Solo 12 horas después de la derrota de la candidata a gobernadora RM Karina Oliva, el candidato presidencial Gabriel Boric atribuyó el resultado al “espiral de descalificaciones” contra Orrego y la centroizquierda en que entró Oliva, y un mensaje similar entregó Giorgio Jackson. Lo que preocupa en RD y el círculo de Boric es que la campaña de Oliva se distanció del diseño del abanderado FA de ampliar su electorado, y acerca al bloque más bien al tono polarizante de Daniel Jadue (PC), cuya cercanía con Oliva les despierta profunda desconfianza.
Qué observar: Mientras Oliva culpó de su derrota al apoyo clave que fueron para Claudio Orrego (DC) los votos de derecha, Boric y Jackson, sin desconocer el factor Chile Vamos, llamaron a una autocrítica por el tono de la campaña de Oliva (basada en transmitir que el proyecto de Orrego era del “Chile pre 18-O”, que representaba los 30 años impugnados, y que profundizaba la desigualdad).
Lo que hay detrás: Se hace ahora evidente la soterrada tensión entre las dos almas del FA. Están Boric-Jackson-RD intentando posicionar una campaña presidencial con un discurso de diálogo para ampliarse a capturar desencantados de la centroizquierda (por eso Boric se jugó por el fallido pacto con el PS); y Oliva (Comunes) con un discurso polarizante que apunta a contra la ex-Concertación, al igual que Jadue, con quien Oliva tiene una estrecha relación política que despierta desconfianzas en RD-Boric .
El factor Maltés y Ñuñoa: La tensión es recíproca: el presidente de Comunes, Jorge Ramírez, acusó que las polémicas internas FA dañaron a Oliva: fue leído como responsabilizar a Boric por sus críticas a que Oliva hubiese aceptado el apoyo de Pablo Maltés, pareja de Pamela Jiles (el cálculo de sectores del FA es que ello finalmente trajo costos). Y en los análisis tampoco pasó desapercibido el mal resultado de Oliva en Ñuñoa, pese a que el FA ganó esa alcaldía y que Jackson es diputado por la zona.
Qué significa: Pero lo sucedido en Ñuñoa -admiten en RD- reflejó algo más profundo: una desafección de sus bases y electorado con Oliva, a partir de varios factores: el apoyo de Maltés -la gota que rebalsó el vaso para varios-, el discurso polarizante que le atribuyen, pero sobre todo debilidades que le asignan a su campaña, y que la candidata no logró esconder.
Por qué importa: Aún cuando no estalla la tensión, de todas formas ya complica a Boric para la primaria: le resulta difícil ganarle a Jadue si no logra ampliar su electorado, tarea cuesta arriba con el discurso que instaló Oliva, dicen en el FA.
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.
El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.