La presidenta y los comités del Senado, Adriana Muñoz, hicieron un reacomodo en la tabla de debates y votaciones que permitiría que la reforma aprobada en la Cámara y el proyecto del gobierno fueron votados el jueves. Hasta ayer estaba previsto que se despachara hoy miércoles el proyecto y el jueves el del gobierno. “Es un alivio”, dijo a Ex-Ante una alta fuente de La Moneda.
En teoría, la reforma de Jiles empezará a ser debatida hoy, sin embargo, la presidenta del Senado, Adriana Muñoz (PPD) señaló que debido a la complejidad del debate es probable que se terminé de votar el jueves, previo a debatir la iniciativa del Ejecutivo.
El diseño original siempre fue despachar los dos el mismo día, pero ayer martes Muñoz comunicó que serían en días sucesivos. Ese cambio fue atribuido a presiones del senador Girardi. Posteriormente, hubo intensas negociaciones, con despliegue de los ministros del gobierno para llegar a una fórmula que permita la votación el mismo día.
Qué se decidió: Hoy a las 9 de la mañana se reunieron los jefes de comité del Senado junto a Muñoz para resolver la situación. Desde el oficialismo se insistió en la necesidad de votar ambos en una misma jornada.
Por qué importa: La estrategia del Gobierno contempla como clave, para detener la iniciativa de Jiles, que el proyecto de La Moneda se vote a continuación del proyecto de la Cámara.
Este martes se llevó a cabo la audiencia de formalización contra el único imputado por la muerte de Tomás Bravo, su tío abuelo, Jorge Escobar, quien fue detenido el viernes luego de encontrarse el cuerpo del menor a dos kilómetros de su hogar. La defensa del imputado aludió a un informe del Servicio Médico Legal […]
La información se conoce luego de que en menos de dos semanas el dueño de esa firma, Gino Lorenzini, cosechara dos derrotas: el Tribunal Calificador de Elecciones avaló la resolución que objetó su lista a la Convención Constitucional y este martes el Congreso despachó la ley que endurece las reglas de los asesores previsionales, como […]
La Moneda trabaja una indicación que sube de 6% a 8% la cotización adicional, pero que mantiene una parte en cuentas individuales, desechando la aspiración opositora de enviar todo a un fondo colectivo. En la centroizquierda están disponibles a asumir el costo político de rechazar la propuesta en particular, bajo la idea de exigir cambios […]
Inicialmente, el Mandatario tenía previsto anunciar a las 13:30 de hoy la indicación que aumenta a 18% las cotizaciones. Pero luego de una reunión con los ministros de Hacienda, Rodrigo Cerda, y del Trabajo, María José Zaldívar, se decidió esperar para perfeccionar la indicación y conversar la propuesta con con la coalición. Ex presidenta de […]
La directiva de Convergencia Social ha avanzado en los apoyos internos para que el comité central de este sábado termine por ungir al diputado Gabriel Boric como su candidato presidencial, lo cual permitirá acelerar los apoyos inminentes de las otras fuerzas del FA, requisito para que el diputado se lance a la carrera a La […]