Enero 21, 2022

Entretelones: los primeros sondeos para nombrar al sucesor de Marcel en el Banco Central y designar al nuevo consejero

Ex-Ante

La salida de Mario Marcel del BC genera dos incógnitas que deben resolverse rápido. Primero, Sebastián Piñera debe nombrar al sucesor, donde suena el nombre de Pablo García. Otro punto es que el futuro gobierno quiere instalar a uno de los suyos, y ahí se menciona a Andrea Repetto y a Claudia Sanhueza.

Qué observar: Hasta el jueves 27 de enero estará en su cargo el presidente del Banco Central, Mario Marcel. El economista presentó ayer en la tarde su renuncia a la entidad que debía dejar en 2026 y seguirá hasta fin de mes para encabezar el traspaso a las nuevas autoridades. Ya se iniciaron las conversaciones para nominar a su reemplazante, cuyo nombre debe ser definido.

Por qué importa: El octubre del año pasado, Piñera optó por mantener a Marcel en la presidencia del Central. La decisión fue cuestionada desde sectores de la centroderecha dado que optó por renovar al economista afín al PS y no a Rosanna Costa (ex subdirectora de Libertad y Desarrollo). El motivo de la decisión terminó convenciendo a la clase política y empresarial. Marcel era una mejor carta para defender la autonomía y las actuales atribuciones del Central ante la Convención Constituyente.

  • El escenario podría repetirse. Por lo mismo, fuentes de los partidos señalan que el reemplazante debe socializarse pese a la prerrogativa exclusiva para nombrarlo que tiene el actual presidente. En este escenario, el nombre de Pablo García es bien visto. Trabajó en Cieplan (al igual que el próximo ministro de Hacienda Mario Marcel), tiene un PhD en el MIT y fue nominado con el respaldo del PPD.
  • “Más allá del nombre, lo importante es quién es la mejor carta para dirigir al Central cuando la Convención debate su autonomía y que ha planteado, incluso, acusar constitucionalmente a sus consejeros”, señala un conocedor de las tratativas.

Cupo vacante: Dado que habrá un asiento vacío en el consejo, el ejecutivo busca consensuar con la oposición y con el gobierno entrante un nombre que otorgue garantías a los diversos sectores políticos. Son dos las semanas legislativas que quedan. La última de enero y la primera de marzo. Sino se logra acordar un nombre ahora (propuesto por el ejecutivo y que debe ser ratificado por el senado), la elección recaerá en el próximo gobierno.

  • Hasta el momento, la opción de dejarle la tarea al nuevo gobierno seguía en análisis, ya que el Frente Amplio habría dejado entrever su interés por sumar a alguien de sus filas al Banco Central. El nombre de Claudia Sanhueza o Andrea Repetto se escuchan con fuerza entre parlamentarios.
  • La idea de que Marcel siga hasta fin de mes es dar una señal de traspaso ordenado del mando, tal como en 2017 se hizo cuando el entonces consejero Enrique Marshall fue nombrado presidente del Banco Estado.

El comunicado del Central por renuncia de Marcel:

  • “En su misiva, Marcel agradeció la confianza depositada en su persona al haberlo designado como Presidente del Instituto Emisor por un segundo período, así como el profundo interés y apoyo manifestado por la máxima autoridad del Estado en el trabajo desarrollado por el BCCh. También manifestó su orgullo por haberse desempeñado en este cargo y como Consejero, tratando de conducir de la mejor manera la institución, cumpliendo con sus mandatos, resguardando la autonomía, respondiendo oportuna y eficazmente a los shocks que ha recibido la economía, cultivando la confianza de la ciudadanía y de los agentes económicos, y haciendo de la entidad un lugar de excelencia para trabajar.
  • Para facilitar un cierre y traspaso ordenado de asuntos administrativos internos, Mario Marcel seguirá ejerciendo sus funciones como Presidente y Consejero hasta el próximo jueves 27 de enero, pero se abstendrá de participar en instancias de decisiones de política del Instituto Emisor, incluida la Reunión de Política Monetaria de la próxima semana”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Las dudas que deja la nominación de Jorge Baradit como director del Parque Cultural de Valparaíso

Jorge Baradit, quien forma parte del comando de Jeannette Jara, fue nombrado esta semana como miembro del directorio del Parque Cultural de Valparaíso. Su llegada generó críticas, ya que no es experto en artes visuales contemporáneas. Para la doctora en Filosofía Lucy Oporto, su designación “obedece a motivaciones ideológicas, políticas y activistas, con vistas a […]