Qué observar. El secuestro del ex teniente Ronald Ojeda Moreno parece cada vez más una operación sofisticada, al usarse 3 o 4 automóviles, tanto robados como clonados, mientras las imágenes registradas muestran la expertiz de sus captores. Todos estos antecedentes han llevado al gobierno a levantar información sobre casos de disidentes venezolanos secuestrados en el extranjero y a emprender acciones diplomáticas. En el Ejecutivo se determinó desplegar gestiones en Caracas a través del ex senador Jaime Gazmuri, pese a que el hombre fuerte de Maduro, el diputado Diosdado Cabello, negó que el régimen esté detrás del plagio.
El silencio del PC. El Partido Comunista, que tiene una relación antigua con el régimen de Maduro, había guardado silencio hasta este lunes.
Telón de fondo. Tanto Carmona como Figueroa levantaron la tesis de no superponer la sospecha sobre el régimen de Maduro, pese a que es uno de las principales hipótesis -sino la central- de La Moneda en este caso.
Lo que dice Lautaro Carmona. Consultado por Ex-Ante, el presidente del PC marcó algunas definiciones sobre el caso.
-¿Qué le parece la hipótesis de que en el secuestro del ex teniente venezolano, Ronald Ojeda, haya participado el Gobierno de Nicolás Maduro?
-La teoría que ha levantado la derecha me parece una cosa, desde el punto de vista del rigor de la actividad política, descabellada y mal intencionada. La derecha quiere construir a partir de este hecho, que es muy duro para el tema de la seguridad del país, una parte de una campaña de un descrédito que afecte el proceso que está recién instalándose de recuperación de vínculos y de actividades conjuntas entre ambos países. Eso es evidente. Yo les invitaría a la derecha a preguntarse cuál sería el beneficio que esto tiene para Venezuela. También llamaría a preguntarse si no hay aquí de por medio un montaje de una provocación de operaciones que con intromisión de aparatos de más al norte de Venezuela, particularmente de la CIA, han ocurrido en muchos países del mundo. Entonces yo tengo derecho también a plantear dentro de todas las hipótesis que hay una que la derecha responda frente a eso. Pero querer usar esto en un metro cuadrado básico, bastante elemental, es muy burdo y es muy evidente que están buscando construir una campaña.
-Pero el Gobierno no descarta esa hipótesis.
-Yo no soy el Gobierno. A mí me hablan del contexto del autorrapto, de los ajustes entre el crimen organizado y me ponen todas las hipótesis que es la forma en que se ha planteado, porque el Gobierno no ha nombrado esta hipótesis. Yo estoy hablando desde la izquierda igual a como lo hace la derecha. También tengo ese legítimo uso de mi mirada y de mi pensamiento, pero con argumentos y no construyendo y fabricando una especie de campaña.
-¿Desaprueba que el Ejecutivo descarte esa hipótesis?
-Yo no he dicho eso. Estoy diciendo que entiendo que el Gobierno ha planteado que no cierra ninguna posibilidad y que el tema está en manos del Ministerio Público, por tanto no está en manos del Gobierno. El Ministerio Público tiene para llevar adelante este trabajo la disposición de las policías. Yo no estoy desacreditando ni entrando en una contradicción con el Gobierno, estoy discutiendo con la derecha.
-¿Ustedes como partido han mantenido conversaciones con el Gobierno de Nicolás Maduro respecto a este secuestro?
-No, no nos corresponde. Primero, no somos nosotros los que nos relacionamos con los Estados y, segundo, entenderás que este no es un tema que le toca al Partico Comunista abordarlo.
-¿Esta posición que plantea ha sido conversada dentro del PC?
-Hay cosas que están en el implícito. Yo estoy respondiendo una pregunta que me hace, no estoy dando cuenta de un debate que haya hecho el Partido Comunista.
-¿Ese debate no lo ha hecho entonces el PC?
-Estaba igual que el 98% de los demás políticos en actividades de recuperación, reintegración, porque estamos en pleno verano.
Lea también. Lea el documento oficial de colaboración policial firmado en Caracas entre Chile y Venezuela
Lea el documento oficial de colaboración policial firmado en Caracas entre Chile y Venezuela.https://t.co/1sMTHnU7Yd
— Ex-Ante (@exantecl) February 27, 2024
El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]
En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]
Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]
Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.
Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.