Desde solo 4 días después de que la candidata a gobernadora metropolitana del Frente Amplio Karina Oliva ganara la primaria de ese bloque, el candidato del PC Daniel Jadue le entregó su respaldo y se instaló de inmediato como el presidenciable más cercano a su campaña. De la desconfianza con ese estrecho vínculo político, sectores del FA -particularmente en Revolución Democrática- pasaron a la molestia una vez que Oliva señaló que sería neutral en la primaria entre Jadue y el abanderado del FA, Gabriel Boric, lo que ha motivado reclamos a Comunes (partido de Oliva).
La alianza: Jadue se acercó a Oliva el 03/12, solo 4 días después de que ella ganara sorpresivamente la primaria del FA, derrotando al favorito Sebastián Depolo (RD). De ahí en más, la presencia del abanderado comunista en su campaña -y por consiguiente del PC- ha sido fuerte.
Salimos a todas las estaciones de metro para apoyar a @karina_ol como próxima Gobernadora de nuestra ciudad. Hay mucho que hacer en el gran Santiago y esta es la oportunidad! #KarinaConLaGente pic.twitter.com/IUnYgFkH8H
— Daniel Jadue (@danieljadue) June 4, 2021
Este 15 y 16 de mayo, por primera vez podremos elegir gobernadores regionales que tendrán las facultades de hacer grandes transformaciones y de avanzar en los cambios que se piden en la calle. Por eso HAY QUE IR A VOTAR y votar por @Karina_ol como gobernadora en la RM! pic.twitter.com/TipEAO0hU1
— Camila Vallejo Dowling #APRUEBO (@camila_vallejo) May 11, 2021
Por qué importa: Los efectos en el FA de la alianza entre Oliva y Comunes con Jadue han escalado de una desconfianza inicial a una molestia en sectores del conglomerado: principalmente en RD -así lo confirman fuentes del partido fundado por Giorgio Jackson-, aunque también se extendería al comando de Boric. Las sospechas apuntan a que Comunes -acusan- tendría un acuerdo con Jadue para pavimentarle el camino dentro del bloque desde el año pasado, que podría devenir en un apoyo implícito al candidato PC en la primaria frente a Boric (con el riesgo de un quiebre del FA si ello sucede).
Qué significa: La inquietud da cuenta de una desafección de sectores de la militancia FA con la candidatura de Oliva -aunque en RD afirman que de todas formas se le está apoyando-, que tuvo como peak el cuestionamiento de Boric a Oliva por recibir el apoyo de Pablo Maltés, pareja de Pamela Jiles, e ideólogo de la política-farándula de la diputada, de la cual el FA ha sido un blanco, y la que Boric ha cuestionado.
Ojo con: Mientras la controversia en el FA por la foto Oliva-Maltés escalaba en el bloque, Jadue salió a blindar a Oliva a través de un tuit en el que, sin aludir a la polémica, colgó un mensaje que no dejó espacio a lecturas en el FA: “Cualquier paso en falso hará triunfar a los de siempre”, escribió.
En la recta final de una elección tan relevante para Santiago, cualquier paso en falso hará triunfar a los de siempre… aquellos administradores de las injusticias y los abusos. A no perderse! @karina_ol hasta vencer! pic.twitter.com/xCwczRuGh6
— Daniel Jadue (@danieljadue) June 6, 2021
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
Luego de una serie de tiras y aflojas el diputado fue confirmado como reemplazante de Isabel Allende. La operación estuvo a punto de naufragar. La propia Allende tuvo que intermediar a favor de Rementería, que proviene de una familia de izquierda muy conocida en Viña del Mar.
Gemines Consultores, liderado por los economistas Alejandro Fernández y Tomás Izquierdo, asegura que en un contexto global incierto, especialmente con las tensiones comerciales y la volatilidad de los mercados, Chile debe continuar con sus esfuerzos para mejorar la competitividad de su economía, sanear sus finanzas públicas y fortalecer sus lazos comerciales.
Altas fuentes de Chile Vamos señalan que Evelyn Matthei (UDI) decidirá próximamente que participará en un proceso de primarias de Chile Vamos, donde también competiría Rodolfo Carter (independiente, ex UDI) y los senadores Francisco Chahuán (RN) y Luciano Cruz-Coke (Evópoli). La ex alcaldesa aún no toma contacto con todos los candidatos.
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]