Julio 31, 2023

Seremi de las Culturas de la RM Alejandra Jiménez (PC) autorizó recursos para ONG en la que trabajó antes de ingresar al gobierno de Boric

Alexandra Chechilnitzky

Dos traspasos de recursos fueron autorizados durante 2022 por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana, Alejandra Jiménez (PC), a la ONG El Circo del Mundo Chile. En total fueron $10.247.128 a través de dos resoluciones: la primera del 11 de julio y la segunda del 22 de noviembre, ambas el 2022. Jiménez, según explicita la página web de la organización y la propia seremi en sus redes sociales, es cofundadora de la ONG que existe desde 1995 y fue directora académica hasta 2022, antes de asumir su cargo en el Ejecutivo. El ministro de Justicia, Luis Cordero, dijo el domingo respecto de la salida de la ahora ex subsecretaria de las Culturas, Andrea Gutiérrez, que “es un caso de libro en que ella no debería haber suscrito ningún documento respecto de una entidad en la cual ella trabajó previamente en el periodo de dos años”.


Qué observar. En 2022, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana, Alejandra Jiménez, firmó dos transferencias de fondos a la ONG El Circo del Mundo Chile por un total de $10.247.128.

  • El primero fue el 11 de julio del 2022 mediante resolución exenta 001717 y se trata de un concurso público del Fondo Nacional de Desarrollo y Fomento de las Artes Escénicas, por un monto de $5.882.632.
  • El segundo fue el 22 de noviembre del 2022 a través de la resolución exenta 003007, también del Fondo Nacional de Desarrollo y Fomento de las Artes Escénicas, pero esta vez por un monto de $4.364.496.
  • Ambas resoluciones llevan la firma de Jiménez, aunque en el caso del primer convenio aparece como representante del organismo público la Seremi (s) Liliana Pérez.
  • La ONG Circo del Mundo es antigua: Inició actividades en noviembre del 2000 en el Servicio de Impuestos Internos y tienen como giro actividades de producción de películas cinematográficas, videos; servicios de producción de obras de teatro, conciertos espectáculos; y otros tipo de enseñanzas.
  • Además, ha tenido varias transferencias por parte del Estado. La primera de ellas fue en 2004 por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. También ha recibido recursos de la Junaeb, el Fondo Nacional de la Discapacidad, la Subsecretaría de Hacienda y la Subsecretaría de las Culturas.
  • Para Jiménez esta ONG no es cualquiera: Es cofundadora y fue directora académica hasta antes de asumir como seremi de las Culturas en la RM.

Desde 1995. Según la página web de la organización, “la conducción ejecutiva de El Circo del Mundo es de responsabilidad de Francisco Alvarado, Alejandra Jiménez, invitada por el actor  Bartolomé Silva, recibieron la instrucción de los artistas del Cirque Du Soleil en 1995 e iniciaron en conjunto la creación de El Circo del Mundo en Chile, dando continuidad y desarrollo a los talleres de circo en sectores vulnerables del país y cimentando el carácter profesional que más tarde alcanzaría el Nuevo Circo con la creación de la primera Escuela de Artes Circenses en marzo de 2005”.

  • Añaden que “desde su creación en 1995, Alejandra Jiménez asume la Coordinación del Área Social. En el año 2000, cuando el Circo del Mundo se constituye como una ONG,  asume como directora y desde el 2005, con la creación de La Escuela de Artes Circenses, es su directora académica hasta el 2022”.

El caso de la subsecretaria. El viernes pasado, Ex-Ante dio a conocer que la ahora ex subsecretaria de las Culturas, Andrea Gutiérrez, autorizó traspasos de dinero a la Corporación de Desarrollo de Santiago (Cordesan), lugar en el que se desempeñó como directora cultural hasta finales de febrero de 2022.

  • “Fue un error el no haberme abstenido” dijo Gutiérrez a este medio.
  • El domingo, el ministro de Justicia Luis Cordero señaló en Mesa Central de Canal 13: “El caso de la subsecretaria es un caso de libro en que ella no debería haber suscrito ningún documento respecto de una entidad en la cual ella trabajó previamente en el periodo de dos años”.

Quién es la seremi. Alejandra del Pilar Jiménez Castro, según información entregada por transparencia, asumió como seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la RM el 31 de marzo del 2022. Es actriz y antes de ser seremi se desempeñaba como gestora cultural.

  • Es militantes del PC desde 1985. En 2021 fue candidata a la Convención Constitucional por la lista de Apruebo Dignidad en el distrito 10 (Ñuñoa, Santiago, Macul, La Granja, Providencia y San Joaquín).
  • Jiménez ha asumido como subsecretaria subrogante anteriormente a la salida de Gutiérrez. La semana pasada, se le envió un correo a los funcionarios en que se explicitaba lo siguiente: “Informamos que entre el lunes 24 y viernes 28 de julio, ambos días inclusive, la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez Vásquez, será subrogada por la Seremi RM, Alejandra Jiménez Castro”.
  • Ex-Ante consultó al Ministerio de las Culturas por esta situación antes de la publicación de esta nota sin obtener respuesta.

Lea acá el primer convenio:

Lea acá el segundo convenio:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Qué se sabe del misterioso y controvertido Emilio Yang, el empresario al que favoreció Karol Cariola

En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

La ley que limitó la reelección de parlamentarios se tramitó con premura en el contexto de la crisis social de 2019. Fue una respuesta a la presión ciudadana, pero sin un análisis serio de sus consecuencias. En la práctica, ha contribuido a una política menos profesional y con menor experiencia legislativa.