallas del encuentro entre esos dos mundos antagónicos: el poderoso imperio español y los pueblos araucanos.  Una lectura muy recomendable para […]

Marcelo Soto

Julio 30, 2023

Duelo de gigantes: la historia inédita de la pelea de Roberto Bolaño con Pedro Lemebel

El pasado 15 de julio se cumplieron 20 años del fallecimiento del escritor chileno Roberto Bolaño.

Roberto Bolaño, quien murió hace 20 años, fue clave en lanzar la carrera internacional de Pedro Lemebel, con quien, sin embargo, tuvo una violenta ruptura, debido a que el autor de Estrella Distante trató de “dinosauria del PC” a Gladys Marín. Acá, el poeta y librero Sergio Parra cuenta la historia por primera vez.