Solo 12 horas después de la derrota de la candidata a gobernadora RM Karina Oliva, el candidato presidencial Gabriel Boric atribuyó el resultado al “espiral de descalificaciones” contra Orrego y la centroizquierda en que entró Oliva, y un mensaje similar entregó Giorgio Jackson. Lo que preocupa en RD y el círculo de Boric es que la campaña de Oliva se distanció del diseño del abanderado FA de ampliar su electorado, y acerca al bloque más bien al tono polarizante de Daniel Jadue (PC), cuya cercanía con Oliva les despierta profunda desconfianza.
Qué observar: Mientras Oliva culpó de su derrota al apoyo clave que fueron para Claudio Orrego (DC) los votos de derecha, Boric y Jackson, sin desconocer el factor Chile Vamos, llamaron a una autocrítica por el tono de la campaña de Oliva (basada en transmitir que el proyecto de Orrego era del “Chile pre 18-O”, que representaba los 30 años impugnados, y que profundizaba la desigualdad).
Lo que hay detrás: Se hace ahora evidente la soterrada tensión entre las dos almas del FA. Están Boric-Jackson-RD intentando posicionar una campaña presidencial con un discurso de diálogo para ampliarse a capturar desencantados de la centroizquierda (por eso Boric se jugó por el fallido pacto con el PS); y Oliva (Comunes) con un discurso polarizante que apunta a contra la ex-Concertación, al igual que Jadue, con quien Oliva tiene una estrecha relación política que despierta desconfianzas en RD-Boric .
El factor Maltés y Ñuñoa: La tensión es recíproca: el presidente de Comunes, Jorge Ramírez, acusó que las polémicas internas FA dañaron a Oliva: fue leído como responsabilizar a Boric por sus críticas a que Oliva hubiese aceptado el apoyo de Pablo Maltés, pareja de Pamela Jiles (el cálculo de sectores del FA es que ello finalmente trajo costos). Y en los análisis tampoco pasó desapercibido el mal resultado de Oliva en Ñuñoa, pese a que el FA ganó esa alcaldía y que Jackson es diputado por la zona.
Qué significa: Pero lo sucedido en Ñuñoa -admiten en RD- reflejó algo más profundo: una desafección de sus bases y electorado con Oliva, a partir de varios factores: el apoyo de Maltés -la gota que rebalsó el vaso para varios-, el discurso polarizante que le atribuyen, pero sobre todo debilidades que le asignan a su campaña, y que la candidata no logró esconder.
Por qué importa: Aún cuando no estalla la tensión, de todas formas ya complica a Boric para la primaria: le resulta difícil ganarle a Jadue si no logra ampliar su electorado, tarea cuesta arriba con el discurso que instaló Oliva, dicen en el FA.
Una semana después de decretar un estado de excepción acotado en la Macrozona Sur, que solo permite el despliegue de las FFAA en las carreteras, la estrategia de Boric sufrió un fuerte traspié. La violenta jornada de este martes, marcada por el asesinato de un trabajador de 66 años, ocurrió en zonas donde no puede […]
La Secretaría General de Gobierno entregó a agencias de publicidad una minuta para la licitación de una campaña publicitaria, por $726 millones, con el fin de difundir las opciones del plebiscito de salida. El público objetivo es el padrón electoral completo, y el secundario son “jóvenes entre 18 a 35 años que tengan derecho a […]
Nobel de Economía. Destacado columnista del New York Times. Académico de la U. de Columbia. Joseph Stiglitz redactó la reseña del Presidente Gabriel Boric en la Revista Time donde fue electo como uno de los 100 personajes más influyentes del mundo. El PhD en Economía del MIT tiene una amplia red con autoridades chilenas. La […]
El abogado y columnista Jorge Navarrete dice que “somos muchos, quizás demasiados, quienes teníamos grandes expectativas sobre el proceso y su resultado. Con todo, y con la convicción de que se debe continuar con el camino del perfeccionamiento, maduración y legitimidad constitucional, es que votaré apruebo”.
Una imagen de al menos 11 estudiantes encapuchados vaciando bencina en cerca de 15 botellas circuló esta tarde entre alumnos y ex alumnos del emblemático liceo. Directivos del colegio confirmaron que la fotografía se capturó dentro del establecimiento y la tesis que más fuerza ha tomado apunta a que en el grupo no existirían personas […]