Abril 27, 2021

Tercer retiro y el TC: los plazos y alternativas del requerimiento (y el nuevo escenario tras dichos de ministro Aróstica)

Ex-Ante
María Luísa Brahm, presidenta del TC. Agencia Uno

El Tribunal Constitucional, convertido en uno de los epicentros de la crisis política del país, se reunió hoy martes para revisar la admisión a trámite del requerimiento de La Moneda contra el tercer retiro aprobado en el Congreso. A continuación, los pasos que se darán antes del veredicto, previsto para el 6 de mayo, las dudas que se instalaron sobre su resultado y las alternativas en caso de que La Moneda se abriera a retirarlo a última hora.

Los plazos: La admisibilidad a trámite del requerimiento se inició este martes a las 9:00. Pocos minutos antes, en declaraciones a la prensa el ministro Iván Aróstica -que votó favorablemente al gobierno en el primer requerimiento- puso en duda la victoria del gobierno, que se daba como segura hasta hace pocos días.  “Hay situaciones que han cambiado, para bien o para mal y que hay que ponderar”, señaló.

  • Si es admitido a trámite, el jueves se juzgará la admisibilidad a secas, que está dentro de los reglamentos del TC y en teoría se considera un paso protocolar, pero las declaraciones del ministro podrían hacer variar esa situación.
  • A partir de ahí los magistrados empezarán a examinar el requerimiento, proceso que -en caso de el tribunal no de a lugar a la admisibilidad del recurso- se pronostica estaría listo el 6 de mayo, día en que se escucharán los argumentos de las partes.
  • Cada una de las partes, en este caso los abogados que defienden la postura del gobierno y los designados para argumentar a favor de la posición de la Cámara y el Senado, tendrán 30 minutos para sus alegatos. A continuación, se harán preguntas. Concluida esa parte, los jueces del TC procederán a la votación -por vía telemática- y darán su veredicto. Vale decir: se conocerá 10 días antes de las elecciones del 15 y 16 de mayo.
  • Posteriormente, los jueces se tomarán algunas semanas para redactar el fallo.

Los nuevos escenarios: Abogados vinculados al TC proyectaron los siguientes escenarios para Ex-ante.

  • En el proceso de admisibilidad se podría caer en 5 días, probablemente no hoy, que se somete a trámite el recurso.
  • Iván Aróstica podría arrastrar a Juan José Ignacio Vásquez y a Juan José Romero (V.A.R), quedando 7-3 en contra del requerimiento y dejando a Brahm arrinconada. La respuesta de la mayoría puede ser que el Presidente tiene otros mecanismos para derribar el tercer retiro, como el veto presidencial.
  • El requerimiento, en ese caso, se rechaza por “temas de forma”, no se entra al fondo.
  • Se ve poco probable que se acoja el recurso de implicancia para inhabilitar a Brahm -los parlamentarios reparan en que ya expresó su opinión a través de su voto dirimente- porque podría tener un efecto sistémico del TC. Muchos ministros podrían ser objeto del mismo requerimiento, sobre todo en causas de Derechos Humanos que ve la primera sala, compuesta por Iván Aróstica, Juan Ignacio Vásquez y Juan José Romero. En el pasado, además, Carlos Carmona fue el voto dirimente en más de 20 oportunidades, luego de haber sido el jefe jurídico del gobierno de Lagos,.
  • Hay un problema personal que cruza este debate, se indica en fuentes judiciales. Aróstica está dolido con el Gobierno -siente que no lo han apoyado-, tiene una pelea irreconciliable con Brahm y cumple su período el próximo año, por lo que su posición es poco descifrable.

¿Y si el Presidente da un giro? Se considera muy remota la posibilidad que el Presidente Piñera cambie de opinión y decida retirar el requerimiento, pero en ese caso serían los siguientes:

  • En caso de un sorpresivo giro tendría dos alternativas. Una, a estas alturas ya imposible, sería que tomara esa iniciativa antes de que el TC examine su admisión a trámite, es decir este lunes.
  • La segunda tendría que hacerla antes del veredicto, vale decir en un plazo de 10 días antes de la admisibilidad. Técnicamente sería un pedido de desistimiento, cuya única diferencia es que tendría que contar con la aprobación de la contraparte.

LEA TAMBIÉN.

¿Tsunami político?: Declaraciones de ministro Aróstica ponen en duda victoria del gobierno en el TC

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Diciembre 8, 2023

Carlos Montes en la bandeja de salida. Por Jorge Schaulsohn

Créditos: Agencia Uno

La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

El día después del plebiscito: el diseño que ensaya La Moneda

En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 8, 2023

Ministerio de Seguridad: El desafío legislativo del Ejecutivo en la agenda de esta materia

Créditos: Agencia Uno.

El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.