Abril 23, 2024

Trasfondo: La cuenta regresiva del embajador Jaime Gazmuri para retornar a Venezuela

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Agencia Uno.

En sesión secreta de la comisión de RREE de la Cámara de Diputadas y Diputados, el embajador de Chile en Venezuela Jaime Gazmuri habría planteado este martes que su retorno a dicho país estaría programado para el jueves de esta semana. Gazmuri había sido llamado a consultas por el Presidente Boric la primera quincena de este mes en señal de molestia con el régimen de Maduro por la ausencia de colaboración en la crisis migratoria chilena y el esclarecimiento del crimen del ex teniente Ojeda. En los últimos días Maduro ha dado señales distintas, pero está por verse si cumple con sus compromisos (luego de no hacerlo en innumerables ocasiones). “Nuestras prioridades, ustedes entenderán bien, no son prioridades que le interesan mucho a Venezuela, como no le interesaría a ningún país, que es recibir a condenados, culminar sus penas allá”, dijo Gazmuri en la comisión.


Contexto. El pasado 10 de abril, el Presidente Gabriel Boric llamó a consultas al embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri. Se trataba de una señal de molestia hacia el régimen de Maduro, que tenía carácter multifactorial, pero que días antes había sido gatillada por el canciller de dicho país, Yvan Gil. “El Tren de Aragua es una ficción creada por la mediática internacional para tratar de crear una etiqueta inexistente”, dijo.

  • Su afirmación fue calificada de un insulto por La Moneda, dada las investigaciones en curso y las condenas a miembros de Los Gallegos, brazo local del grupo, obtenidas este verano.
  • Pero detrás de la decisión también estaban las indagaciones del Ministerio Público respecto del secuestro y posterior homicidio del ex teniente venezolano Ronald Ojeda. El fiscal Héctor Barros señaló a Chilevisión que “nosotros sostenemos que esto se organizó y se solicitó el secuestro y posterior homicidio del señor Ojeda desde Venezuela”.
  • Para entonces, La Moneda aún resentía la falta de información desde Venezuela en el caso del secuestro y crimen del ex teniente y se había convencido de que era inviable avanzar en negociaciones migratorias con Caracas. Se trata del punto que más importa a La Moneda en la relación bilateral, a partir de la crisis de seguridad en el país, uno de los asuntos prioritarios de los chilenos en las encuestas.

Sesión secreta. A menos de dos semanas del llamado a consultas, Gazmuri llegó este martes a la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputadas y Diputados para abordar diversas consultas que tenían los parlamentarios. El día anterior se reunió con los diputados en la Cancillería en un almuerzo en el que también estuvo el ministro Alberto van Klaveren.

  • En la comisión, el embajador y subsecretario (s) de Relaciones Exteriores Rodrigo Olsen presentaron un panorama general de las relaciones bilaterales con Venezuela, recibieron consultas de los diputados y luego, Gazmuri habló brevemente.
  • Inmediatamente después la sesión fue declarada secreta a solicitud del embajador.
  • En ese momento, el representante de Chile en Venezuela abordó las consultas que consideró que no podía contestar en público.
  • Una de ellas fue respecto del convenio de colaboración firmado por el subsecretario del Interior Manuel Monsalve y la finalidad que él cumple.
  • Según asistentes a la comisión, Gazmuri habría planteado la idea de que en este momento había una ventana que Chile debía aprovechar para lograr la expulsión de migrantes irregulares a Venezuela, considerando que dicho país ha mostrado voluntad de recibirlos.
  • Sin embargo, habría precisado que el mayor problema que Chile tiene en este momento es la capacidad de mandar aviones toda vez que hay dificultades logísticas, como encontrar a quienes se quiere expulsar.
  • Para él, habría dicho, el ideal sería realizar dos vuelos mensuales de Chile a Venezuela.
  • Y a eso sumó, según quienes estuvieron presentes en la sesión, que Venezuela estaría dispuesto a hacer un cronograma de expulsiones.

Rápido retorno. Otro de los puntos que fue abordado durante los minutos que fue secreta la comisión fue el posible retorno del embajador. Según parlamentarios presentes de distintas tendencias políticas, Gazmuri habría dicho que volverá a Venezuela el jueves de esta semana, vale decir, en 48 horas.

  • Consultados, en Cancillería respondieron que el embajador estará esta semana en Chile, que no tienen información de que parta este jueves a Caracas y que “cuando tengamos algo que informar al respecto lo haremos”.
  • Como sea, en el gobierno ya se ha planteado que la idea era un retorno lo antes posible.
  • El 3 de mayo, de hecho, está programado un vuelo de expulsión de migrantes irregulares hacia ese país.
  • “El 17 de abril pasado el Ministerio de RR.EE informó que no presenta objeción para que se realice el vuelo de expulsados el próximo 3 de mayo”, dijo el subsecretario (s) Olsen al inicio de la sesión, antes de que fuera declarada secreta.
  • El prometer nuevos vuelos de expulsión de migrantes venezolanos a Caracas forma parte del último giro de Maduro respecto de su relación bilateral con Chile. Tras el llamado a consultas al embajador Gazmuri expuso su voluntad de colaborar en el caso del teniente Ojeda, aunque hasta ahora no ha reconocido siquiera la existencia del Tren de Aragua.
  • Está por verse si Maduro está dispuesto o no a ayudar a descomprimir la situación migratoria en Chile, tal como había comprometido su régimen en enero, cuando el subsecretario Monsalve firmó un acuerdo en Caracas. Hasta el crimen del teniente Ojeda, sin embargo, el pacto estaba totalmente congelado.

Comisión de asuntos migratorios Chile-Venezuela. Durante la primera hora de intervención que duró la comisión y que fue pública, Olsen explicitó que “se establecieron cinco mesas técnicas para acordar la firma de un memorándum que crea una comisión de asuntos consulares y migratorios Chile-Venezuela, un proyecto que nosotros como país ya presentamos y que estamos a la espera de una respuesta desde Caracas”.

“El encargo que recibí fue de normalizar las relaciones con Venezuela”. Luego, Gazmuri indicó que “el encargo que recibí del Canciller y del Presidente fue de normalizar las relaciones con Venezuela”, considerando que no hubo embajador en dicho país en los últimos 5 años.

  • Precisó que “la prioridad son los temas migratorios, consulares y policiales” y que Chile “ha recibido la mayor carga proporcional” del flujo migratorio.
  • “Eso significa establecer una relación fluida con el gobierno de Venezuela, porque además nuestras prioridades, ustedes entenderán bien, no son prioridades que le interesan mucho a Venezuela, como no le interesaría a ningún país, que es recibir a condenados, culminar sus penas allá. Tenemos más de 1.600 condenados en nuestras cárceles, y gente que o tiene procesos judiciales en Chile o han entrado irregularmente”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Agenda Criteria: Matthei baja 6 puntos en dos semanas, pero lidera en todos los escenarios presidenciales (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]