La presidenta del Senado, Adriana Muñoz (PPD), propinó un golpe al proyecto oficialista de segundo de retiro de las AFP al determinar que no será votado el miércoles junto con la reforma de Pamela Jiles. La medida ocurrió tras una ofensiva en esa línea del senador Girardi, líder del PPD, quien se opone al proyecto de La Moneda. Girardi ha manifestado estar dispuesto solo a conversar modificaciones a la reforma de Jiles solo si el gobierno a cambio hace ajustes en algunas partidas del presupuesto.
Panorama general. Para la estrategia del Gobierno de detener la iniciativa de autoría de Pamela Jiles resultaba clave que el proyecto de La Moneda se votara este mismo miércoles, a continuación de la reforma de la Cámara. De lo contrario, piensan en La Moneda, se hace más complejo priorizar la iniciativa del Ejecutivo, que es más acotado que el de la Cámara.
El presupuesto entra en escena. Girardi, quien es considerado el político más influyente en el PPD, ha sostenido en las últimas horas conversaciones con ministros, donde ha manifestado una condición para sentarse a negociar el 10%: mejorar sustancialmente cuatro partidas presupuestarias, en el marco de la negociación del Presupuesto 2021.
Ojo con: En la comisión de Trabajo y Hacienda del Senado se aprobó la idea de legislar del proyecto del gobierno con tres abstenciones de la oposición (Carolina Goic, Juan Pablo Letelier y Jorge Pizarro).
El caso de Navarro. El lunes, el senador Alejandro Navarro fue dado de alta después de haber sido intervenido de forma urgente por una complicación cardiovascular.
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]