Por qué importa: El nombramiento de Marcel en Hacienda dejó vacante la presidencia de la entidad. Todo apuntaba a que el gobierno iba a nombrar a Rosanna Costa (exdirectora de Presupuesto de Piñera y actual consejera). Sin embargo, en reuniones privadas entre Piñera y Boric han transmitido a sus cercanos que Pablo García es la mejor carta para presidir el Banco Central. Sin embargo, en los últimos días el actual mandatario ha recibido innumerables mensajes por WhatsApp desde Chile Vamos para que se incline por Costa. El mandatario tiene la facultad exclusiva para la nominación.
“Activista monetario”: Desde que fue nombrado consejero del instituto emisor en 2014, en al menos tres oportunidades diferentes, Pablo García Silva ha sido la voz discordante respecto de los movimientos en la tasa de interés. Él mismo se ha definido como un “activista monetario” que actúa en función de cómo se mueve la inflación.
Afín al PPD: Aunque García se declara independiente, es reconocido como cercano al PPD. Cuando el 2014 Piñera lo propuso como consejero del Banco Central en reemplazo de Manuel Marfán(PS), su designación fue aprobada unánimemente en el Senado. Uno de sus cercanos, es el ex ministro de Hacienda durante el gobierno de Bachelet, Rodrigo Valdés.
Hijo de Eduardo García D’Acuña: Según el ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, su mentor fue el padre de Pablo García, el también economista y académico Eduardo García D’Acuña, quien fue el primer chileno en obtener un doctorado en economía en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Su respetada trayectoria académica: Ya terminado su magíster y luego de tres años trabajando en CIEPLAN, en 1995 obtuvo las becas Fulbright y Presidente de la República y siguió los pasos de su padre para obtener un doctorado en el MIT.
Bajo y juegos de estrategia: Hasta hoy tiene numerosos hobbies: toca el bajo, estudia sobre guerras y batallas, es adicto a los juegos de estrategia y, en algún momento, incluso llegó a escribir un paper sobre ellos. También practica triatlón.
El “hippie” de la PUC: García estudió economía en la Universidad Católica y aunque según sus compañeros era “algo más hippie que el resto”, Felipe Larraín lo eligió como su ayudante de macroeconomía. Fue el propio ex ministro de Hacienda quien posteriormente anunció su nombramiento como consejero del banco emisor.
Aquí tres definiciones de la carta para reemplazar a Marcel
Lo que se dijo sobre su nombramiento: el 15 de enero de 2014, la Sala del Senado ratificó por unanimidad el nombramiento del economista como consejero del Banco Central por 10 años en reemplazo de Manuel Marfán. Durante el debate intervinieron los senadores Andrés Zaldívar, Eugenio Tuma, Jovino Novoa, Jaime Quintana, Ricardo Lagos Weber, Hosain Sabag, Camilo Escalona, Alejandro Navarro, José García Ruminot y Patricio Walker. Además del entonces ministro de Hacienda, Felipe Larraín.
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El ingeniero Eric Martin González fue nombrado este miércoles por el nuevo directorio del Sistema de Empresas Públicas (SEP), como presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) en el gobierno de Boric. Martin reemplazará al mando de la empresa a Pedro Pablo Errázuriz, quien había sido nombrado en la administración de Piñera.
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]