Qué observar. A cinco días de la elección de la nueva mesa de la Cámara de Diputadas y Diputados, el oficialismo y la oposición han puesto el pie en el acelerado y están realizando las últimas negociaciones para lograr un triunfo.
El factor de los Social Cristianos. El escenario para la oposición es similar. Si se contabilizan a todas las bancadas —Demócratas, Amarillos, Chile Vamos, Partido Republicano y Partido Social Cristiano e independientes— el sector contaría con 75 votos.
Los 7 parlamentarios clave. Además de los casos mencionados, hay siete diputados que serán fundamentales para la votación del próximo lunes 15.
1. Gaspar Rivas: El parlamentario es uno de los dos militantes que quedan del PDG. Hasta marzo de este año, debido al acuerdo administrativo, fue presidente de la comisión de Educación. Desde el gobierno, dicen desde los partidos, le habrían planteado a los dos diputados del partido de Franco Parisi que podrían tener una vicepresidencia este año y otra el próximo, lo que llevaría a Rivas a la testera de la Cámara de Diputadas y Diputados.
2. Karen Medina: La otra militante del PDG ocuparía el otro cupo para tener una vicepresidencia de la Corporación. Pero más importante aún es la competencia electoral que tiene con Joanna Pérez en el distrito 21, en la Región del Biobío, por el cual ambas fueron electas. Una vicepresidencia en año electoral le daría mayor visibilidad y, de paso, le quitaría la presidencia a la carta de la oposición que justamente es su competidora Joanna Pérez.
3. Mónica Arce: La parlamentaria independiente, afín a sectores de izquierda, actualmente integra la comisión de Educación y su intención es mantenerse en dicha instancia. Cercanos a la diputada, dicen que seguir es clave. Sin embargo, en el oficialismo hay otros nombres interesados en Educación, por lo que es una aspiración que aún no se zanja.
4. René Alinco: En el oficialismo creen que pueden convencer al diputado independiente para que vote por el candidato PC. Pero desde su entorno advierten que mantiene conversaciones con la oposición. Por ejemplo, ayer tuvo un extenso diálogo con la jefa de bancada de RN, Ximena Ossandón. En las fuerzas de gobierno creen que contarán con su voto, pero otros no lo dan por seguro.
5. Francisco Pulgar: Lo más importante para el diputado independiente PDG y electo por el distrito 17 de la Región del Maule es llegar al Senado. Pese a que es su primer periodo como parlamentario, su idea es llegar a la Cámara Alta a partir de 2026. De ahí que sus conversaciones con la oposición tienen relación con el Partido Demócratas para poder competir en la región que representa la líder de dicha colectividad, la senadora Ximena Rincón.
6. Pamela Jiles: Para la oposición es fundamental que la diputada vote por Joanna Pérez y así lo habría manifestado Jiles. En el oficialismo apuntan a que no vote o se abstenga. Las conversaciones de los jefes de bancada se han manifestado en esos términos.
7. Enrique Lee: El diputado integrante del comité del Partido Social Cristiano e independientes le comunicó a sus pares que tomará una decisión individual respecto de por quién va a votar y que se tomará hasta el mismo lunes para definir su decisión. La posibilidad de que Lee vote por una carta comunista es prácticamente imposible, por esto, los esfuerzos oficialistas apuntan a que no vote, se abstenga o marque una opción diferente a Joanna Pérez.
Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.
Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]
La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]
El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.
Jorge Baradit, quien forma parte del comando de Jeannette Jara, fue nombrado esta semana como miembro del directorio del Parque Cultural de Valparaíso. Su llegada generó críticas, ya que no es experto en artes visuales contemporáneas. Para la doctora en Filosofía Lucy Oporto, su designación “obedece a motivaciones ideológicas, políticas y activistas, con vistas a […]