La figura de Pamela Jiles volvió a impactar al FA: el apoyo de su pareja Pablo Maltés a la candidata a gobernadora metropolitana del FA Karina Oliva dividió al conglomerado al punto que enfrentó a la misma Oliva con el candidato presidencial Gabriel Boric. La pugna fue solo la punta del iceberg: la jugada de Oliva molestó internamente, pues algunos estiman que son más los costos que los beneficios que tener el apoyo del entorno de Jiles.
Qué observar: El viernes Oliva recibió públicamente el apoyo de Maltés para la 2da vuelta (sacó solo 10,68% de los votos), lo que generó de inmediato ruido interno en el FA, que se transformó en un enfrentamiento público una vez que Boric lo hizo patente al criticar públicamente a Oliva.
Por qué importa: Lo que inquietó en amplios sectores del FA es el costo con el electorado frenteamplista que le pueda traer a Oliva el apoyo de Maltés -afirman fuentes de la coalición-, producto de la farandulización de la política con la que él y Jiles han operado. Y se sumó que la quitada de piso de Boric estaba dejando en redes sociales la sensación de que él ya no respaldaba a Oliva, por lo que se activó una ofensiva de respaldo a ella para despejar ese ruido.
Qué significa: La figura de Jiles otra vez volvió a impactar al FA: ahora dividiéndolo. Comunes, el partido de Oliva, debió salir a aclarar que no había alianza política con Jiles, producto de la molestia interna. Y Comunes tampoco agradó que la candidatura de Oliva se enredara producto de los dichos de Boric. Ambos hechos se abordaron en la mesa nacional, con un diseño para dejar atrás el impasse.
Ojo con: La controversia afecta a Oliva justo cuando su contendor había logrado en la última semana contratacar con 4 hitos, ante la inquietud en la centroizquierda por la opción de que el DC sea derrotado.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren.
El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]
Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.
El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]
En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]