Por qué importa: El nombramiento del sucesor de Mario Marcel en la presidencia del Central ha generado inquietud en la centroderecha. La facultad es del presidente Sebastián Piñera. Chile Vamos está presionando para que la ex Directora de Presupuesto y actual consejera del instituto emisor, Rosanna Costa sea el nombre escogido, aunque en el gobierno aún no hay claridad si debe ser ella u otro consejero como Pablo García (cupo PPD). Más, bien, dicen conocedores de las tratativas, éste último corre con mayor ventaja. El tema se ha abordado en el comité político de La Moneda y en reuniones con economistas del sector.
Balde de agua fría. El domingo, Gabriel Boric dijo en Tolerancia Cero que “hemos tenido en estas cosas un muy buen diálogo con el Presidente Piñera y espero que se concrete algo de consenso que le corresponde, por supuesto, anunciarlo a él”.
Complejos y vetos: Cuando en octubre pasado, Piñera optó por renovar a Marcel en la Presidencia, en desmedro de Costa, el sector aprobó la medida. Sin embargo, en esta oportunidad, señalan que García no es Marcel y que gran parte de Chile Vamos y los economistas afines están por el nombre de la ex Directora de Presupuesto.
La fórmula que podría surgir: Dado el complejo escenario, se menciona que el ejecutivo podría consensuar con el gobierno entrante el nombre del nuevo integrante y que la actual administración decida al sucesor de Marcel -quien dejará el 27 de enero la institución-, en cuyo caso se abre un espacio para que Costa asuma el cargo. Si esta fórmula prospera, se designaría al presidente y se propondría el nombre del nuevo consejero al senado de manera simultánea.
Una semana después de decretar un estado de excepción acotado en la Macrozona Sur, que solo permite el despliegue de las FFAA en las carreteras, la estrategia de Boric sufrió un fuerte traspié. La violenta jornada de este martes, marcada por el asesinato de un trabajador de 66 años, ocurrió en zonas donde no puede […]
La Secretaría General de Gobierno entregó a agencias de publicidad una minuta para la licitación de una campaña publicitaria, por $726 millones, con el fin de difundir las opciones del plebiscito de salida. El público objetivo es el padrón electoral completo, y el secundario son “jóvenes entre 18 a 35 años que tengan derecho a […]
Luego de que el lunes el Presidente Boric invitara públicamente al presidente de la CPC, Juan Sutil, a la Cumbre de las Américas, este confirmó su participación a La Moneda. La invitación fue interpretada como un gesto del Mandatario al máximo gremio empresarial, luego de que fueran excluidos del cambio de mando y la primera […]
En los últimos días han aumentado en el mundo las alertas respecto de que la economía global avance hacia la estanflación, término que se refiere a un período de estancamiento económico con alta inflación. En Chile, economistas dicen que el riesgo ha aumentado, aunque técnicamente aún no se pueda llamar de ese modo a la […]
Todos queremos proteger al medio ambiente. No hay novedad en declararlo ni gracia en defenderlo. Si fuera por ganas, no existirían ni el cambio climático ni la pérdida de biodiversidad… El punto es que, en paralelo a ese lugar común, convive el anhelo de una casa calentita en invierno, de transporte motorizado, de plátanos importados […]