Octubre 11, 2023

Sergio Bitar y ataques de Hamas: “Decir que todos los palestinos son terroristas, es el tipo de relato que ha llevado a lo que tenemos ahora”

Marcelo Soto

El padre de Sergio Bitar, ex ministro y ex senador PPD, provenía de una zona que era provincia del antiguo Imperio Otomano. Llegó a Chile a los 17 años hace un siglo. Defiende la causa palestina y dice: “No se puede pedir al que está aplastado que no haga nada para que el otro le saque la pata de encima”. Agrega que “es inexplicable para un gobierno que levanta la bandera de la seguridad total, que sea penetrado de esa manera durante tantas horas, sin inteligencia, sin capacidad de reacción”.


-¿Cuál es su opinión sobre el violento ataque Hamas a Israel?

-Lo primero es la condena tajante al crimen contra civiles y familias inocentes. Mi posición es clara en esa materia. Es doloroso ver a muchas familias asesinadas. Gente que estaba en una fiesta, niños, mamás, en fin. El dolor es muy grande. Por lo tanto, en el espíritu de una búsqueda posterior de la paz y en un camino de derecho internacional eso tiene que ser condenado ya.

-¿Cómo evalúa la reacción del presidente Boric?

-Yo creo que el presidente Boric ha mantenido la línea oficial de todos los gobiernos chilenos: condena el hecho y también advertir de la inconveniencia y peligro del ataque indiscriminado contra la población civil de Gaza, que vive en las condiciones más terribles de ocupación y de represión. El canciller reafirmó esta idea.

Me parece que la acción humanitaria del gobierno chileno de enviar aviones a proteger a nuestros conciudadanos es valiosa. Y debiera ser con el mismo criterio que se aplique para los que están en toda la zona de conflicto. A los 100 y tantos que están en Israel y a los otros que están en Palestina.

-Respecto de la respuesta militar israelí, ¿cómo es su visión?

-Tengo una mirada crítica. Para poder ayudar a dar una solución del conflicto más duro, largo y terrible que existe sobre el planeta después de la Segunda Guerra Mundial, una solución militar es absolutamente infructuosa. Después de todos estos años el intento de echar a los palestinos de sus territorios, poner asentamientos para desplazarlos, un tratamiento con muros para dividirlos, buscar la represión cuando reclaman por sus derechos, tener a Gaza encerrada con 2 millones y medio de personas en una franja de desierto bloqueado por mar y tierra, eso no ha servido y ha creador dolor y muerte.

Amenazarlos como hizo el ministro de Defensa israelí Gallant, de decir no van a tener ni agua, ni combustible, ni alimentos; es una crueldad infinita. Y además dijo que son animales humanos. Eso representa una actitud de menosprecio a un pueblo. El camino de aniquilar no funciona.

-¿Tiene información sobre lo que está pasando en Palestina en la Franja de Gaza?

-Lo estoy siguiendo muy de cerca. Yo me inclino por el respeto a los derechos de los palestinos siempre. Veo que ahí hay una forma de apartheid, de menosprecio que no se condice con el espíritu de la gente liberal israelí. En Israel hay gente importantísima y muy inteligente, pero se ha ido imponiendo una línea de extrema derecha que bloquea todo y que pretende que la solución es desplazarlos o echarlos, o aplastarlos o matarlos.

-¿Usted cataloga a Hamas como un movimiento terrorista?

-Terrorismo, es un acto de un grupo que recurre a la violencia indiscriminada contra civiles. Pero también terrorismo de Estado es aplastar a un pueblo. No hay un pueblo terrorista. Decir que todos los palestinos son terroristas, que toda la gente que está en casa son terroristas, es el tipo de relato que ha llevado a lo que tenemos ahora. Hay que abrir la cabeza y mirar que son seres humanos que tienen los mismos derechos que nosotros.

-Hay cuatro descendientes de chilenos israelíes muertos. Y también una quinta persona desaparecida.

-Uno no puede como chileno sino expresar absolutamente sus condolencias a las familias. Yo lo considero terrible, no le puede pasar a nadie y los derechos de todos tienen que ser respetados por igual y hacer todo lo posible de nuestra parte porque se empuje a fórmulas de paz que nos saquen de esta pugna infinita.

