Por qué importa: El nombramiento de Marcel en Hacienda dejó vacante la presidencia de la entidad. Todo apuntaba a que el gobierno iba a nombrar a Rosanna Costa (exdirectora de Presupuesto de Piñera y actual consejera). Sin embargo, en reuniones privadas entre Piñera y Boric han transmitido a sus cercanos que Pablo García es la mejor carta para presidir el Banco Central. Sin embargo, en los últimos días el actual mandatario ha recibido innumerables mensajes por WhatsApp desde Chile Vamos para que se incline por Costa. El mandatario tiene la facultad exclusiva para la nominación.
“Activista monetario”: Desde que fue nombrado consejero del instituto emisor en 2014, en al menos tres oportunidades diferentes, Pablo García Silva ha sido la voz discordante respecto de los movimientos en la tasa de interés. Él mismo se ha definido como un “activista monetario” que actúa en función de cómo se mueve la inflación.
Afín al PPD: Aunque García se declara independiente, es reconocido como cercano al PPD. Cuando el 2014 Piñera lo propuso como consejero del Banco Central en reemplazo de Manuel Marfán(PS), su designación fue aprobada unánimemente en el Senado. Uno de sus cercanos, es el ex ministro de Hacienda durante el gobierno de Bachelet, Rodrigo Valdés.
Hijo de Eduardo García D’Acuña: Según el ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, su mentor fue el padre de Pablo García, el también economista y académico Eduardo García D’Acuña, quien fue el primer chileno en obtener un doctorado en economía en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Su respetada trayectoria académica: Ya terminado su magíster y luego de tres años trabajando en CIEPLAN, en 1995 obtuvo las becas Fulbright y Presidente de la República y siguió los pasos de su padre para obtener un doctorado en el MIT.
Bajo y juegos de estrategia: Hasta hoy tiene numerosos hobbies: toca el bajo, estudia sobre guerras y batallas, es adicto a los juegos de estrategia y, en algún momento, incluso llegó a escribir un paper sobre ellos. También practica triatlón.
El “hippie” de la PUC: García estudió economía en la Universidad Católica y aunque según sus compañeros era “algo más hippie que el resto”, Felipe Larraín lo eligió como su ayudante de macroeconomía. Fue el propio ex ministro de Hacienda quien posteriormente anunció su nombramiento como consejero del banco emisor.
Aquí tres definiciones de la carta para reemplazar a Marcel
Lo que se dijo sobre su nombramiento: el 15 de enero de 2014, la Sala del Senado ratificó por unanimidad el nombramiento del economista como consejero del Banco Central por 10 años en reemplazo de Manuel Marfán. Durante el debate intervinieron los senadores Andrés Zaldívar, Eugenio Tuma, Jovino Novoa, Jaime Quintana, Ricardo Lagos Weber, Hosain Sabag, Camilo Escalona, Alejandro Navarro, José García Ruminot y Patricio Walker. Además del entonces ministro de Hacienda, Felipe Larraín.
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.
El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]
El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]
El presidente del PC busca postergar la proclamación del partido para no enfrentarse a Jadue, quien controla de facto la tienda. La decisión afecta a Jeannette Jara, quien es cuestionada por su rol de “ministra en campaña”. En el sector de la disidencia, que respalda a Jara, resintieron las declaraciones de Carmona quien afirmó que […]