Por qué importa: La molestia entre senadores de izquierda y derecha con la propuesta acordada en la Convención por el FA, PC y PS amenaza la posibilidad de que Boric logre conseguir en esa cámara los acuerdos amplios que requiere para que avance su agenda de transformaciones, necesidad que el mismo Presidente electo ha admitido. El comentario en la centroizquierda (donde el PS, PPD y PR integrarán su gobierno) es que se trata de una afrenta considerando los factores políticos detrás de la decisión: que el FA-PC tienen baja representación en la Cámara Alta, y que buscan eliminarla al no compartir varias de sus decisiones en la agenda legislativa.
Lo que dicen: La advertencia a Boric la exteriorizaron algunos senadores.
Qué significa: Se empieza a vislumbrar una primera disputa por dónde se ubica el eje de poder entre el bloque del Socialismo Demócratico (PS, PPD, PR, PL) y Apruebo Dignidad (coalición de Boric integrada por el Frente Amplio, PC y FRVS), a raíz de la norma de “bicameralismo asimétrico” que se ingresó, definida como “unicameralismo de facto” por parlamentarios de centroizquierda, producto de que las atribuciones de la segunda cámara son escasas y acotadas a lo regional.
División en el PS: El que los constituyentes PS patrocinaran finalmente la propuesta molestó fuertemente a los 7 senadores socialistas -entre ellos el presidente del partido Álvaro Elizalde-, dado que el partido ha sido partidario del bicameralismo, afirman en el PS.
El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]
Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]
Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]
Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]