Desde 1948 hacia adelante todos los intentos han fracasado, los jefes de Israel, incluso un presidente como Rabin que intentó acuerdo, lo asesinó un grupo de extrema derecha israelí. Y los palestinos andan peleando entre ellos. Pienso que América Latina podría hacer un esfuerzo por cooperar. Nosotros sabemos convivir.

-Para algunos, el presidente Netanyahu es más un problema que una solución. ¿Está de acuerdo?

-Netanyahu fracasó literalmente. Ayer leía un titular de uno de los diarios más importantes de Israel, el Haaretz, que decía que tiene que irse. O sea, la estrategia seguida hasta ahora no solo fracasó absolutamente, sino que es inexplicable para un gobierno que levanta la bandera de la seguridad total, que sea penetrado de esa manera durante tantas horas, sin inteligencia, sin capacidad de reacción.

Además, están estas declaraciones egipcias diciendo que les advirtieron a Israel. Mirado desde el punto político, un gobierno que fracasa de esa manera tiene que irse ya.

-El presidente de la Autoridad Palestina tampoco ha estado exento de críticas.

-Se encuentra en una situación muy complicada porque ese sector es lo que representa la parte oriental del Jordán. Ha buscado acuerdos, incluso reconoció a Israel. Y ese sector sigue ocupado igual y siguen los asentamientos desplazándolo y no consiguen nada

Está en una situación muy, muy difícil. Si te mueven para un lado y no hacen nada, los aplastan y los echan. Tienen un espacio muy estrecho y por eso tiene que haber ayuda, como estoy diciendo, internacional.

-¿Una fórmula para salir de este conflicto, según Rachel Théodore, es que Palestina renuncie a la violencia y detener las anexiones de tierra por los israelíes ?

-Hay casi mil resoluciones de las Naciones Unidas que Israel nunca ha respetado. Ninguna. Entonces por qué le vas a pedir al que está aplastado que no haga nada para que el otro le saque la pata de encima. Es insólito.

-¿Por qué dice que Chile puede cooperar?

-Aunque parezca un poco idealista de mi parte. Aquí la comunidad palestina árabe tiene una buena relación con la comunidad judía. Han hecho encuentros, se han discutido entre sí. Yo creo que Chile puede pasar de este conflicto como estamos viéndolo en estos días a una forma de conversación también.

– Se ha hablado de atrocidades tremendas de Hamas.

-Es horrible. Ningún ser humano decente puede aceptar ese tipo de violencia. Hay unos mil israelíes muertos, cifra similar a la de los palestinos. Un problema es qué va a ocurrir con el aislamiento total de una población de 2 millones y medio de personas que no tiene como protegerse ni tiene como allegar recursos para sobrevivir si no es por el lado israelí.

Para seguir leyendo entrevistas de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Quién es la reconocida actriz a la que Trump quiere quitarle la ciudadanía (y cuál fue la dura respuesta de ella)

Donald Trump y la actriz Rosie O'Donnell en una de sus interpretaciones.

“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]

Jaime Troncoso R.

Julio 13, 2025

Patricio Rojas: “Chile necesita recuperar el sentido de urgencia para volver a crecer”

Patricio Rojas.

El economista Patricio Rojas señala que urge activar proyectos de corto plazo para reactivar la inversión y el empleo. Dice que cualquiera que sea el gobierno que asuma en marzo de 2026 deberá implementar un programa de incentivos para reactivar la inversión.

Vicente Browne R.

Julio 12, 2025

Charles Kimber, de Arauco, y permisología: “Se tiene que hacer un cambio radical para acortar los plazos”

Charles Kimber

A 50 años de la planta de celulosa en Constitución, Charles Kimber -gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco- repasa el rol que ha tenido en el desarrollo de la ciudad, las perspectivas de inversión en Chile, el avance del proyecto en Brasil y la necesidad de un “cambio radical” en materia de permisos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]

Marcelo Soto

Julio 11, 2025

Rolf Lüders: “Chile tiene poco que ganar y mucho que perder acercándose a los Brics”

Doctorado en Chicago, en 1982 Rolf Lüders asumió como biministro de Economía y Hacienda en plena crisis económica. En el plano docente ha tenido unos 10 mil alumnos en la UC, que le dio el Premio Trayectoria Ingeniería Comercial. En la siguiente entrevista afirma que el acercamiento impulsado por Gabriel Boric a los Brics, liderado […]