El partido de Boric en el centro de la negociación. A las 10:00 AM de este martes, tres meses y dos días después de la derrota del Apruebo en el plebiscito, los representantes de los partidos políticos llegaron al ex-Congreso para continuar las negociaciones para redactar una nueva Constitución.
Un tema de números. La fórmula que hasta anoche tomaba fuerza apunta a establecer un porcentaje mayoritario de integrantes electos y otro designado y ratificado por el Congreso, con derecho a voz y voto.
La aparición de Cristián Warnken. Cerca de las 20:00 horas llegó a la reunión el presidente de Amarillos, Cristian Warnken. El abogado Zarko Luksic lo fue a buscar al ingreso del ex Congreso y alimentó la especulación de que el acuerdo era inminente. Más cuando, 5 minutos después, volvió al lugar la presidenta del PPD, Natalia Piergentili.
Trasfondo. Las negociaciones dejaron al menos 2 flancos dando vueltas.
1. El error de Boric (y la presión sobre él). El Mandatario se reunió el miércoles pasado con el senador Macaya, donde conversaron sobre la posibilidad de que un grupo de expertos propusiera una alternativa de nueva Constitución a un órgano redactor 100% electo, el que luego sería refrendado por 4/7 del Congreso. La fórmula no voló, pero el Presidente siguió intentando alinear a todo el oficialismo para que el nuevo ente constitucional sea totalmente electo, lo que lo expone a una derrota y a instalarse en medio de la división de sus dos coaliciones, pese a que La Moneda quiere apurar un acuerdo bajo la tesis de que Boric será quien firme la nueva Constitución y que un acuerdo razonable equivale a un buen acuerdo para él.
2. Los tiempos y los costos. Tal como ocurrió con el Partido Republicano, en la mente de todos los negociadores siempre ha estado sobre la mesa que el PC pueda terminar pateando el tablero y no firmar un acuerdo (las bases del partido piden una transformación al modelo, lo que resulta inviable bajo el modelo de un sistema mixto). El problema radica en qué hará el Frente Amplio.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]
El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.