-¿Cuál es su opinión sobre el violento ataque Hamas a Israel?
-Lo primero es la condena tajante al crimen contra civiles y familias inocentes. Mi posición es clara en esa materia. Es doloroso ver a muchas familias asesinadas. Gente que estaba en una fiesta, niños, mamás, en fin. El dolor es muy grande. Por lo tanto, en el espíritu de una búsqueda posterior de la paz y en un camino de derecho internacional eso tiene que ser condenado ya.
-¿Cómo evalúa la reacción del presidente Boric?
-Yo creo que el presidente Boric ha mantenido la línea oficial de todos los gobiernos chilenos: condena el hecho y también advertir de la inconveniencia y peligro del ataque indiscriminado contra la población civil de Gaza, que vive en las condiciones más terribles de ocupación y de represión. El canciller reafirmó esta idea.
Me parece que la acción humanitaria del gobierno chileno de enviar aviones a proteger a nuestros conciudadanos es valiosa. Y debiera ser con el mismo criterio que se aplique para los que están en toda la zona de conflicto. A los 100 y tantos que están en Israel y a los otros que están en Palestina.
-Respecto de la respuesta militar israelí, ¿cómo es su visión?
-Tengo una mirada crítica. Para poder ayudar a dar una solución del conflicto más duro, largo y terrible que existe sobre el planeta después de la Segunda Guerra Mundial, una solución militar es absolutamente infructuosa. Después de todos estos años el intento de echar a los palestinos de sus territorios, poner asentamientos para desplazarlos, un tratamiento con muros para dividirlos, buscar la represión cuando reclaman por sus derechos, tener a Gaza encerrada con 2 millones y medio de personas en una franja de desierto bloqueado por mar y tierra, eso no ha servido y ha creador dolor y muerte.
Amenazarlos como hizo el ministro de Defensa israelí Gallant, de decir no van a tener ni agua, ni combustible, ni alimentos; es una crueldad infinita. Y además dijo que son animales humanos. Eso representa una actitud de menosprecio a un pueblo. El camino de aniquilar no funciona.
-¿Tiene información sobre lo que está pasando en Palestina en la Franja de Gaza?
-Lo estoy siguiendo muy de cerca. Yo me inclino por el respeto a los derechos de los palestinos siempre. Veo que ahí hay una forma de apartheid, de menosprecio que no se condice con el espíritu de la gente liberal israelí. En Israel hay gente importantísima y muy inteligente, pero se ha ido imponiendo una línea de extrema derecha que bloquea todo y que pretende que la solución es desplazarlos o echarlos, o aplastarlos o matarlos.
-¿Usted cataloga a Hamas como un movimiento terrorista?
-Terrorismo, es un acto de un grupo que recurre a la violencia indiscriminada contra civiles. Pero también terrorismo de Estado es aplastar a un pueblo. No hay un pueblo terrorista. Decir que todos los palestinos son terroristas, que toda la gente que está en casa son terroristas, es el tipo de relato que ha llevado a lo que tenemos ahora. Hay que abrir la cabeza y mirar que son seres humanos que tienen los mismos derechos que nosotros.
-Hay cuatro descendientes de chilenos israelíes muertos. Y también una quinta persona desaparecida.
-Uno no puede como chileno sino expresar absolutamente sus condolencias a las familias. Yo lo considero terrible, no le puede pasar a nadie y los derechos de todos tienen que ser respetados por igual y hacer todo lo posible de nuestra parte porque se empuje a fórmulas de paz que nos saquen de esta pugna infinita.
Desde 1948 hacia adelante todos los intentos han fracasado, los jefes de Israel, incluso un presidente como Rabin que intentó acuerdo, lo asesinó un grupo de extrema derecha israelí. Y los palestinos andan peleando entre ellos. Pienso que América Latina podría hacer un esfuerzo por cooperar. Nosotros sabemos convivir.
-Para algunos, el presidente Netanyahu es más un problema que una solución. ¿Está de acuerdo?
-Netanyahu fracasó literalmente. Ayer leía un titular de uno de los diarios más importantes de Israel, el Haaretz, que decía que tiene que irse. O sea, la estrategia seguida hasta ahora no solo fracasó absolutamente, sino que es inexplicable para un gobierno que levanta la bandera de la seguridad total, que sea penetrado de esa manera durante tantas horas, sin inteligencia, sin capacidad de reacción.
Además, están estas declaraciones egipcias diciendo que les advirtieron a Israel. Mirado desde el punto político, un gobierno que fracasa de esa manera tiene que irse ya.
-El presidente de la Autoridad Palestina tampoco ha estado exento de críticas.
-Se encuentra en una situación muy complicada porque ese sector es lo que representa la parte oriental del Jordán. Ha buscado acuerdos, incluso reconoció a Israel. Y ese sector sigue ocupado igual y siguen los asentamientos desplazándolo y no consiguen nada
Está en una situación muy, muy difícil. Si te mueven para un lado y no hacen nada, los aplastan y los echan. Tienen un espacio muy estrecho y por eso tiene que haber ayuda, como estoy diciendo, internacional.
-¿Una fórmula para salir de este conflicto, según Rachel Théodore, es que Palestina renuncie a la violencia y detener las anexiones de tierra por los israelíes ?
-Hay casi mil resoluciones de las Naciones Unidas que Israel nunca ha respetado. Ninguna. Entonces por qué le vas a pedir al que está aplastado que no haga nada para que el otro le saque la pata de encima. Es insólito.
-¿Por qué dice que Chile puede cooperar?
-Aunque parezca un poco idealista de mi parte. Aquí la comunidad palestina árabe tiene una buena relación con la comunidad judía. Han hecho encuentros, se han discutido entre sí. Yo creo que Chile puede pasar de este conflicto como estamos viéndolo en estos días a una forma de conversación también.
– Se ha hablado de atrocidades tremendas de Hamas.
-Es horrible. Ningún ser humano decente puede aceptar ese tipo de violencia. Hay unos mil israelíes muertos, cifra similar a la de los palestinos. Un problema es qué va a ocurrir con el aislamiento total de una población de 2 millones y medio de personas que no tiene como protegerse ni tiene como allegar recursos para sobrevivir si no es por el lado israelí.
Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]
Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]
La depreciación del peso frente al dólar también puede traer consecuencias positivas a aquellos fondos que cuenten con activos que están denominados en dólares. Pero calma. La inestabilidad impuesta a la fuerza por Donald Trump es, al mismo tiempo, un llamado a la cordura.
El hallazgo fue realizado por un grupo de científicos encabezados por la Universidad de Cambridge en el planeta K2-18b ubicado a 124 años luz de la tierra. De acuerdo con un análisis de la atmósfera del planeta, hay abundancia de una molécula que en la Tierra solo tiene una fuente conocida: organismos vivos.
El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]