Sin la Dipres. Entre la oficina de la Segpres ubicada en el segundo piso de la Cámara de Diputadas y Diputados y la puerta del hemiciclo de la Corporación —ubicadas a solo pasos— se ha paseado toda la semana la directora de Presupuestos, Javiera Martínez (RD). Con papeles en la mano, le pide a los oficiales de sala llamar al ministro de Hacienda Mario Marcel o a la subsecretaria de la Segpres, Macarena Lobos, para que salgan y así poder explicarles dudas que realizan los parlamentarios en sus intervenciones en la discusión de la ley de Presupuestos.
Ausencia de Marcel. La discusión presupuestaria no ha sido fácil para el Gobierno desde que comenzó. La semana pasada, la comisión mixta rechazó varios programas en tres carteras: Educación, Salud y Energía. También se rebajó la autorización de endeudamiento del Estado desde US$19.500 millones a US$16.500 millones.
Subsecretaria también debe salir. A las 12:30 horas del miércoles, luego de que Cristian Labbé (UDI) hiciera el punto, la subsecretaria de Hacienda Heidi Berner tomó los papeles que tenía encima de la testera, se los pasó al ministro Álvaro Elizalde, se paró y se fue. A ella tampoco la habían dejado entrar a la sala.
Más de 20 reservas de constitucionalidad. En paralelo, el Gobierno ha debido enfrentar otro problema: La Cámara de Diputadas y Diputados ha aprobado una serie de indicaciones parlamentarias que habían sido declaradas inadmisibles por la mesa de la Corporación por ser, por ejemplo, materia de políticas públicas.
Lo que viene. Que el año pasado la Cámara de Diputadas y Diputados haya pasado una noche entera discutiendo la ley de presupuestos tuvo una lección: La partida de los Gobiernos Regionales es la penúltima en tramitarse y el caso Convenios provocó que esta vez la Corporación decidiera sesionar toda la semana.
LEA TAMBIÉN:
El optimismo de Marcel no decae, pese a estancamiento en indicadores de actividad económica
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]