Marzo 23, 2023

RN dilata decisión sobre permanencia de María Luisa Cordero en su bancada, pese a grave insulto a senadora Campillai

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó el tema en manos del jefe de la bancada de diputados de RN, Frank Sahuerbaum, quien informó que la permanencia de ella se verá en los próximos días. Todo apunta a que la decisión se adoptará tras el regreso de la semana distrital, a inicios de abril.


Qué observar. La diputada María Luisa Cordero, independiente e integrante de la bancada de Renovación Nacional, realizó esta semana un grave insulto en contra de la senadora Fabiola Campillai

  • “Ella tiene un ojo bueno, ella no es totalmente ciega. Tiene un ojo que le funciona y el otro día un cabro la pilló hablando por celular en un pasillo, le tomó una foto y la subió a las redes. Ella no es ciega total”, dijo Cordero en radio El Conquistador.
  • El 11 de octubre de 2022, el Tribunal Oral en lo Penal de San Bernardo sentenció a 12 años y 183 días de cárcel al capitán en retiro de Carabineros, Patricio Maturana, por los apremios ilegítimos con resultado de lesiones gravísimas causados a la hoy senadora Campillai. La entonces trabajadora de una fábrica de pastas recibió una lacrimógena en el rostro el 26 de noviembre de 2019, que la dejó ciega.

Telón de fondo. La permanencia de Cordero en la bancada de diputados de RN ha revuelto las aguas en la colectividad.

  • La directiva que lidera Francisco Chahuán hasta ahora no ha tomado cartas en el asunto. Consultado por Ex-Ante, el secretario general Diego Schalper dijo: “El diputado Frank Sauerbaum, como jefe de bancada, ha pedido conducir él el tema, por tratarse un tema del comité de diputados”.
  • Pero Sabuerbaum sostiene que la decisión tiene que ser colectiva y no unilateral.
  • Algunos parlamentarios son partidarios de remover de inmediato a Cordero de la bancada de RN y se han levantado críticas a la directiva para que tome cartas en el asunto.
  • “Me da vergüenza que forme parte de la bancada de diputados de RN”, señaló la senadora Paulina Núñez.
  • Un integrante de la la Comisión Política del partido dice que Cordero no es militante y que cada vez surgen más reparos a la idea de postergar la decisión, en la medida de que con el paso de los días puede convertirse en una bola de nieve.
  • El rol de Chahuán está en el centro. El senador fue uno de los pocos que no intervino esta semana en el hemiciclo de la Cámara Alta en favor de Campillai -aparentemente estaba fuera de la sala- como sí lo hicieron Coloma, Iván Moreira o Luz Ebensperger, todos de la UDI.
  • Para algunos RN, Cordero es lo que Johannes Kayser es a los Republicanos, que este jueves pidió verificar la ceguera de Campillai. Vale decir, diputados que no necesariamente representan la visión del partido, pero que sí engrosan su representación en la Cámara.

Apoyo del Senado y La Moneda. En Lo Espejo, Boric dijo este viernes lo siguiente: “(La senadora Campillai) sufrió una agresión más por parte de personas negacionistas que revictimizan, que ridiculizan, que tienen una falta de empatía que no podemos seguir tolerando. El negacionismo a las violaciones a los derechos humanos cometido por la diputada María Luisa Cordero, alojada en una bancada de derecha hoy día. Me parece que son inaceptables y que como sociedad entera tenemos que condenarlo. Así que todo mi respeto a la senadora, cuente con nosotros”.

  • La parlamentaria tuvo el miércoles un apoyo cerrado en el Senado, cuyo presidente, Juan Antonio Coloma (UDI), sostuvo que la Corporación tiene la obligación moral de respaldar a Campillai y que le solicitará al vicepresidente Francisco Huenchumilla (DC) “redactar algo en esta línea, siendo reflejo de lo inaceptable que resulta este tipo de expresiones, que no hacen sino violentar el sentido del entendimiento del país y relativizar temas que son extraordinariamente severos”.
  • Este viernes Campillai señaló que el presidente de RN, Francisco Chahuán, se acercó a ella en el Senado a decirle: “Apoyo todo lo que va a iniciar en el Senado con respecto a las palabras de la doctora”.

La decisión de RN. Hasta ahora, la única determinación clara respecto al futuro de Cordero la definició el diputado Sauerbaum, quien sostuvo que en los próximos días con la diputada.

  • A través de un video, sostuvo: “La bancada de RN no comparte los dichos de la doctora Cordero en cuanto resurge un dolor importante de la senadora Campillai, nosotros reconocemos en la doctora Cordero una diputada eficiente y trabajadora y en los próximos días nos vamos a reunir con ella para conocer los antecedentes que nos pueda presentar y cuál fue el contexto de los dichos que profirió en este programa radial. Hacemos también un llamado al gobierno y a la izquierda a no sacar un provecho político de estos dichos que fueron lamentables proferidos por una diputada y enfocarnos en lo que realmente le importa al país, que son los grandes problemas que hoy día vivimos”.
  • Altas fuentes del partido señalan que al regreso de la semana distrital, vale decir, a inicios de abril, se debatirá la permanencia de Cordero en la bancada.

Lea también: Izikson: La elite y una burbuja de estabilidad que no es tal (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Chile Vamos y las primarias: un debate urgente y necesario. Por Kenneth Bunker

Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.