Por qué importa: La molestia entre senadores de izquierda y derecha con la propuesta acordada en la Convención por el FA, PC y PS amenaza la posibilidad de que Boric logre conseguir en esa cámara los acuerdos amplios que requiere para que avance su agenda de transformaciones, necesidad que el mismo Presidente electo ha admitido. El comentario en la centroizquierda (donde el PS, PPD y PR integrarán su gobierno) es que se trata de una afrenta considerando los factores políticos detrás de la decisión: que el FA-PC tienen baja representación en la Cámara Alta, y que buscan eliminarla al no compartir varias de sus decisiones en la agenda legislativa.
Lo que dicen: La advertencia a Boric la exteriorizaron algunos senadores.
Qué significa: Se empieza a vislumbrar una primera disputa por dónde se ubica el eje de poder entre el bloque del Socialismo Demócratico (PS, PPD, PR, PL) y Apruebo Dignidad (coalición de Boric integrada por el Frente Amplio, PC y FRVS), a raíz de la norma de “bicameralismo asimétrico” que se ingresó, definida como “unicameralismo de facto” por parlamentarios de centroizquierda, producto de que las atribuciones de la segunda cámara son escasas y acotadas a lo regional.
División en el PS: El que los constituyentes PS patrocinaran finalmente la propuesta molestó fuertemente a los 7 senadores socialistas -entre ellos el presidente del partido Álvaro Elizalde-, dado que el partido ha sido partidario del bicameralismo, afirman en el PS.
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]
La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]