Por qué importa: El nombramiento del sucesor de Mario Marcel en la presidencia del Central ha generado inquietud en la centroderecha. La facultad es del presidente Sebastián Piñera. Chile Vamos está presionando para que la ex Directora de Presupuesto y actual consejera del instituto emisor, Rosanna Costa sea el nombre escogido, aunque en el gobierno aún no hay claridad si debe ser ella u otro consejero como Pablo García (cupo PPD). Más, bien, dicen conocedores de las tratativas, éste último corre con mayor ventaja. El tema se ha abordado en el comité político de La Moneda y en reuniones con economistas del sector.
Balde de agua fría. El domingo, Gabriel Boric dijo en Tolerancia Cero que “hemos tenido en estas cosas un muy buen diálogo con el Presidente Piñera y espero que se concrete algo de consenso que le corresponde, por supuesto, anunciarlo a él”.
Complejos y vetos: Cuando en octubre pasado, Piñera optó por renovar a Marcel en la Presidencia, en desmedro de Costa, el sector aprobó la medida. Sin embargo, en esta oportunidad, señalan que García no es Marcel y que gran parte de Chile Vamos y los economistas afines están por el nombre de la ex Directora de Presupuesto.
La fórmula que podría surgir: Dado el complejo escenario, se menciona que el ejecutivo podría consensuar con el gobierno entrante el nombre del nuevo integrante y que la actual administración decida al sucesor de Marcel -quien dejará el 27 de enero la institución-, en cuyo caso se abre un espacio para que Costa asuma el cargo. Si esta fórmula prospera, se designaría al presidente y se propondría el nombre del nuevo consejero al senado de manera simultánea.
El 2 de febrero fue la apertura económica de los oferentes para abastecer más de 780 mil raciones diarias a párvulos y escolares del sistema público. La próxima semana la Junaeb podría adjudicar, aunque requiere el visto bueno de la Contraloría. El año escolar parte el 3 de marzo.
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
Ex ministro de Frei, Lagos y secretario general de la OEA, el senador José Miguel Insulza es muy crítico de la decisión del PS de aliarse con el FA-PC y desestimar su histórica alianza en la centroizquierda. “No entiendo qué quiere decir el PS al señalar “seguimos siendo entusiastas del Socialismo Democrático” y luego rompemos […]
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]