Enero 26, 2022

Sucesión de Marcel: Pablo García sería nuevo Presidente del B. Central y Andrea Repetto la propuesta como consejera

Ex-Ante

La designación de Mario Marcel en Hacienda generó un vacío que provocó una serie de presiones desde Chile Vamos para que la consejera Rosanna Costa asumiera la presidencia del Central. Sin embargo, hasta ahora no habrían surtido efecto. La propuesta de Hacienda – fruto de un acuerdo entre el presidente electo y el actual – sería nombrar al actual consejero Pablo García (afín al PPD) y a Andrea Repetto como consejera. 

Por qué importa: El acuerdo Piñera-Boric por el nombramiento de Pablo García en la presidencia del Central y Andrea Repetto la propuesta para ingresar como consejera, estaría pactado y solo faltaría formalizarlo en los próximos días, señalaron a Ex-Ante altas fuentes al tanto de las conversaciones. La designación del sucesor de Marcel en el instituto emisor es una facultad exclusiva del Presidente y el nombramiento de los consejeros debe ser ratificado por el senado. El nombre de Repetto genera consenso. Ambos tienen un PhD en el MIT. García trabajó en Cieplan (al igual que el próximo ministro de Hacienda).

Las gestiones para consensuar: Marcel también ha jugado un rol clave en las negociaciones por las nominaciones. Pero la conversación fue directamente entre Gabriel Boric y Sebastián Piñera. Ambos intentaron desde un principio consensuar nombres. “Es lo que corresponde”, señalaron a Ex-Ante parlamentarios de centroizquierda conocedores de las negociaciones. Agregan que el reemplazante debía socializarse entre el gobierno saliente y el entrante.

  • Esta semana termina el trabajo legislativo. Todo indica que el nombre de Repetto sería ratificado la primera semana de marzo, la última antes de que ingresen los parlamentarios recientemente electos.

El escenario se repite. El año pasado Piñera optó por mantener a Marcel en la presidencia del Central. La decisión fue cuestionada desde sectores de la centroderecha dado que optó por renovar al economista afín al PS y no a Rosanna Costa (ex subdirectora de Libertad y Desarrollo). El motivo de la decisión terminó convenciendo a la clase política y empresarial. Marcel era una mejor carta para defender la autonomía y las actuales atribuciones del Central ante la Convención Constituyente. El mismo argumento circuló en los pasillos de La Moneda y del parlamento, pero, esta vez, no convencen en la centroderecha.

La incomodidad de Cerda: El Ministro de Hacienda será quien firme las designaciones junto al mandatario. Esa formalidad con implicancias políticas de fondo lo tendría en una posición muy incómoda, según fuentes de Chile Vamos. Para quienes consideran “inaceptable” la negativa de nombrar a Costa, le han transmitido que la decisión sería “muy controvertida”.

Gobernaremos hasta el último día: La presión de Chile Vamos, cercanos al mandatario y economistas afines al sector no se detiene. Los integrantes de la Comisión de Hacienda, senadores Juan Antonio Coloma (UDI) y José García Ruminot (RN), fueron los principales interlocutores con el mandatario.

  • “Gobernaremos hasta el último día”, es la frase que se ha repetido en diversas reuniones que el Presidente ha sostenido con sus ministros. Las mismas palabras las han ocupado como argumento los parlamentarios de Chile Vamos. “No hay ninguna razón para no nombrar a Costa”, advierten.
  • La arremetida  también provino desde cercanos a Piñera y economistas afines al sector que le enviaron una serie de WhatsApp para insistir en el nombre de Costa. Según diversas fuentes, algunos de los amigos de Piñera, como José Cox, Ignacio Guerrero e Ignacio Cueto, le habrían transmitido el mismo mensaje. Pese a todo, Piñera mantuvo con reserva el nombre para que nada interfiera en su decisión. “Solo él sabe qué hará”, decían desde su círculo.
  •  “Espero que el Presidente @sebastianpinera nombre al Pdte del Banco Central por convicción, y no por una negociación de cocina. Tiene la oportunidad histórica de elegir a la primera mujer Presidenta ya que Rosanna Costa tiene todos los atributos para el cargo”, señaló en un tuit la convencional Marcela Cubillos.
  • El convencional y exministro Rodrigo Álvarez señaló que “en últimos 23 años he conocido a casi todas las autoridades económicas. Por lejos, mi mayor admiración es por Rosanna Costa. Brillante economista, experta en políticas públicas y gran persona. Espero que @sebastianpinera no se equivoque y la nombre primera Presidenta Banco Central”

La estrecha relación de Costa con Bachelet: Pese al rechazo que su nombre genera en economistas de centroizquierda, la expresidenta la incluyó en varias comisiones que formó durante su mandato como la de Pensiones de Marcel y la de Trabajo y Equidad en su primer período, y en el segundo la Comisión Engel para transparentar la política.

Fuerte presión de Chile Vamos para que Piñera nomine a Rosanna Costa como sucesora de Marcel en el B. Central

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Diciembre 8, 2023

Carlos Montes en la bandeja de salida. Por Jorge Schaulsohn

Créditos: Agencia Uno

La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

El día después del plebiscito: el diseño que ensaya La Moneda

En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 8, 2023

Ministerio de Seguridad: El desafío legislativo del Ejecutivo en la agenda de esta materia

Créditos: Agencia Uno.

El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.