Abril 30, 2022

Siches y Vallejo: Las comparaciones son tan odiosas como inevitables. Por Cristián Valdivieso

Director de Criteria

Tras una intensa campaña y elección, el país ha vuelto a su ánimo prepandémico: desconfiado, rabioso, sin cohesión social alguna y desafiante, como si rápidamente se hubiera recuperado de la ebriedad sentimental arrastrada por las promesas y esperanzas del periodo de campaña y la victoria presidencial.


Un retorno al ánimo desesperanzado e intolerante a la falta de respuestas rápidas frente al gobierno de turno (del signo que fuere) que ha afectado tanto al Presidente como, en particular, a algunas figuras de su gabinete que tempranamente sintieron agua en los zapatos. ¿Qué otra cosa sino frío es lo que debe estar sintiendo la Ministra Siches?

Un tremendo desacierto en La Araucanía, falsas denuncias sobre regreso de inmigrantes expulsados, cancelaciones de agenda, respuestas contradictorias y/o cargadas de sentimentalismo, pero carentes de contenido, han sido la tónica de la Ministra del Interior. Esta situación ha generado que la percepción mayoritariamente favorable que la opinión pública tenía sobre Siches al asumir su cargo, así como su capital político, hayan tambaleado en los primeros metros tras la largada.

Caso inverso ha sido el de la Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, que ha permanecido bastante inmune al temporal. Una inmunidad que no es casual sino más bien es reflejo de su capacidad e intuición política. Vallejo sabe hacerles el quite a las batallas sin sentido y ponerle el pecho a las balas que le permitan apuntar de vuelta.

Vallejo hasta ahora ha demostrado dominio certero del espacio en disputa y un talante político envidiable. Una estrategia planificada, con años de experiencia en política de base y calculadamente menos temperamental que la de su colega a cargo de la seguridad pública.

Mientras una recibía conmovedoras alabanzas post campaña presidencial por haber recuperado electoralmente el Norte Grande con su hija en brazos, la otra quedaba a la sombra sin recibir atención exacerbada, pero con vista panorámica. Mientras una quedó cegada con la emoción como clave para el éxito, la otra tenía conciencia por sus años como dirigente política -y no gremial- que eso sería insuficiente y lo primero en desvanecerse ante el mínimo error.

Así, por contraste, las pisadas erradas de Siches han también aplanado el camino para que surja el protagonismo de Vallejo. Según la encuesta Pulso ciudadano del 17 de abril, la exdiputada comunista destaca como la jefa de cartera más popular con un 87% de personas que la conocen.

Asimismo, pese a la fuerte caída en la aprobación del gobierno sigue teniendo más evaluación positiva que negativa. No así la expresidenta del Colegio Médico que a corto andar pasó a zona roja en aprobación, (de 28% de desaprobación y 37% de aprobación a 43% de desaprobación y 23% de aprobación en menos de un mes).

Algo similar sucede en las redes sociales. El análisis de Ubik muestra la caída en interacciones de la ministra Siches en Instagram, Facebook y las reacciones en Twitter, destacando que su falta de protagonismo la tiene a resguardo de las críticas, pero la está haciendo intrascendente. Camila Vallejo, en cambio, se consolida como la mujer fuerte del equipo político en las RRSS. Después de las primeras tres semanas, Camila Vallejo pasó a ser la segunda posición del gabinete, desplazando a Siches, que bajó su número de post al mínimo.

Las comparaciones son tan odiosas como inevitables. Y si hace unos meses Siches aparecía como la principal figura del gobierno entrante, hoy Vallejo es figura y Siches fondo, hoy Vallejo habla y Siches calla. A este paso, y si nada cambia en un corto plazo, los movimientos serán impostergables en el Ejecutivo.

Hoy que ha subido la marea y han entrado las primeras olas el Presidente Boric tiene que estar evaluando cómo recuperar el rumbo: ¿enroques y salidas, o entradas y nuevas rutas? Un contexto que tiene a Siches a la deriva y a Vallejo cada día más empoderada y al mando.

LEA TAMBIÉN:

Primera baja en el equipo de Izkia Siches: renuncia Salvador Millaleo, hombre clave en temas indígenas

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]

Juan Pablo Sallaberry

Enero 20, 2025

Incendios: Contraloría cuestiona selección de jefaturas de Conaf sin concurso y sin mitigar conflictos de interés

Contralora Dorothy Pérez y ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela

El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]