Para DC-PS-PPD, la 2da vuelta en las elecciones de gobernador metropolitano no se reduce al duelo Claudio Orrego (DC) v/s Karina Oliva (FA). El hipotético escenario de una derrota del ex intendente, quien sin embargo ganó por un margen estrecho el 15 y 16 de mayo, sería un segundo mazazo del pacto FA-PC tras su triunfo en la constituyente y podría ser simbólica para la carrera presidencial: sumaría bonos al abanderado PC Daniel Jadue -se la ha jugado por Oliva- en un duelo con Yasna Provoste (DC).
Campaña polarizada: El panorama para el balotaje del 13/06 es incierto. Orrego pasó de favorito a superar por poco a Oliva en 1ra vuelta (25,5% v/s 22,3%) y la campaña de ella ganó fuerza al prometer un “espacio de transformaciones”, que representa el hastío ciudadano tras el 18-O y la constituyente. La campaña hoy se ha polarizado.
El apronte de Jadue v/s Provoste: El resultado se ha constituido en un nuevo capítulo de la batalla por la hegemonía de la izquierda: el primer round ya lo ganó FA-PC en constituyentes (28 v/s 25 escaños). Un golpe en la RM pondría resultar simbólico para U. Constituyente, y por efecto dominó, para Provoste. Lo mismo corre para el caso de Oliva y los ecos de una derrota de ella en la campaña de Jadue, en momentos en que la Presidenta de la Cámara Alta se posiciona en la encuestas.
Levantar a la DC y la centroizquierda: Para Provoste es relevante el resultado de Orrego como hito para apuntalar a los partidos que sustentarán su candidatura (en especial al suyo), y unirlos luego de las grietas recientes entre DC-PS.
Frenar avance del FA-PC en la RM: Aun cuando U. Constituyente sumó más alcaldes y votos en la región, el pacto FA-PC ganó muchas comunas grandes y simbólicas que le hicieron aumentar su proporción de población gobernada del Gran Santiago.
Las cuentas del PS: El que Jadue y el FA desecharan a última hora permitir el ingreso de socialistas a su primaria presidencial (por la vía de vetar al PPD) generó una molestia de tal envergadura en la dirigencia y militancia PS, que el partido ha salido con todas sus fuerzas a apoyar a Orrego. Para algunos, más que por adhesión al ex intendente, se trata de derrotar al FA-PC.
La estrategia de Orrego: En la recta final, Orrego ajustó su discurso: manteniendo su mayor experiencia como base de su discurso de campaña, ha buscado ponerlo encima de la mesa no como un eje único, sino que contrastando su programa y su perfil de gestor con la trayectoria más político-partidaria de Oliva en la izquierda. E instaló un estilo más frontal frente a Oliva, al igual que ella hacia el ex intendente.
Apoyos cruzados. El ex alcalde ha optado por no inclinar su campaña en búsqueda del voto de derecha (el 14,9% de Parot) aún cuando se presume podría ser más afín a él; mientras Oliva sumó el apoyo de Pablo Maltés (10,6%), la pareja que de Pamela Jiles fue fue duramente derrotado en las urnas.
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]