Qué observar. El Ministro de Hacienda, Mario Marcel anunció que para cumplir la meta fiscal y enfrentar la disminución de los ingresos en torno a los US$2.500 millones el Gobierno aplicará un ajuste fiscal cercano a los US$ 2.000 millones en el presupuesto actualmente en ejecución.
En cifras. Uno de los aspectos que ha llamado la atención es el incremento en el gasto corriente, que ha crecido un 6,4% real acumulado hasta junio de 2023, superando el avance presupuestario del 51%.
Las alertas. Macarena García, economista senior del Instituto Libertad y Desarrollo, dice efectivamente que “el mayor peligro” es que se recorte gasto en inversión por financiar gasto corriente y que aquello afecte la recuperación que requiere la economía: “Es lo que se suele hacer para ajustar las cuentas fiscales. De hecho, es lo que se ha observado desde el año 2010 en adelante”.
Panorama general. Macarena García explica que dado que “hay una sorpresa negativa en los ingresos estructurales, es necesario reducir los gastos en la misma magnitud que la caída de ingresos estructurales de forma de mantener el balance estructural comprometido”.
Los datos. Al segundo trimestre, los ingresos del gobierno central tuvieron una disminución real de 16,2% respecto al mismo período de 2022, incididos, principalmente, por la menor tributación de los contribuyentes, de acuerdo al informe de ejecución presupuestaria del segundo trimestre.
Once de las 16 regiones de Chile presentan una caída en su Producto Interno Bruto Regional durante el primer semestre de 2023, pero son las que se encuentran en los extremos las que registran mayores retrocesos. La región de Arica y Parinacota es la que muestra un deterioro del 6,6% en los primeros seis meses […]
Continúan los cuestionamientos a la estrategia del litio que se encuentra impulsando el gobierno. El ex director de presupuestos y ex director ejecutivo de Chile ante el BID en Washington, Matías Acevedo, sostiene que “no me imagino ninguna empresa privada, en ningún sector, que tenga los problemas y los desafíos que tiene Codelco por delante […]
El Consejo de Monumentos Nacionales es el encargado por parte del Estado de la protección y tuición del patrimonio en Chile, pero su labor muchas veces ha sido cuestionada porque tiene la facultad de detener obras en construcción cuando se encuentran hallazgos arqueológicos o paleontológicos o al rescatar sitios declarados como monumentos históricos. Pueden pasar […]
Estos centros asistenciales, que se construyen en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, sumarán cerca de 500 camas a sus respectivas zonas. Los expertos creen que para que no existan grandes retrasos en este tipo de obras, es necesario que haya una priorización de los restos encontrados.
A siete días de presentarse el Presupuesto de la Nación de 2024, el gobierno y algunos parlamentarios oficialistas están conscientes que la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, necesitará un apoyo importante durante la negociación del erario fiscal en el Congreso. Ya han sido varias las voces que han advertido que ella es “un problema” en […]