Por qué importa: El nombramiento del sucesor de Mario Marcel en la presidencia del Central ha generado inquietud en la centroderecha. La facultad es del presidente Sebastián Piñera. Chile Vamos está presionando para que la ex Directora de Presupuesto y actual consejera del instituto emisor, Rosanna Costa sea el nombre escogido, aunque en el gobierno aún no hay claridad si debe ser ella u otro consejero como Pablo García (cupo PPD). Más, bien, dicen conocedores de las tratativas, éste último corre con mayor ventaja. El tema se ha abordado en el comité político de La Moneda y en reuniones con economistas del sector.
Balde de agua fría. El domingo, Gabriel Boric dijo en Tolerancia Cero que “hemos tenido en estas cosas un muy buen diálogo con el Presidente Piñera y espero que se concrete algo de consenso que le corresponde, por supuesto, anunciarlo a él”.
Complejos y vetos: Cuando en octubre pasado, Piñera optó por renovar a Marcel en la Presidencia, en desmedro de Costa, el sector aprobó la medida. Sin embargo, en esta oportunidad, señalan que García no es Marcel y que gran parte de Chile Vamos y los economistas afines están por el nombre de la ex Directora de Presupuesto.
La fórmula que podría surgir: Dado el complejo escenario, se menciona que el ejecutivo podría consensuar con el gobierno entrante el nombre del nuevo integrante y que la actual administración decida al sucesor de Marcel -quien dejará el 27 de enero la institución-, en cuyo caso se abre un espacio para que Costa asuma el cargo. Si esta fórmula prospera, se designaría al presidente y se propondría el nombre del nuevo consejero al senado de manera simultánea.
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]
En la cuarta jornada del Caso Factop, la Fiscalía Metropolitana Oriente solicitó prisión preventiva para los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff, acusados de delitos como lavado de activos y estafa. Además, pidió medidas cautelares para ejecutivos de LarrainVial, mientras mantiene sin cambios las restricciones de otros imputados clave, como Luis Hermosilla y los hermanos Sauer.
La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]
Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.