Febrero 9, 2023

La historia del seguimiento y balacera que enfrentó el alcalde de San Ramón, la comuna con la mayor tasa de homicidios en la RM

Ex-Ante
El alcalde Gustavo Toro el 23 de octubre de 2021. (Diego Martin / Agencia Uno)

Los 11 homicidios cometidos el año pasado en San Ramón convirtieron a la comuna del sur de la ciudad en la de mayor tasa de asesinatos en la Región Metropolitana, seguida por San Joaquín y Santiago. Su alcalde, el DC Gustavo Toro, busca dejar atrás el legado de su predecesor, Miguel Ángel Aguilera (ex PS), que convirtió al municipio en símbolo de la “narcopolítica”. La presencia de bandas organizadas lo ha dificultado. El 7 de diciembre una camioneta roja siguió al auto en que se desplazaba el edil y su escolta policial, y percutó tiros al aire cuando entraba al municipio. “Cada cierto tiempo hacen notar que están presentes”, dice Toro.


Qué observar. Pasadas las 3pm del 7 de diciembre de 2022 el alcalde DC Gustavo Toro Quintana, 42, volvía a la Municipalidad de San Ramón con la escolta policial de 2 funcionarios que lo acompaña hace más de 2 años, cuando notaron que una camioneta roja estaba a muy corta distancia. Entraron al edificio municipal y escucharon, por el portón de avenida La Bandera, cerca de 6 disparos.

  • “Fueron al aire, pero la diferencia esta vez es que se trataba de casquillos, porque los pudimos recuperar, de balas de 9 milímetros”, dijo el alcalde al teléfono. “Las veces anteriores habían sido salvas”.
  • Ingresó en la Fiscalía Local de San Miguel una denuncia por “disparos injustificados”, que sigue sin tener imputados conocidos.
  • Toro sospecha de grupos organizados vinculados al narcotráfico que “cada cierto tiempo hacen notar que están presentes”.
  • Se trataría de bandas que liga con la mayoría de los homicidios registrados el año pasado en la comuna del sur de Santiago, casos que la pusieron a la cabeza de un ranking del que Toro lamenta ser parte.
  • De acuerdo con estadísticas del Centro de Estudios y Análisis (CEAD) de la Subsecretaría de Prevención del Delito, los 11 homicidios cometidos el año pasado en San Ramón convirtieron a la comuna en la de mayor tasa de asesinatos de la Región Metropolitana en 2022 (12,9 por cada 100 mil habitantes), seguida por San Joaquín (10,6) y Santiago (10,4).
  • “Se trata principalmente de ajustes de cuentas de personas involucradas en delitos, en bandas de narcotraficantes y hay un caso también de femicidio”, dijo. “Es tremendamente lamentable”.
Homicidios RM 2022 | Muñoz Vives, Diego

Un fenómeno presente. Los enfrentamientos entre bandas de la comuna con las de las poblaciones El Castillo de La Pintana y Santo Tomás de La Granja, así como los ajustes de cuentas, serían un fenómeno presente en 2023. Si bien la fiscalía ha advertido a Toro de la llegada de pandillas internacionales, en el sur de Santiago las organizaciones criminales nacionales mantendrían el control.

  • El 15 de enero de este año un hombre bajó de un auto para ir a un bautizo en calle Fanaloza cuando al menos 2 desconocidos dispararon docenas de tiros contra el vehículo. Fue trasladado herido al hospital Félix Bulnes, donde se constató su muerte.
  • Cuatro días antes vecinos del sector de calle Almirante Latorre de la comuna vieron a un hombre tendido en el piso, con una herida de bala en la cabeza, consignó Radio ADN.

El legado de Aguilera. Gustavo Toro (DC) asumió en agosto de 2021 con el propósito de dejar atrás el estigma de ser el municipio ícono de la narcopolítica.

