Por qué importa: El nombramiento del sucesor de Mario Marcel en la presidencia del Central ha generado inquietud en la centroderecha. La facultad es del presidente Sebastián Piñera. Chile Vamos está presionando para que la ex Directora de Presupuesto y actual consejera del instituto emisor, Rosanna Costa sea el nombre escogido, aunque en el gobierno aún no hay claridad si debe ser ella u otro consejero como Pablo García (cupo PPD). Más, bien, dicen conocedores de las tratativas, éste último corre con mayor ventaja. El tema se ha abordado en el comité político de La Moneda y en reuniones con economistas del sector.
Balde de agua fría. El domingo, Gabriel Boric dijo en Tolerancia Cero que “hemos tenido en estas cosas un muy buen diálogo con el Presidente Piñera y espero que se concrete algo de consenso que le corresponde, por supuesto, anunciarlo a él”.
Complejos y vetos: Cuando en octubre pasado, Piñera optó por renovar a Marcel en la Presidencia, en desmedro de Costa, el sector aprobó la medida. Sin embargo, en esta oportunidad, señalan que García no es Marcel y que gran parte de Chile Vamos y los economistas afines están por el nombre de la ex Directora de Presupuesto.
La fórmula que podría surgir: Dado el complejo escenario, se menciona que el ejecutivo podría consensuar con el gobierno entrante el nombre del nuevo integrante y que la actual administración decida al sucesor de Marcel -quien dejará el 27 de enero la institución-, en cuyo caso se abre un espacio para que Costa asuma el cargo. Si esta fórmula prospera, se designaría al presidente y se propondría el nombre del nuevo consejero al senado de manera simultánea.
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.
La Universidad de Harvard rechazó las demandas de la administración de Trump para modificar sus políticas internas, lo que desencadenó una reacción global y la congelación de fondos federales. Son varios los chilenos que han estudiado en la ciudad de Boston, como Rodrigo Vergara, Felipe Larraín o Esteban Jadresic. Consultados algunos ex alumnos chilenos respaldaron […]
El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]
En Pivotes proponemos un nuevo régimen de empleo público, que racionalice la contratación y desvinculación en función al desempeño y mérito de los funcionarios, y la creación de una Agencia de Calidad encargada de la evaluación ex ante y ex post para mejorar la racionalización en la elaboración de las políticas y un mejor uso […]
El director de inversiones de LarrainVial Asset Management, José Manuel Silva, advierte que estamos en presencia de profundas transformaciones en la economía mundial. Desde el proteccionismo de Donald Trump hasta el ascenso de China como superpotencia, lo que para Silva plantea desafíos y oportunidades para Chile.