El frente interno de Jackson. “Si el presidente cede con Jackson, la derecha se va a ir sobre Montes y después habrá una lista”, dijo este miércoles en Radio Infinita Francisco Vidal.
Un dilema en el gabinete. En la centroizquierda es un secreto a voces que Jackson, sea cual sea el cuadro que enfrente, no está dispuesto a abandonar solo el gabinete, dada la carga que supone marcharse de la administración Boric siendo tildado por los republicanos como “el rostro de la corrupción en Chile”.
Las contradicciones por el Consejo de Auditoría. La prueba más nítida de aquello, probablemente, ocurrió este fin de semana, cuando el ministro de Vivienda cuestionó la decisión adoptada en junio de 2022 por el Consejo de Auditoría del Estado -dependiente de la Segpres, entonces liderada por Jackson- de instruir cambios clave en el reporte de las transferencias de las fundaciones, los que apuntaban a un debilitamiento de la fiscalización de estas organizaciones.
El factor Boric. Hasta la segunda quincena de junio, ningún dirigente de la cúpula socialista había salido a defender a la diputada Catalina Pérez (RD) tras la irrupción del caso Democracia Viva, pero tampoco la habían atacado. El fair play lo rompió el presidente de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, al señalar que la entonces subsecretaria de Vivienda Tatiana Rojas (también RD) había puesto en conocimiento a Montes de lo que ocurría en la fundación antes de que el caso explotara públicamente.
Los socialistas y las confusas señales de La Moneda. Hoy, en sectores del PS existen al menos dos certezas. La primera es que Montes está disgustado con Jackson, lo que los cercanos al ex senador niegan de manera tajante. La segunda es que el control de daños de La Moneda no ha sido del todo efectivo (diariamente aparece información que aparentemente sorprende a las autoridades de Palacio) y que la falta de información hace difícil saber si habrá un ajuste ministerial antes de votar el libelo.
Quiénes están detrás de la protesta que apoyó el Presidente. Este jueves el Presidente abandonó su oficina de La Moneda para dirigirse hacia un grupo de personas que protestaban por el déficit habitacional, en Alameda. “Es importante que el pueblo esté organizada”, dijo. Hasta el oficialismo llegó la versión de que la actividad fue promovida por el Movimiento Pobladores en Lucha, que se activó hace algunos meses a partir del proyecto de ley de usurpaciones.
Lea también. Presidente Boric baja su línea de defensa frente a Jackson (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]
Kast saltó del tercer al segundo lugar de la grilla presidencial mientras Kaiser aparece estancado en algunas encuestas desde diciembre del año pasado. Aquí lo que significa este escenario.
Tras una avalancha de críticas a la falta de un equipo idóneo en la campaña de Evelyn Matthei, la candidata presidencial ya definió a su generalísimo, el ex presidente de la Cámara, Diego Paulsen, y a su principal vocera, la ex subsecretaria de Salud Paula Daza. La decisión de nombrarlos estaba definida desde fines de […]
El no usar corbatas fue un símbolo del aterrizaje del Frente Amplio al poder. Boric nunca la ha ocupado, así como tampoco en los últimos años los parlamentarios y ministros de su conglomerado. Hoy sí lo hace Winter, su candidato presidencial. Aquí sus razones.
En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]