  • Un estigma gestado durante los 9 años de gestión del ex PS Miguel Ángel Aguilera, quien espera el inicio de su juicio por enriquecimiento ilícito, cohecho y lavado de dinero. Actualmente está con arresto domiciliario en su casa de La Reina.
  • La investigación en su contra no le impidió postular a la alcaldía. El 16 de mayo de 2021, con un 100% de las mesas escrutadas, Aguilera obtuvo suficientes votos para ser reelegido.
  • Sin embargo, el resultado fue impugnado por Gustavo Toro y otros candidatos ante el Tribunal Electoral, que ordenó repetir la votación en 65 de las 251 mesas de la comuna (un 26%).
  • La instancia resolvió que hubo irregularidades en la integración de mesas, un uso abusivo del voto asistido y existencia de coacción o inducción al voto. Aguilera rechazó que hubiera irregularidades y se mostró confiado en ganar. Pero perdió.

Las medidas. La tasa de homicidios de San Ramón, pese a liderar la categoría de la región, marcó una mejora respecto de 2018. Las estadísticas del CEAD mostraron que la tasa de homicidios comunales fue de 5,8 en 2021; 12,7 en 2020; 9,2 en 2019 y de 13,9 en 2018.

  • “Cuando asumí no había ni una cámara y ni una camioneta y no existía la Dirección de Seguridad pública”, contó el alcalde. Detalló que actualmente cuentan con 18 cámaras y 7 vehículos municipales.
  • También ha aumentado la dotación policial. A los 90 carabineros que había en la comuna al terminar el 2022 se sumaron “12 nuevos carabineros que vienen saliendo de las escuelas, con 2 años de preparación, son la primera generación”, dijo.
  • La ausencia de un cuartel de la Policía de Investigaciones sigue siendo una carencia.
  • “El año pasado se estaba construyendo un cuartel de la PDI en el paradero 30 de Santa Rosa, en la comuna de San Ramón, pero en el límite de la población Santo Tomás de La Granja y La Pintana. Pero la empresa quebró y el edificio quedó abandonado. Nosotros, como municipalidad, después de que durante 3 meses saquearan el edificio, estamos invirtiendo en guardias de seguridad, que estamos pagando nosotros, para que no sigan saqueando la obra mientras se retoma la construcción. Pero llega a ser vergonzoso que como Estado nos pasen este tipo de cosas”.
  • “Estamos haciendo un programa que se llama ‘Recuperando barrios’. Una vez a la semana la Municipalidad se despliega en un determinado sector, sobre todo en sectores conflictivos, con todas las direcciones, además hacemos podas, limpiezas, arreglamos las luminarias, arreglamos los entornos y fortalecemos la participación de los vecinos”.
  • “Los vecinos se nota que ven la comuna de otra manera, pero siento que tenemos mucho por delante para sacar el estigma de la administración pasada. Fueron 9 años, y 5 años de escándalos, y todavía los vecinos y las comunas cercanas se acuerdan de lo ocurrido en San Ramón. Pero creo que con trabajo lo vamos a superar”.

Sus orígenes. Toro creció en la población La Bandera, donde contó que vivió más de 3 décadas. Hace 3 años dejó la comuna tras recibir amenazas y ataques, por lo que actualmente cuenta con protección policial especial, por orden de la fiscalía.

  • El sábado 30 de julio de 2022 una persona evadió los controles municipales y provocó daños en su oficina, denunció entonces el edil.
  • Su meta, dice, es recuperar los espacios con los que creció. “Recuerdo que cuando niño podíamos jugar en las calles hasta tarde, hoy es imposible”, dijo. “Cuando se abandona el barrio los delincuentes hacen de las suyas y ahí el Estado pierde”.

Lea también: Homicidios en Santiago registran peores cifras desde 2005 (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Profesor investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 22, 2025

Simce, desafíos con los profesores al frente. Por Juan Pablo Catalán Cueto

Crédito: Agencia Uno.

Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.