Qué observar. El Ministro de Hacienda, Mario Marcel anunció que para cumplir la meta fiscal y enfrentar la disminución de los ingresos en torno a los US$2.500 millones el Gobierno aplicará un ajuste fiscal cercano a los US$ 2.000 millones en el presupuesto actualmente en ejecución.
En cifras. Uno de los aspectos que ha llamado la atención es el incremento en el gasto corriente, que ha crecido un 6,4% real acumulado hasta junio de 2023, superando el avance presupuestario del 51%.
Las alertas. Macarena García, economista senior del Instituto Libertad y Desarrollo, dice efectivamente que “el mayor peligro” es que se recorte gasto en inversión por financiar gasto corriente y que aquello afecte la recuperación que requiere la economía: “Es lo que se suele hacer para ajustar las cuentas fiscales. De hecho, es lo que se ha observado desde el año 2010 en adelante”.
Panorama general. Macarena García explica que dado que “hay una sorpresa negativa en los ingresos estructurales, es necesario reducir los gastos en la misma magnitud que la caída de ingresos estructurales de forma de mantener el balance estructural comprometido”.
Los datos. Al segundo trimestre, los ingresos del gobierno central tuvieron una disminución real de 16,2% respecto al mismo período de 2022, incididos, principalmente, por la menor tributación de los contribuyentes, de acuerdo al informe de ejecución presupuestaria del segundo trimestre.
El cierre de los dispositivos de autoatención instalados en el Aeropuerto de Santiago intensificaron las críticas al sistema, justo cuando el flujo de viajeros alcanzó uno de sus puntos más altos en el principal terminal aéreo del país. La PDI explicó que los 74 tótems (40 en el ingreso y 34 en la salida) están […]
¿Qué ha hecho el Ministerio del Trabajo en estos tres años y medio para fomentar el empleo? Si la respuesta es el alza del salario mínimo, esta puede ser positiva para los trabajadores, pero no constituye una política de generación de empleo formal. La reducción de la jornada laboral a 40 horas, aunque relevante, tampoco […]
Chile, que abastece el 36% del cobre que consume ese país, se podría convertir en el principal afectado por el anuncio de Trump. El mandatario estadounidense no especificó cuándo entrará en vigencia ni bajo qué mecanismos exactos se aplicará el arancel.
Mientras la infraestructura oncológica del país se mantiene en estado crítico, el proyecto del nuevo Instituto Nacional del Cáncer debió responder una serie de observaciones ambientales de entidades públicas. Entre estas se exige una descripción del sistema atrapa grasas de la cocina; señaléticas de educación ambiental en los jardines internos del recinto o la elaboración […]
La caída de 0,4% en la inflación de junio abre la puerta a un posible recorte de la tasa de interés en la reunión de julio del Banco Central, en un contexto de recuperación moderada de la economía.